Calidad en tazas para sublimar

Calidad en tazas para sublimar: lo que debes saber antes de personalizar

En el mundo de los regalos personalizados y el merchandising para empresas, las tazas sublimadas han ganado terreno por su versatilidad y atractivo. Sin embargo, no todas las tazas son iguales y la calidad en tazas para sublimar influye directamente en el resultado final. Elegir una taza de baja calidad puede arruinar incluso el mejor de los diseños. Y lo peor: afectar la percepción de tu marca.

En este artículo, conocerás los elementos que determinan la calidad tazas sublimación, según el tipo de campaña o uso previsto, para que aciertes en todos los casos.

Leer más

¿Monocromo o full color? Cómo elegir el estilo de personalización según tu identidad visual

¿Monocromo o full color? Cómo elegir el estilo de personalización según tu identidad visual

A la hora de personalizar regalos corporativos o desarrollar una estrategia de merchandising, surge una decisión clave en términos de diseño: ¿conviene optar por una personalización monocromática o es preferible apostar por un acabado full color?

No existe una única respuesta válida. La elección de la personalización del merchandising dependerá de variables como la identidad visual de la marca, los objetivos de comunicación y el tipo de soporte sobre el que se va a imprimir. En este artículo, analizamos las ventajas y aplicaciones de cada enfoque para ayudarte a tomar una decisión alineada con tu estrategia de branding.
Leer más

Acabado soft touch

¿Qué es el acabado soft touch en merchandising personalizado y por qué marca la diferencia?

En el mundo del merchandising corporativo, cada detalle cuenta. La forma en la que se percibe un regalo promocional puede influir directamente en la imagen que una empresa proyecta. No se trata solo de lo que se ve, sino también de lo que se siente.

El acabado soft touch, con su textura suave y aterciopelada, no es una simple tendencia estética. Se ha convertido en un recurso valioso para marcas que buscan destacar a través de la calidad percibida y generar un vínculo sensorial con su público objetivo.

En este artículo te explicamos qué es el acabado soft touch, cómo influye en la percepción del destinatario y por qué puede ser una herramienta efectiva en campañas de fidelización, eventos corporativos o iniciativas internas.

Leer más

Son todas las tazas sublimables

¿Cualquier taza de cerámica se puede sublimar?

Las tazas para sublimación pueden ser un excelente soporte publicitario… o un completo desastre. Todo depende de si eliges la taza adecuada para esta técnica de marcaje.

A simple vista, todas parecen iguales: cerámica blanca, formato estándar, superficie lisa. Pero si no han sido fabricadas con los materiales y tratamientos específicos para este tipo de impresión, el resultado será decepcionante: colores apagados, tinta que se desprende, acabados poco profesionales. Y eso, en una campaña promocional o un regalo corporativo, se traduce en una oportunidad perdida.

En este artículo te explicamos por qué no cualquier taza sirve para sublimar, cómo identificar los modelos adecuados y cuáles recomendamos si buscas un resultado a la altura de tu marca.

Leer más

Preparación del logotipo antes de imprimir tu merchandising personalizado

Cómo preparar correctamente tu logotipo antes de imprimir tu merchandising personalizado

Cuando decides invertir en productos promocionales como parte de tu estrategia de marca, uno de los aspectos más importantes y que nunca debes pasar por alto es la preparación del logotipo.

No debes preocuparte solo porque sea atractivo, sino también en que el archivo cumpla con los requisitos técnicos para que la impresión sea nítida, con colores fieles y bien adaptada al soporte.

Pensando en eso, en este artículo te explicamos por qué es tan importante cuidar este detalle y cómo debe ser la preparación del logotipo para que tu merchandising personalizado tenga el resultado profesional que tu marca merece. Leer más

Qué es doming o gota de resina

Doming, una técnica clave para potenciar tus regalos publicitarios y merchandising

¿Alguna vez has tocado un bolígrafo con un logo que parece cobrar vida, con colores vibrantes y una superficie suave ? Ese es el poder del doming, una técnica que transforma cualquier regalo publicitario en una piezanolvidable. En el competitivo mundo de los regalos de empresa, donde las primeras impresiones lo son todo, la técnica de goma de resina puede marcar la diferencia entre un regalo más y un artículo que realmente deje huella.

Si te preguntas por qué el doming es tan especial y cómo puede ayudarte a convertir tus regalos de empresa en los más deseados, sigue leyendo. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para que tu marca brille como nunca. Leer más

que es una imagen vectorizada

Guía completa: qué es y para qué sirve una imagen vectorizada

En el ámbito del merchandising, la calidad de los diseños es esencial para reflejar la identidad de una marca. Una de las herramientas más valiosas en este proceso es la imagen vectorizada. A diferencia de las imágenes rasterizadas, las imágenes vectoriales mantienen su calidad y nitidez sin importar el tamaño al que se escalen. Esto las convierte en la elección óptima para productos personalizados, como camisetas publicitarias, tazas con logo y otros regalos publicitarios. En esta guía, te contamos qué es una imagen vectorizada, cómo es su proceso de creación, así como las ventajas y desventajas que ofrecen.

Leer más

Ejemplo de logo vectorizado

Guía del Logo Vectorial: todo lo que necesitas saber

Un logo vectorizado es clave para garantizar que la imagen de tu empresa se vea perfecta en cualquier tamaño o formato. En Grupo Billingham, te explicamos qué es un logo vectorial, por qué es crucial para el diseño de tu marca y cómo puede mejorar la calidad de tus productos de merchandising.

Leer más

origen serigrafía

Historia y origen de la serigrafía, la técnica por excelencia del textil publicitario

La serigrafía es una técnica de impresión que se ha utilizado durante siglos para marcar y decorar telas u otros materiales. A lo largo de los años, se ha ido perfeccionando y expandiendo por todo el mundo, lo que la ha convertido en la técnica por excelencia del textil publicitario debido a su versatilidad, durabilidad y capacidad de reproducir colores vivos y nítidos. Pero, ¿conoces el origen de la serigrafía?

El origen de esta técnica se remonta tiempo atrás. Sin embargo, sigue siendo una técnica muy utilizada en la industria del textil publicitario y otros regalos publicitarios, para crear productos personalizados y exclusivos. Aunque se han desarrollado otras técnicas de impresión, la serigrafía sigue siendo valorada por su capacidad de imprimir en grandes cantidades de forma eficiente y económica. Descubre el origen de la serigrafía y su evolución a lo largo de la historia.

Leer más

Impresión sobre tela

Impresión sobre tela: técnicas más utilizadas y ventajas

La impresión sobre tela es una de las principales forma de expresión en el mundo del diseño. Es probable que hayas notado cómo logra crear, de la mano del color, una infinita variedad de formas y diseños que van desde la más sutil y delicada hasta las más atrevidas y divertidas.

Las impresiones sobre tela dan vida a una gran variedad de prendas. Ya sea que imprimir en tejidos naturales como: lana, lino, algodón y seda; o en tejidos sintéticos como: spandex, poliéster o nylon, te contamos qué debes tener en cuenta en la impresión textil y cuáles son las técnicas más utilizadas.

Leer más

Sudaderas para personalizar con impresión

Las mejores técnicas de impresión para sudaderas

La personalización para sudaderas se lleva a cabo aplicando algunas de las técnicas de impresión, las cuales varían dependiendo del tipo de tela, tamaño e incluso colores del diseño que se desea colocar en el textil. Las sudaderas personalizadas se usan especialmente como regalos publicitarios o para comercializarlas, ya que es una muy buena manera de darle exposición a un negocio o empresa.

Leer más

Grabado láser

Grabado láser: todo lo que necesitas saber de esta técnica de marcaje

Actualmente, existen muchos métodos de incorporar cualquier diseño o logo de una marca en artículos publicitarios, ya sea para las ventas o para regalos de empresas, ya que de esta manera pueden incrementar el nivel de alcance comercial. Sin embargo, hay un método en específico que sobresale de los demás, y este es el grabado láser, lo mejor es que se puede colocar sobre cualquier tipo de material garantizando un excelente acabado y de calidad.

Así que si estás en búsqueda de un buen método para grabar en el merchandising de tu empresa el logo de esta, te animamos a que sigas leyendo este artículo. Hablaremos sobre el grabado con láser, cómo se realiza y las ventajas de usarlo, así como de los materiales que se pueden personalizar utilizando esta técnica. Leer más

camisetas con serigrafía digital

Camisetas con serigrafía digital (DTG): ventajas y limitaciones

Hacer o comprar camisetas con serigrafía digital es una excelente opción si quieres llevar en esta prenda de vestir casual un mensaje, frase o dibujo de tu agrado. De hecho, esta es la técnica preferida por muchos por los buenos resultados que se obtienen con ella y porque la pieza durará mucho tiempo.

Pero ¿qué es y en qué consiste la serigrafía digital, cuáles son sus ventajas y limitaciones? De todo esto hablamos en este post. Así sabrás si es la técnica ideal para ti.

Leer más

Cómo hacer camisetas serigrafiadas

Cómo hacer camisetas serigrafiadas paso a paso

Crear camisetas estampadas, atractivas y con un buen diseño es un proceso sencillo, pero que requiere la aplicación de algunas técnicas. Una de las más comunes es la serigrafía.

Si quieres saber con más detalles en que consiste y cómo hacer camisetas serigrafiadas paso a paso, sigue leyendo que a continuación te lo explicaremos.

Leer más

Cómo personalizar mecheros publicitarios

Entre los regalos de empresa, los mecheros publicitarios son los clásicos para todos y la organización lo debe tener presente. Te contamos los diversos métodos para personalizar este tipo de productos y su importancia. Leer más