Luz de emergencia V16, el nuevo dispositivo de seguridad que debes llevar en tu coche

Al sufrir una avería en nuestro coche o cualquier otro problema, debemos contar con una serie de herramientas e instrumentos de obligada utilización. Por un lado, los triángulos reflectantes y, por otro, los chalecos reflectantes para ser vistos en caso de que ocurra algo. La Dirección General de Tráfico está evaluando la posibilidad de utilizar la luz de emergencia V16. ¿Qué son y en qué consisten?

¿Cómo es la luz de emergencia V16?

Las luces de emergencia para coches son sistemas de señalización que pueden ayudarte a salir del paso en todo tipo de contratiempos. Estas nuevas luces de emergencia V16 serán obligatorias a partir de 2024 y sustituirán a los triángulos de emergencia que todos llevamos ahora en el coche. Para instalar la luz, basta con sacarla por la ventanilla y adherirla al techo del coche.



Luz de emergencia V16 Personalizada Kershaw

desde 26.46€

VER PRODUCTO



Luz de emergencia V16 Publicitaria Busby

desde 33.14€

VER PRODUCTO

Según la Instrucción 18/V-132 de la DGT y el Ministerio de Interior, tales dispositivos presentan determinadas características:

  • Irradiación: el sistema óptico estará diseñado de forma que la luz cubra un campo de visibilidad  horizontal  de  360  grados  y  en  vertical  un  mínimo  de  ±  8  grados  hacia arriba y hacia abajo.
  • Intensidad luminosa: la intensidad debe ser en el grado 0, entre 40 y 80 candelas efectivas, y en los grados ±8, de un mínimo de 25 candelas. En ambos casos, dicha intensidad se mantendrá durante al menos 30 minutos.
  • Estabilidad:  el equipo  estará  diseñado  para  quedar  estable  sobre  una  superficie plana,  no  desplazándose frente  a  una  corriente  de  aire  que  ejerza  una  presión dinámica de 180 Pa, en la dirección más desfavorable para su estabilidad.
  • La  alimentación: debe ser autónoma  a  través  de  una  pila  o  batería  que deberá  garantizar  su  uso  al  cabo  de  18  meses.  También son factibles los  dispositivos que  utilicen  una  batería  recargable  y  siempre  que  la  carga  del  mismo  se  pueda realizar en el propio vehículo cumplen con este requisito.
  • Frecuencia de destello: entre 0,8 y 2 Hz.
  • Se garantizará el funcionamiento de la luz a temperaturas de -10.ºC y 50.ºC

Ventajas de las luces de emergencia para coches

Evitar atropellos. Según la OCU, las herramientas usadas hasta el momento (los triángulos de preseñalización de peligro que debían colocar en la calzada a unos 50 metros del vehículo en caso de avería) son útiles, pero comportan el problema de bajarse del coche para colocarlas y esto supone el riesgo de ser atropellado.

La luz de emergencia V16 presenta la ventaja de poderse colocar sobre el coche sin tener que salir del coche (bajamos la ventanilla, estiramos el brazo y lo colocamos).

Se coloca fácilmente. Este dispositivo se coloca fácilmente sobre la superficie exterior del vehículo, preferentemente en el techo. De esta manera, permite verse mejor en la distancia porque no solamente es reflectante, también luminoso.

¿Cómo saber si la luz de emergencia está homologada?

A la hora de adquirir una luz de emergencia V16, debemos asegurarnos de que esté homologada según determina el Reglamento General de Vehículos en su Anexo XI, de la  Dirección General de Tráfico. Las homologaciones son normas técnicas, en las que se establecen los mínimos y máximos requerimientos técnicos que un producto debe cumplir para poder ser usado por el usuario de forma segura.

Ante la amplia ofertas de luces V16 en el mercado, es fundamental saber diferenciar las que están homologadas. Las balizas de señalización V16 homologadas deben presentar un código de homologación grabado (para que no se borre con el tiempo) y en un lugar visible.

Estos códigos pueden presentarse de la siguiente forma:

  • LCOE XXXXXXXXXXG1: las «x» son los números correspondientes a la fecha de la homologación, seguidas de un número de serie emitido por el Laboratorio Central Oficial de Electrotécnica.
  • IDIADA PC XXXXXXXX: en este caso las «x» son los mismos números que en el caso anterior y las siglas corresponden al Laboratorio Oficial Acredita Applus IDIADA.

Descubre estos regalos de empresa en nuestra sección, así como muchos otros productos para el coche.

 

Artículo escrito por
Autora blog Iara

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.