En el mundo del merchandising corporativo, cada detalle cuenta. La forma en la que se percibe un regalo promocional puede influir directamente en la imagen que una empresa proyecta. No se trata solo de lo que se ve, sino también de lo que se siente.
El acabado soft touch, con su textura suave y aterciopelada, no es una simple tendencia estética. Se ha convertido en un recurso valioso para marcas que buscan destacar a través de la calidad percibida y generar un vínculo sensorial con su público objetivo.
En este artículo te explicamos qué es el acabado soft touch, cómo influye en la percepción del destinatario y por qué puede ser una herramienta efectiva en campañas de fidelización, eventos corporativos o iniciativas internas.
¿Qué es el acabado soft touch y por qué lo ves cada vez más en productos promocionales?
El término soft touch (tacto suave) hace referencia a un tipo de acabado o recubrimiento aplicado sobre superficies como plástico, papel o metal para aportarles una textura aterciopelada y agradable al contacto. Esta característica convierte objetos cotidianos en soportes que destacan por su originalidad sensorial.
En un mercado saturado de artículos promocionales, los matices son clave. El acabado soft touch aporta un componente distintivo, asociado con cuidado, diseño y valor añadido, elementos muy apreciados en contextos empresariales.
Aunque no está diseñado específicamente como un recubrimiento protector, en algunos casos puede ofrecer cierta resistencia superficial. Pero su principal aportación es la capacidad de diferenciar un producto en el momento de uso y posicionar tu marca desde una perspectiva más cualitativa.
El poder del tacto: cómo el acabado soft touch mejora la percepción de tu marca
Cada interacción con un producto promocional deja una impresión. El acabado soft touch incorpora el sentido del tacto como parte activa de esa experiencia, generando una sensación inmediata de cuidado y profesionalidad.
Este tratamiento se asocia con artículos de diseño refinado o alta gama, y su aplicación en regalos de empresa ayuda a proyectar una identidad corporativa más sólida y contemporánea.
Además, un producto agradable de utilizar tiende a conservarse y usarse con más frecuencia. Eso se traduce en una exposición prolongada y positiva para la marca, presente en el día a día del destinatario de forma natural.
En definitiva, más que un acabado visual, el soft touch es una forma de materializar valores como el detalle, el compromiso con la calidad y la diferenciación frente a lo estándar.
¿Para qué tipo de clientes o acciones es ideal este acabado?
El acabado soft touch puede aplicarse a muchos formatos promocionales, pero destaca especialmente cuando la marca busca generar un impacto duradero y transmitir una imagen cuidada y coherente.
- Eventos corporativos y ferias profesionales: en espacios donde varias marcas compiten por captar la atención, los artículos con soft touch logran diferenciarse a través del diseño y la experiencia sensorial. Su uso transmite innovación y atención al detalle.
- Regalos para clientes clave o acciones de fidelización: cuando se trata de públicos estratégicos, el acabado aporta un plus de sofisticación que ayuda a reforzar relaciones comerciales. Es un recurso eficaz para comunicar cercanía y compromiso.
- Merchandising interno y cultura de empresa: en acciones orientadas al equipo (onboarding, aniversarios, formaciones), el soft touch añade un componente de cuidado emocional y valor simbólico, reforzando el sentido de pertenencia.
Integrado de forma adecuada, este acabado eleva el valor del producto y ayuda a que tu marca se perciba como una organización que apuesta por la excelencia en cada detalle.
Regalos publicitarios donde el acabado soft touch marca la diferencia
No todos los productos promocionales requieren un acabado sensorial, pero en determinados formatos, el soft touch aporta un valor claro tanto funcional como comunicativo. Estos son algunos de los más eficaces:
Botellas reutilizables con tacto suave: sostenibilidad con imagen premium
Las botellas de agua personalizadas son un recurso habitual en acciones promocionales. Incorporarles un acabado soft touch refuerza su valor percibido y las convierte en un accesorio que combina responsabilidad medioambiental con diseño contemporáneo.
Además, al tratarse de un objeto de uso recurrente, la marca se integra en múltiples entornos —oficinas, reuniones, actividades deportivas— de forma elegante y constante.
Tazas impresas con acabado soft touch: funcionalidad con valor añadido
Las tazas personalizadas siguen siendo uno de los formatos más utilizados en marketing promocional. Aplicarles un acabado soft touch añade diferenciación y las posiciona como regalos más elaborados, especialmente útiles en campañas de branding o packs corporativos.
Transforma un gesto tan cotidiano como tomar un café en una interacción de marca más sofisticada y memorable.
Powerbanks, libretas o bolígrafos: pequeños formatos, gran impacto
En el caso de accesorios de oficina y tecnología —como powerbanks, bolígrafos o libretas—, el acabado soft touch potencia la percepción de calidad desde el primer contacto. Incluso en objetos funcionales, el efecto sensorial puede transformar la forma en que se valora el artículo y, por tanto, la marca que lo entrega.
Son opciones ideales para programas de fidelización, ferias o regalos institucionales donde se quiere comunicar modernidad y profesionalismo sin renunciar a la practicidad.
¿Te interesa integrar esta técnica en tu estrategia promocional? El acabado soft touch es una forma eficaz de comunicar valor de marca, generar diferenciación competitiva y mejorar la experiencia del destinatario con un gesto tan simple como entregar un regalo bien elegido.

Codés
Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.
En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!