Si te acabas de adentrar en el mundo del running (o de cualquier otro deporte en realidad), seguro que te habrán recomendado el uso de camisetas técnicas. Para un novato en el mundillo fit, el término puede resultar confuso o poco claro. Por eso, en este artículo queremos hablar de esta prenda, las camisetas técnicas personalizables, y aclarar algunas dudas sobre su uso y los tipos de camisetas que podemos englobar bajo esta denominación.
-. ¿Qué son las camisetas técnicas?
Se trata de camisetas especialmente diseñadas para la práctica del deporte, por lo que se caracterizan por su ligereza, su comodidad y su gran transpirabilidad. Suelen estar confeccionadas en materiales transpirables, como el nylon o el poliester, tejidos que no permiten que el sudor penetre en las fibras (podríamos decir que lo expulsan) y, por lo tanto, evitan la sensación de llevar la camiseta mojada, pegada al cuerpo o con un mayor peso. De esta manera, se evita también las rozaduras y al no estar en contacto con el sudor, se regula mejor la temperatura del cuerpo, lo que contribuye a un mayor rendimiento deportivo. Son, por lo tanto, mucho más cómodas y ligeras que las camisetas convencionales de algodón y cuentan entre sus ventajas el hecho de que se secan muy rápido tras el lavado y no requieren planchado, ya que apenas se arrugan. Además, se trata de un producto que se puede personalizar fácilmente, añadiendo el logo o la marca de una empresa, lo que las convierte en regalos de empresa personalizados ideal para adictos al running y también para aquellos que practican cualquier otro deporte. Leer más