Actualmente, existen muchos métodos de incorporar cualquier diseño o logo de una marca en artículos publicitarios, ya sea para las ventas o para regalos de empresas, ya que de esta manera pueden incrementar el nivel de alcance comercial. Sin embargo, hay un método en específico que sobresale de los demás, y este es el grabado láser, lo mejor es que se puede colocar sobre cualquier tipo de material garantizando un excelente acabado y de calidad.
Así que si estás en búsqueda de un buen método para grabar en el merchandising de tu empresa el logo de esta, te animamos a que sigas leyendo este artículo. Hablaremos sobre el grabado con láser, cómo se realiza y las ventajas de usarlo, así como de los materiales que se pueden personalizar utilizando esta técnica.
¿Qué es el grabado láser y en qué consiste?
El grabado láser es uno de los métodos más usados para identificar cualquier tipo de producto o regalos personalizados con ya sea con un texto, imagen, diseño o logo que lo represente.
En esta técnica los rayos láser van quemando o evaporizando materiales, creando así una marca profunda y permanente. Es por eso, que este procedimiento se hace con máquinas ya programadas.
Como es por medio de una luz láser, no es necesario que haya un contacto tan cercano entre esta y el producto, ya que puede ser a distancia, aunque la profundidad del grabado puede variar gracias a esto.
¿Qué materiales se pueden personalizar utilizando el grabado láser?
Hay tres materiales en el que se puede usar el grabado con láser, estos son la madera, el metal y el cristal. A continuación, hablaremos un poco más a detalle sobre ellos.
Grabado láser en cristal
Los grabados láser en artículos de cristal son más sutiles que la de los demás materiales, ya que este es transparente. Sin embargo, es una forma única para regalos originales de empresas, ya que el logo se verá mucho más elegante y menos invasivo en el producto.
Grabado láser en madera
El grabado láser en madera es uno de los más destacables y también es el material más usado para realizar este tipo de grabados gracias a que se ve mejor estéticamente.
Por ejemplo, los artículos más utilizados que se pueden personalizar con láser son los lápices, tablas de cocina, cuadernos, USB y llaveros, todas estas excelentes opciones si estás en busca de un regalo promocional económico.
Grabado láser en metal
El acabado del grabado láser en metal es mucho más sutil que el de la madera, ya que este material es mucho más difícil de quemar o evaporar. Sin embargo, el resultado es muy bonito y elegante.
Así que si estás buscando un material para regalos que se pueda personalizar usando rayos láser pero que se vea más serio o sutil, los artículos de metal como un bolígrafo, tazas o llaveros es tu mejor opción.
¿Qué ventajas tiene usar el grabado láser?
Realizar regalos con grabado láser tiene muchísimas ventajas. A continuación, dejaremos una lista con cada una de ellas.
- Es una excelente opción para personalizar regalos más serios o elegantes, ya sea para un socio especial o para alguien con quien se tiene una relación formal.
- Es bastante económico si tomamos en cuenta la calidad del grabado, a diferencia de otros métodos que son muy costosos y el resultado no es el mejor.
- La calidad es excelente, no hay manera de que el grabado llegue a borrarse, ya que está literalmente quemado en la madera o metal, así pasen años este seguirá viéndose igual.
- Como este tipo de grabados se realiza es con una máquina, es mucho más precisa la personalización.
![Autora blog Iara](https://www.grupobillingham.com/blog/wp-content/uploads/2022/08/autora-iara-100x100.jpg)
Iara
¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.