Como cuidar y limpiar bolsas de tela personalizadas

Consejos prácticos para cuidar y limpiar las bolsas de tela personalizadas

Por suerte, el plástico va desapareciendo de nuestras vidas para dar salida a materiales más ecológicos y totalmente ecofriendly. Por ello, las bolsas de tela personalizadas se posicionan como una de las mejores opciones para luchar contra el cambio climático. Aprende aquí cómo cuidar y limpiar tus totebags personalizadas.

Las bolsas de tela se han transformado en un producto de merchandising básico. ¿Quién no tiene en su armario una totebag personalizada de una marca o servicio? Y es que son regalos de empresa para trabajadores y clientes superprácticos que además demuestran los valores sostenibles de la empresa.

Pero, ¿cómo conseguir que la bolsa de tela publicitaria no se desgaste excesivamente con el uso? ¿Cómo lavar una tote bag?

La importancia de cuidar las bolsas de tela publicitarias

Cuidar las bolsas de tela o totebags es fundamental por una cuestión de higiene de los artículos que llevamos en ellas día a día. Como las llevamos a diferentes sitios y en su interior depositamos toda clase de enseres como móviles, dinero, comida, botellas de agua etc. pueden llegar a acumular suciedad y es fuente de bacterias.

Un consejo es alternar varias bolsas de tela con el fin de que, cuando una está sucia, tenemos entonces otras para llevar.

bolsas de tela personalizadas

En su mantenimiento, también es importante no dejarlas en cualquier lado porque se ensuciarán mucho más. Por tanto es mejor evitar dejarlas en el suelo, comer o beber cerca de ellas para que no se ensucien de comida o de café, etc.

Quizás te interese: Cómo personalizar bolsas de tela para publicidad

¿Cómo limpiar las bolsas de tela personalizadas?

Mantenimiento regular

Si utilizas las bolsas de tela personalizadas como bolsa para llevar a la compra, entonces lo más recomendable es que las limpies a menudo. Por ejemplo, puedes lavarlas cada 2 o 3 usos. En caso de que las uses como bolso de diario, no es necesario lavarlas tan a menudo, ya que los objetos de uso diario no ensucian tanto como pueden ser las hortalizas, frutas o verduras.

¡Siempre del revés!

Una de las dudas más frecuentes en torno al tema de cómo lavar una tote bag, ya sea convencional o una bolsa de tela ecológica, es cómo cuidar la parte que está personalizada.
En este sentido, tanto si lavas tus bolsas de tela personalizadas en la lavadora o a mano, recuerda darle la vuelta para proteger la personalización. Lavando las bolsas personalizadas del revés, evitas el roce de la impresión con el tambor de la lavadora y el resto de prendas.

Lavar las bolsas de tela en la lavadora

Una de las formas más prácticas y sencillas cómo lavar una tote bag o bolsas de tela, es ponerlas en la lavadora. De hecho, lo mejor es que, cuando volvamos de la calle, saquemos todas la cosas de su interior, y las dejemos directamente en la lavadora y la lavemos junto al resto de cosas que tenemos.

bolsas de tela personalizadas

Lavar las bolsas de tela a mano

Si tu bolsa de tela se ha manchado y la lavadora no está llena, entonces la puedes lavar a mano de forma fácil con agua y jabón. Hay quien le pone vinagre o bicarbonato para que la mancha se vaya antes si es el caso. También su puede hacer con detergente y amoníaco, toallitas húmedas y frotamos (siempre con cuidado) con un cepillo para que las manchas puedan desaparecer. Luego las podemos dejar secar o bien secarlas y situarlas en la lavadora para cuando toque lavar.

Debemos tener cuidado a la hora de dejar la bolsa de tela expuesta al sol mucho tiempo porque el calor puede producir cambios en el color y el diseño de la bolsa.

Lavarlas a baja temperatura o con agua fría

Además tendremos en cuenta que el algodón se puede encoger. De manera que, si lavamos las bolsas de tela en la lavadora, hay que mirar la temperatura que escogemos para no dañar el tejido. Lo ideal es que no supere entonces los 60º cuando la limpieza es de esta manera.

Secarlas correctamente

Las bolsas de tela pueden perder su forma con el paso del tiempo y los lavados. Una forma para evitarlo es colgar tu bolsa de tela personalizada dándole la forma correcta a la hora de tenderla. Además también te recomendamos que la hora de guardarla, pongas un cartón o papel rígido en su interior para que no se deforme.

Evitar los químicos

Otro punto que debes tener en cuenta al saber cómo lavar una tote bag es que hay que evitar los productos químicos para limpiarlas, especialmente químicos como disolventes, ácidos y similares.

En nuestro catálogo encontrarás bolsas de tela baratas ideales como regalo de merchandising, en multitud de formatos, tamaños y colores. Todas nuestros totebags personalizados se pueden personalizar con tu logo o marca en uno o varios colores. ¿Quieres saber cómo? ¡Contáctanos!

Preguntas frecuentes sobre cómo lavar y cuidar una bolsa de tela:

¿Cada cuánto tiempo debe limpiarse una bolsa reutilizable?

Lo ideal es limpiarla después de cada uso, de manera que se evite la acumulación de suciedad y bacterias. Esto es más importante si se ha usado la bolsa para transportar comida que pueda dejar residuos que atraigan animales.

¿Cómo lavar una tote bag en lavadora?

Aunque lo más recomendable es lavarla a mano, también se puede meter en la lavadora, sin embargo, es necesario solo usar detergente (no otros químicos), lavar con agua fría o a baja temperatura. Luego, puedes pasarla por la secadora.

Eso sí, si la bolsa trae una etiqueta, revísala para saber si tiene algunas condiciones especiales de lavado.

¿Cómo guardar correctamente una bolsa de tela?

Si estarás un tiempo sin usar tu bolsa, es necesario que la guardes de forma adecuada para evitar que se dañe. Puedes doblarla y meterla en el armario, evitando envolverla en plástico porque de esta forma no respiraría. También, puedes meter dentro papel periódico para que la bolsa mantenga su forma.

Artículo escrito por
Autora blog Iara

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.