Las tazas para sublimación pueden ser un excelente soporte publicitario… o un completo desastre. Todo depende de si eliges la taza adecuada para esta técnica de marcaje.
A simple vista, todas parecen iguales: cerámica blanca, formato estándar, superficie lisa. Pero si no han sido fabricadas con los materiales y tratamientos específicos para este tipo de impresión, el resultado será decepcionante: colores apagados, tinta que se desprende, acabados poco profesionales. Y eso, en una campaña promocional o un regalo corporativo, se traduce en una oportunidad perdida.
En este artículo te explicamos por qué no cualquier taza sirve para sublimar, cómo identificar los modelos adecuados y cuáles recomendamos si buscas un resultado a la altura de tu marca.
¿Qué es la sublimación y por qué no sirve cualquier taza?
La sublimación es una técnica de impresión que se usa para transferir imágenes o diseños a ciertos tipos de superficies utilizando calor y presión. A diferencia de otras formas de impresión, en esta no se utiliza tinta convencional, sino una tinta especial que, al calentarse, se convierte en gas y se fusiona directamente con el recubrimiento de la superficie.
Esta técnica es una de las mejores opciones para las empresas y negocios que desean crear regalos de merchandising duraderos, porque el diseño queda integrado en el objeto, no simplemente adherido a la superficie.
Sin embargo, no todas las tazas están preparadas para la sublimación. Y es que, para ser apta para esta técnica, la superficie debe estar preparada con un recubrimiento de poliéster, que permita que la tinta se adhiera de forma más eficiente y con resultados más duraderos.
Si las tazas personalizadas no tienen el recubrimiento en poliéster u otro similar, el diseño no se fijará o, de hacerlo, lo hará de forma irregular, es decir, con baja calidad y con muy poca durabilidad.
Así que, aunque a simple vista todas las tazas pueden parecer iguales, no todas son sublimables.
¿Cómo son las tazas para sublimación?
A diferencia de una taza convencional, una taza sublimable está diseñada para soportar el proceso térmico y químico que implica la sublimación.
La mayoría están fabricadas en cerámica de alta calidad, aunque también existen modelos en acero inoxidable, polímero o vidrio. Lo esencial no es tanto el material base, sino el tratamiento que reciben: una capa de recubrimiento especial —habitualmente poliéster— que reacciona con la tinta y permite su fijación permanente.
Este recubrimiento es invisible al ojo, pero marca la diferencia. Gracias a él, la tinta se integra en la superficie durante la aplicación de calor, lo que garantiza un acabado uniforme, sin bordes, y con una resistencia muy superior a la de otros métodos de marcaje.
En cuanto al aspecto exterior, las más comunes son blancas y con acabado brillante, ya que este tipo de superficie realza la viveza del color y la nitidez de los detalles.
Una buena muestra es la taza térmica de acero inox y corcho impresa a todo color en 360º: un modelo elegante, funcional y perfectamente apto para sublimar en 360°, ideal para marcas que buscan un regalo diferente sin renunciar a la personalización profesional.
¿Qué pasa si intentas sublimar una taza no apta (y cómo evitarlo)?
Intentar sublimar una taza que no ha sido tratada para este proceso puede parecer una solución rápida o económica, pero en realidad es una de las decisiones que más problemas puede generar en campañas de personalización, debido a que:
- La tinta no se fija correctamente: al no haber recubrimiento adecuado, el diseño no se integra. El resultado puede ser una imagen borrosa, irregular o que se desprende con el primer lavado.
- Los colores pierden intensidad: sin una base preparada, los tonos se apagan y el diseño pierde impacto visual.
- La superficie se deteriora: el calor aplicado durante la sublimación puede dañar el esmalte o agrietar la taza si no ha sido fabricada para resistir esas temperaturas.
- El acabado resulta poco profesional: una taza con impresión defectuosa proyecta una imagen negativa de la marca, justo lo contrario de lo que se busca con un regalo corporativo.
Y lo peor: el error no suele detectarse hasta después del proceso de personalización, lo que implica pérdida de tiempo, material, y en muchos casos, presupuesto.
Para evitarlo, la clave está en elegir tazas certificadas para sublimación, ofrecidas por proveedores especializados. Evita improvisar o reutilizar tazas estándar, por muy similares que parezcan. Si tienes dudas, solicita una muestra antes de lanzar una producción o consulta con un equipo profesional.
Nuestras recomendaciones: tazas 100% aptas para sublimación
Si estás preparando una acción promocional, un pack de bienvenida o simplemente buscas un soporte de marca eficaz, elegir la taza adecuada marca la diferencia.
En Grupo Billingham trabajamos con modelos diseñados específicamente para sublimación, seleccionados por su calidad, resistencia y nivel de personalización.
Entre nuestras opciones más versátiles están las tazas personalizadas a todo color, ideales para aplicar diseños envolventes en 360°, y la taza mug blanca personalizada a todo color en 360º, perfecta para campañas corporativas por su formato clásico y acabado brillante.
Para quienes buscan algo con un punto más premium, recomendamos la taza de cerámica premium personalizada a todo color en 360º: una excelente combinación entre elegancia, presencia y durabilidad.
Y si lo que necesitas es un formato más innovador o funcional, contamos con alternativas como la taza térmica de acero inoxidable y corcho personalizada a todo color en 360º, perfecta para entornos de trabajo, eventos sostenibles o clientes exigentes.
Dentro de nuestro catálogo encontrarás una selección de tazas sublimables pensadas para ofrecer buenos resultados en procesos de personalización exigentes. Si estás valorando incluir este tipo de producto en tu estrategia de marca, estaremos encantados de ayudarte a encontrar la opción más adecuada.

Codés
Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.
En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!