¿Alguna vez has entrado en una tienda y te has sentido instantáneamente a gusto sin saber por qué? La respuesta podría estar en el marketing sensorial, una estrategia que apela a todos nuestros sentidos para crear experiencias inolvidables. Desde un aroma único hasta una textura agradable, esta técnica tiene el poder de hacer que tu marca se quede en la memoria de tus clientes.
Si quieres saber cómo aplicar el marketing sensorial a través de merchandising personalizado y regalos de empresa, en este artículo te mostramos cómo activar cada uno de los sentidos mediante productos promocionales , para que tu marca no solo sea vista, sino también sentida, olida, escuchada y hasta saboreada.
¿Qué es el marketing sensorial?
El marketing sensorial es una estrategia que juega con los sentidos de las personas para generar emociones y recuerdos asociados a una marca. No se trata solo de lo que ven, sino también de lo que sienten, escuchan, tocan e incluso saborean.
Algunos ejemplos son esas cafeterías que huelen delicioso desde la calle, las tiendas que ponen música relajante para que los clientes se sientan cómodos y se queden más tiempo o las marcas de lujo que usan materiales ultra suaves en sus empaques y productos para transmitir calidad.
Todo esto es el marketing sensorial en la práctica.
¿Por qué es importante el marketing sensorial?
Si tu objetivo es que tu marca no pase desapercibida, te conviene aplicar esta estrategia.
Es una forma muy efectiva de diferenciarte de la competencia, pues todas las marcas pelean por la atención del cliente y si apelas a los sentidos, podrás destacar. Y esto es igual de aplicable sin importar el tipo de negocio que tengas, porque siempre hay formas de incorporar el marketing sensorial a lo que ofreces.
Además, está demostrado que, cuando una experiencia involucra más de un sentido, el cerebro la guarda mejor, por eso, si consigues que tu cliente asocie tu marca con un olor, un sonido o una textura en particular, es más probable que no te olvide.
Sin dejar de lado que así generas emociones positivas, y estas son esenciales en la fidelización. Es decir, si haces que alguien asocie tu marca con una sensación agradable, lo más seguro es que regresará.
Ejemplos de marketing sensorial aplicados al merchandising
Hay diferentes formas de aplicar el marketing sensorial, pero una de las mejores estrategias es el merchandising. Veamos cómo puedes activar cada sentido con regalos personalizados y artículos promocionales.
1. Vista
El primer contacto con una marca se da mediante la vista. Si no llama la atención, no hay segunda oportunidad, así que cuida estos detalles:
- Colores corporativos en el merchandising: si tu marca es reconocible por un color en específico, úsalo en tus promocionales, sin importar si se trata de camisetas personalizadas, libretas personalizadas o tazas publicitarias.
- Diseños atractivos y mensajes cortos: los productos de merchandising con diseños llamativos captan la atención y las frases divertidas o inspiradoras funcionan muy bien. En la medida de lo posible, mantén los mensajes breves.
- Packaging cuidado: no subestimes el poder de un buen packaging personalizado. Y es que, un empaque atractivo influye en que el cliente disfrute más la experiencia de recibir un regalo o un producto.
2. Oído
Si bien no es lo primero en lo que pensamos cuando hablamos de marketing sensorial, la verdad es que el oído tiene un papel muy importante.
Algunas ideas que puedes aplicar son estas:
- Ambiente musical en stands o eventos: no es lo mismo entrar en un lugar con silencio absoluto que en uno con música de fondo que genera una buena vibra. Eso sí, ten cuidado de que la música vaya con la esencia del evento y de tu marca, que no desentone.
- Notas de voz en el packaging: si vendes productos físicos, una idea muy original es incluir una nota de voz en los códigos QR de tus empaques con un mensaje especial o una presentación breve de tu marca.
3. Tacto
Como se sientan al tacto, los productos promocionales puede hacer que una marca se sienta premium o barata. ¿Cómo aprovechar esto?
- Usa materiales agradables al tacto: obsequiar detalles como camisetas personalizadas, bolsas personalizadas o sudaderas serigrafiadas con textiles de calidad impacta muchísimo en la percepción del cliente.
- Detalles que sorprenden: las botellas personalizadas con acabados suaves o las libretas con tapas aterciopeladas generan una sensación de que la marca es de alto nivel.
4. Olfato
¿Sabías que existe la memoria olfativa? Sí, el recuerdo de los olores. Piensa en cuántas veces un olor te ha recordado un momento o una persona. Lo mismo pasa con las marcas.
Estas son ideas que dan buenos resultados:
- Velas personalizadas o ambientadores corporativos: si una marca tiene un aroma característico, las personas la recordarán cada vez que lo perciban. Un ejemplo de esto son los hoteles de lujo que utilizan fragancias exclusivas en sus espacios y las velas personalizadas.
- Aromas en el packaging: rociar el interior de una caja o bolsa con un olor suave crea una experiencia diferente. Si tienes una tienda online, este pequeño detalle puede hacerte brillar.
5. Gusto
El sabor es otro recurso muy efectivo para hacer que los clientes te recuerden con cariño.
Prueba a hacer esto:
- Caramelos personalizados: acompañar los pedidos con caramelos publicitarios con el logo de tu empresa o regalarlos en eventos es un gesto simple, pero que funciona muy bien.
- Cafés o tés de cortesía: si tienes una tienda, ofrecer una bebida caliente mientras el cliente recorre tus espacios hace que su experiencia sea mejor.
Cómo aplicar el marketing sensorial a tus regalos de empresa
Los regalos de empresa son una oportunidad de oro para dejar huella. ¿Cómo hacer que destaquen?
- Cuida la presentación: un packaging personalizado con un diseño bonito hace que el regalo sea más especial. Ten presente que no se trata solo del producto en sí, sino de toda la experiencia, incluso desde que el cliente tiene el paquete en sus manos.
- Elige materiales que se sientan bien: prioriza los tejidos suaves y de calidad, pues estos son los favoritos de las personas y querrán usarlos, por lo tanto, hará más oportunidad de que tu marca tenga visibilidad.
- Apuesta por la experiencia olfativa: las velas personalizadas con una fragancia especial pueden convertirse en un símbolo de tu marca.
- Incluye un detalle dulce: añadir un pequeño extra dulce siempre es un acierto. Es que es un pequeño gesto que deja un buen sabor de boca.
- Piensa en multisensorialidad: combina varios sentidos en un mismo regalo, para que el impacto sea mayor. Un ejemplo es diseñar una caja con un buen diseño, que al abrirla se perciba un aroma especial y finalice con un producto con textura agradable.
El marketing sensorial es una estrategia real que da buenos resultados en los esfuerzos de las marcas por conectar de forma más profunda con sus clientes.
Recuerda que no se trata solo de vender un producto, sino de ofrecer una experiencia completa que involucre los sentidos, despierte emociones y haga que los clientes te recuerden con una sonrisa.

Codés
Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.
En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!