Mascarillas ffp2 vs mascarillas higienicas

Mascarillas FFP2 vs higiénicas ¿cuáles se recomiendan?

Tras la pregunta de si es mejor usar mascarillas higiénicas o quirúrgicas, surge otra: ¿es mejor usar mascarillas FFP2 o higiénicas? Y es que existen muchas diferencias entre las mascarillas FFP2 y las higiénicas: materiales usados para su fabricación, el grado de protección, etc., te contamos todas a continuación ¡sigue leyendo!

Diferencias entre las mascarillas FFP2 y las higiénicas

Mascarillas FFP2

Las mascarillas FFP2 son uno de los modelos de mascarillas autofiltrantes, consideradas Equipos de Protección Individual. Tienen como finalidad filtrar el 94% de las partículas del aire inhalado, evitando así la entrada de  partículas contaminantes en nuestro organismo.

¿Quiénes pueden usar las mascarillas FFP2?

Las mascarillas FFP2 autofiltrantes van destinadas a profesionales de la salud para crear una barrera entre un riesgo potencial y el usuario infectado, y también pueden estar recomendadas para grupos vulnerables por indicación médica.

¿Qué normas deben cumplir las mascarillas FFP2 autofiltrantes?

Este tipo de mascarilla deben cumplir con las especificaciones de las normas europeas EN 143 y EN 149 y además deben llevar el marcado CE, seguido de cuatro números y el marcaje NR indica que el producto es No Reutilizable o el marcaje R, que es Reutilizable.

Marcaje mascarillas FFP2 homologadas

¿Cuándo duran las mascarillas FFP2?

Consumo establece que lo debe especificar cada fabricante en función de cada etiquetaje o información del producto. Por ello, es importante consultar las instrucciones propias del producto.

Aunque estas mascarillas duran más que las higiénicas, porque según farmacéuticos se puede extender su uso hasta las 12 horas aproximadamente, desde Sanidad, y por comodidad e higiene, informan que es conveniente no exceder su uso en más de cuatro horas seguidas. Y de igual forma que el resto de mascarillas, debemos desechar las mascarillas FFP2 de forma correcta en caso de que se humedezcan o se deteriore su uso.

Productos que pueden interesarte:

Mascarilla FFP2 negra homologada

desde 0.47€

VER PRODUCTO >

Mascarilla higiénica desechable

desde 0.08€

VER PRODUCTO >

Mascarillas higiénicas

Las mascarillas higiénicas cubren boca, nariz y barbilla y están provistas de un arnés que rodea la cabeza o se sujeta en las orejas. Dentro de estas se engloban las mascarillas higiénicas desechables, compuestas por una o varias capas, y las mascarillas de tela higiénicas. La diferencia entre estos dos tipos es que las primeras aguantan 1 solo uso y segundas es que pueden lavarse y reutilizarse.

mascarillas higiénicas

¿A quiénes van dirigidas las mascarillas higiénicas?

A la población en general, adultos y niños, que no presentan síntomas de Covid-19 y sean personas sanas.

¿Qué normas deben cumplir las mascarillas higiénicas?

A diferencia con las mascarillas FFP2 autofiltrantes, las mascarillas higiénicas deben cumplir las especificaciones UNE 0064 y 0065, y las hay con otras especificaciones que no llegan a cumplir el estándar UNE pero se han hecho ensayos en base a otras normas.

¿Cuándo duran las mascarillas higiénicas?

Si las mascarillas higiénicas son desechables, estas solo pueden usarse una vez. Según Sanidad, por comodidad e higiene, se suele recomendar no usar la mascarilla durante más de 4 h.

Si las mascarillas higiénicas son reutilizables, su durabilidad dependerá de la cantidad de lavados a las que pueda someterse el tejido sin deteriorarse. Una vez superado el límite de lavados, no se garantiza la eficacia de la mascarilla reutilizable y es mejor desecharla.

En cualquier caso, si la mascarilla se humedece o se deteriora por el uso, se recomienda sustituirla por otra como sucede con todas las mascarillas que hay actualmente para protegerse ante la COVID-19.

Entonces… ¿qué tipo de mascarilla es más recomendable? Al final dependerá de tu situación, las mascarillas FFP2 se recomiendan para las personas en situación de riesgo medio-alto a la posición a agentes infecciosos, como los sanitarios o personas mayores, y las mascarillas higiénicas (de tela o desechables) son más recomendables para las personas sanas y mucho menos expuesta al riesgo de contagio.

Artículo escrito por
Autora blog Iara

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.