Lápices personalizados

Historia y origen del lápiz, un clásico que no pasa de moda

Hace muchos años, se creó una de las artículos más útiles, el cual permitió que todas las personas pudieran plasmar sus pensamientos e ideas.

Actualmente, el lápiz sigue siendo importante en nuestro día a día y son muchas empresas han empezado a hacer regalos de empresas con ellos conjuntamente con nuestras libretas personalizadas para regalar. Desde niños hasta ingenieros lo utilizan diariamente, lo mejor de todo es que los trazos se pueden borrar fácilmente.

En este artículo, hablaremos sobre la historia y origen del lápiz. También de quién lo inventó y por qué se ha convertido en un clásico artículo de merchandising de empresas y cómo estos pueden ayudar a expandir aún más tu marca.

Conoce la historia del lápiz

El origen del lápiz es un tanto interesante. En el año 1500, en Inglaterra, se descubrieron fuentes de grafito en grandes cantidades. Allí se dieron cuenta de que este era mucho más oscuro que cualquier otro elemento encontrado hasta entonces.

Al darse cuenta de esto, empezaron a vender los pequeños palos de grafito en las calles envueltos de papel. De allí salió el nombre lápiz, o en latín pencillum, el cual significa pincel fino. Pero no fue hasta el siglo XVII que a un hombre carpintero proveniente de Suiza decidió envolver uno de estos palos de grafito en madera.

Se dice que por más comodidad, ya que el papel en el que estaban envueltos antes no era el más cómodo, así que fue uno de los mejores inventos de la historia humana, según algunos.

Sin embargo, en 1700 las minas comenzaron a estar escasas de grafito y en Francia la producción de lápices se vio afectada debido a las guerras que estaban ocurriendo. Así que a uno de los comandantes del ejército se le ocurrió mezclar grafito y arcilla, una mezcla que, posteriormente, cubriría con madera para darle la forma del lápiz, tal y como lo conocemos hoy en día. Con esto, conseguía reducir la cantidad de grafito necesario por cada lapicero.

No fue hasta 1800 que se comenzó a popularizar y las fábricas comenzaron a crearlos en masa, tanto así que se convirtió en una industria millonaria con solamente la creación de lápices de grafito y comenzó una batalla de quién vendía más mundialmente.

En 1858, a Hymen Lipman se le fue acreditada la patente por haberle agregado una goma al final del lápiz, aunque esta fue anulada tiempo después. Luego, en 1900 fue que comenzaron a crearse diferentes tipos.

Hoy día, se siguen innovando los lápices, en el 2021 la empresa Sprout World, quienes en el 2013 habían plantado una semilla como sustituto del borrado para plantar árboles, han logrado la manera de que un lápiz se pueda convertir en un nuevo arbusto.

¿Quién fue el inventor del lápiz?

Como mencionábamos al principio, el lápiz pasó por muchos cambios a lo largo de los años desde que se descubrió el grafito. Pero si hablamos de la persona que lo inventó, debemos hablar de dos personas.

Una de ellas fue Conrad von Gesner quien fue la primera persona que descubrió que el grafito servía para escribir y dibujar. No podemos dejar de mencionar al comandante Nicolás-Jacques Conté, la persona que le dio la forma con la que hoy conocemos los lápices e hizo posible que las fábricas le tomaran atención y se fabricaran en masa a nivel global.

¿Cuál fue el primer lápiz de la historia?

El primer lápiz que existió fue el de grafito y madera, este era mucho más oscuro que los que usamos hoy día, ya que solo contenía grafito puro. Sin embargo, esto cambió hasta que se comenzó a mezclar con arcilla.

Lápices personalizados, un clásico para promocionar tu marca

Lapices personalizados

Ahora hablemos sobre los lápices en la actualidad. Los lápices personalizados siempre han sido una fuente de ingresos para las empresas, porque es una de las herramientas que utilizamos a diario para poder escribir.

Sin embargo, como regalo publicitario original también son muy útiles para promocionar tu empresa. Están disponibles en una gran variedad de colores, con distintos grosores y puedes colocar el logo o frase representativa de tu marca.

Además, estos ayudarán a exponer tu marca, ya que las personas que reciban el regalo sentirán curiosidad por lo que está estampado. Pero lo mejor de todo es que es muy económico, es una de las mejores opciones como regalo promocional barato.

Artículo escrito por
Autora blog Codés

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!