El valor percibido de tu merchandising

Detalles que elevan el valor percibido de tu merchandising: cómo evitar que parezca barato (aunque no sea caro)

No siempre el precio o la marca son lo que diferencian a un buen regalo promocional. En muchas ocasiones, es la sensación que transmite al recibirlo lo que eleva el valor percibido de tu merchandising, es decir, que hace que destinatario piense “esto está bien hecho”.

Lograrlo no depende únicamente del presupuesto, sino de tomar una buena decisión en cuanto a materiales, acabados y presentación. En este artículo te explicaremos cómo cuidar esos detalles que hacen que tu merchandising transmita calidad, aunque no sea costoso.

¿Por qué algunos regalos promocionales parecen de calidad… y otros no?

La respuesta a esta pregunta no siempre depende del coste del producto. Muestra de ello es que hay artículos económicos que lucen premium, y productos caros que decepcionan desde el primer momento. El secreto está en cómo se elige, se presenta y se alinea con la imagen de la marca.

Muchas veces, el problema no es el producto, es la falta de una intención u objetivo claro. De hecho, un regalo sin personalidad, sin propósito o que no esté en armonía con tu identidad, puede dar la impresión de ser improvisado.

Entonces, la clave está en cuidar muy bien cada uno de los detalles involucrados. Tienes que elegir para tu merchandising productos bien diseñados y con un acabado cuidado y de calidad que transmita más valor que un regalo genérico o descuidado.

Merchandising con buena imagen

Materiales que marcan la diferencia sin disparar el presupuesto

Que tu presupuesto sea ajustado, no quiere decir que debas renunciar a la calidad, pues hay materiales y acabados que elevan el valor percibido de tu merchandising, sin que tengas que incurrir en gastos excesivos.

Es el caso del acabado soft touch, un recubrimiento aterciopelado y agradable al tacto, que convierte cualquier detalle en una experiencia premium, incluso si se trata de algo sencillo y económico como un bolígrafo o una botella. Es una forma de transformar un producto en algo sutil, elegante y con efecto sorpresa.

Por otra parte, tenemos el acero inoxidable, un material que transmite durabilidad, limpieza y modernidad; características que le convierten en una buena opción para botellas térmicas, tazas y llaveros.

Dos materiales que, además de ser sostenibles, transmiten una apariencia natural y bien cuidada, son el corcho y el bambú, que comúnmente se asocian con marcas responsables e innovadoras.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que, para elevar el valor percibido de tus regalos promocionales, tanto el material como las técnicas aplicadas en la fabricación deben ser las mejores.

Por ejemplo, si tu botella de agua tiene una tapa que no encaja o la camiseta personalizada tiene una costura descuidada, la percepción del producto se verá afectada.

Siempre que puedas, prioriza la elección de productos útiles y bien terminados, como los regalos corporativos sostenibles, que transmiten compromiso ambiental y un mayor grado de cuidado en su selección.Materiales que marcan la diferencia

La impresión también habla de tu marca: cuídala

Otro aspecto que puede hacer que un regalo se vea barato es cómo está estampado. Si el logo está mal alineado, pixelado u opaco, parecerá que vale poco. En cambio, una impresión o grabado elegante y duradero, eleva la percepción del producto.

Entonces, cuidar la técnica de personalización es esencial. Algunas opciones con las que se consiguen buenos resultados son:

  • Grabado láser, una alternativa minimalista, precisa y permanente.
  • Serigrafía con tintas resistentes y bien definidas.
  • Tampografía o impresión digital cuando se desea más detalle o un acabado específico.

Además, es importante adaptar tu logotipo según el soporte. Esto debe hacerse tanto desde el punto de vista del color como del tamaño, pero asegurándote de que mantenga la esencia de tu marca.

Recuerda: si la impresión falla, el mensaje también. Una personalización bien pensada refuerza tu identidad y transmite la sensación de profesionalismo, incluso en los regalos promocionales económicos.La impresión también habla de tu marca

Packaging y presentación: el gran olvidado que marca la diferencia

Imagina que recibes una taza blanca dentro de una bolsa de plástico. Ahora imagina la misma taza, pero esta vez con un acabado soft touch, presentada en una caja de papel kraft con tu logo en relieve y una tarjeta con un mensaje personalizado.

El producto es el mismo, pero la experiencia cambia por completo. Con esto queremos decir que el packaging personalizado es uno de los aspectos que más influye en la percepción del valor, sin requerir una gran inversión.

Cuando vayas a elegir el empaque de tu merchandising, piensa en cómo se va a abrir, cómo se va a sentir el receptor y qué historia estás contando al hacerlo. Incluso, piensa en sí puedes ofrecerle una experiencia multisensorial, agregando aromas y sabores. Créenos: cuando se trata de merchandising, el envoltorio sí importa.

Merchandising con buena imagen, incluso con presupuesto ajustado: sí es posible

No necesitas mucho dinero ni productos lujosos para causar una buena impresión. A veces, menos es más… si ese “menos” está bien elegido.

Algunas recomendaciones que puedes aplicar son estas:

  • Invierte en menos unidades, pero más cuidadas: es más inteligente impactar a unas pocas personas, que dar regalos promocionales que se vean mal a un público muy amplio.
  • Combina un producto sencillo con una presentación creativa: complementa productos sencillos, como una libreta o un bolígrafo, con un diseño llamativo y un buen mensaje. Esto puede tener más impacto que regalar algo costoso sin contexto.
  • Usa tu historia: relacionar el producto con los valores de tu marca o con tu propósito, da sentido al regalo. En pocas palabras: un objeto con narrativa de marca, multiplica su impacto.

Como hemos visto, aunque tengas un presupuesto limitado, si eliges bien, puedes elevar el valor percibido de tus regalos de empresa y crear algo que sea útil y deje huella.

¿Quieres que tu próximo regalo promocional no pase desapercibido? En Grupo Billingham te ayudamos a diseñar y producir merchandising que transmite valor desde el primer momento.

Artículo escrito por
Autora blog Codés

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!