ABC del packaging

El ABC del packaging personalizado: qué es, cuál es su función y qué tipos existen

El packaging personalizado es mucho más que un simple envoltorio: es la primera impresión que tu marca deja en tus clientes. No solo protege el producto, sino que comunica tus valores, refuerza la identidad de tu empresa y transforma el proceso de entrega en una experiencia memorable. Para que tu embalaje logre el impacto deseado, es esencial entender a fondo su función y conocer los diferentes tipos de packaging que existen. Acompáñanos en este recorrido por el embalaje personalizado y descubre cómo optimizar esta herramienta de marca.

Packaging personalizado: ¿qué es y para qué sirve?

El packaging es el envoltorio o envase que protege y presenta un producto. Si buen, su función principal es resguardar el contenido durante el transporte y almacenamiento. Sin embargo, también juega un papel crucial en la presentación y el marketing.

En función del tipo de packaging utilizado, este pude cumplir diferentes funciones:

  • Protección: es una forma de proteger un producto de la humedad, luz, golpes y contaminación. Por lo tanto, debe ser diseñado para garantizar que el producto llegue en perfectas condiciones al usuario final.
  • Informar: en el embalaje se suele incluir información sobre el producto, por ejemplo, instrucciones de uso, ingredientes, fecha de caducidad, advertencias, entre otros datos.
  • Marketing y branding: es una herramienta de gran valor para el marketing. Un diseño atractivo y único, es una buena forma de captar la atención del consumidor y diferenciarse de la competencia. Incluso, se puede utilizar en el merchandising para establecer una conexión emocional con los consumidores.

Qué es el packaging

¿Qué tipos de packaging publicitario existen?

Existen diferentes tipos de packaging que se utilizan teniendo en cuenta las necesidades de embalaje del producto, la estrategia de marketing y el público objetivo. Normalmente, se clasifican en tres categorías principales: primario, secundario y terciario.

Packaging primario

Es el envase que está en contacto directo con el producto y cuyas funciones principales son su protección, conservación y facilitar su uso. Su elección es un aspecto fundamental, puesto que además de proteger el producto, puede influir en la decisión de compra.

Algunos ejemplos de packaging primario son:

  • Botellas de vidrio, plástico o metal, usadas normalmente para bebidas, aceites, productos químicos y otros líquidos.
  • Bolsas que envuelven alimentos, productos de uso diario y hasta regalos originales de empresa.
  • Latas para alimentos y bebidas, a los que les proporciona buena protección y una larga vida útil.
  • Cajas que contienen productos como cosméticos o farmacéuticos.

Tipos de packaging

Packaging secundario

Otro de los tipos de packaging es el secundario, el cual agrupa o contiene varios paquetes primarios. Su principal objetivo es facilitar el manejo y el transporte del producto.

Entre los ejemplos están:

  • Cajas de cartón que agrupan productos en el transporte.
  • Envases de cartón con los que se envasan productos alimenticios, como cereales o galletas, pero que no están en contacto directo con estos. Se pueden aprovechar para el marketing al darle una presentación atractiva a los productos.
  • Etiquetas que, como packaging secundario, ofrecen información adicional sobre el contenido de la caja o grupo de productos.

Packaging terciario

El packaging terciario es un envase más grande en el que se agrupan los paquetes secundarios para su transporte y almacenamiento a granel. Por lo tanto, es fundamental en la logística y la cadena de suministro, al punto de que permite reducir costos porque se transportan varios productos como si fueran uno solo.

Estos son ejemplos de packaging terciario:

  • Palets en los que se colocan varias cajas para facilitar su manipulación y transporte con carretillas elevadoras o montacargas.
  • Cajas grandes utilizadas para agrupar múltiples envases secundarios, de manera que estos lleguen a su destino en perfectas condiciones.
  • Film retráctil para envolver y asegurar los paquetes secundarios en un palet.

Ejemplos de embalaje personalizado

El uso de embalaje personalizado es cada vez más común en el mercado, pues es una buena forma de que una marca destaque y ofrezca una experiencia única a los clientes.

Existen varios tipos de packaging personalizado que puedes utilizar para mejorar tu imagen de marca y atraer a los consumidores. Sigue leyendo para conocer ejemplos:

  • Las bolsas de tela personalizadas son una alternativa ecológica y reutilizable en las que se pueden incluir el logo y los colores de la marca. Usarlas es una forma de promover la sostenibilidad, pero también son una herramienta de marketing efectiva, pues, cuando los consumidores utilizan las bolsas en público, tu marca tendrá gran exposición.
  • Puedes optar por crear cajas de regalo con diseños únicos para productos de lujo o promociones especiales. Hacerlo mejora la experiencia del usuario y aumenta el valor percibido del producto.
  • Las pegatinas personalizadas de empresa en el packaging primario son útiles para comunicar la identidad de la marca. En ellas puedes incluir diseños creativos y mensajes que resuenen con el público objetivo.
  • Muchas marcas crean embalajes temáticos para eventos o festividades. Por ejemplo, un embalaje personalizado especialmente para Navidad, puede captar la atención y fomentar las compras estacionales.
  • En el embalaje se pueden incluir elementos interactivos, como códigos QR que, al ser escaneados, dirigen al usuario a contenido exclusivo o promociones. Usar este packaging es una forma de demostrar que tu marca es innovadora.
  • Puesto que la sostenibilidad es cada vez más importante, se está usando mucho, el packaging personalizado, que utiliza materiales reciclados o biodegradables, que no solo ayuda a cuidar el ambiente, sino que también mejora la imagen de la marca, especialmente entre los compradores conscientes.

Packaging personalizado

El packaging es una parte esencial de la presentación y transporte de productos. Pero este no tiene que ser aburrido, puesto que la variedad disponible da la oportunidad a las marcas de innovar y destacar en un mercado competitivo. Y, optar por embajales publicitarios puede ayudar a las empresas a mejorar su estrategia de marketing y a satisfacer las necesidades de los consumidores.

Artículo escrito por
Autora blog Codés

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!