En el vibrante mundo de la industria musical, la conexión entre la sonoridad y la estética se extiende más allá de los acordes y las letras. Muchos grupos, desde Nirvana hasta los Rolling Stones, han utilizado merchandising musical elevado sus camisetas a íconos culturales, marcando el inicio de una relación única entre la música y el merchandising.
Este artículo explora la sinfonía perfecta entre la expresión musical y la identidad visual, destacando las ventajas, motivaciones y los artículos más emblemáticos que conforman este universo sonoro y estilizado.
El poder de la música en el merchandising de grupos
En la historia del rock, el punk, el pop y otros géneros musicales, la iconografía de una banda va más allá de la música que produce. La fusión entre la sonoridad distintiva y la estética visual ha llevado a que muchas agrupaciones conviertan sus artículos de merchandising musical en auténticos estandartes culturales. Este fenómeno se manifiesta de manera emblemática en las camisetas, que trascienden su función básica para convertirse en símbolos de pertenencia.
Bandas como Nirvana lograron que sus camisetas se volvieran tan reconocibles como sus canciones. La famosa camiseta con el rostro sonriente y los ojos cruzados se convirtió en un ícono cultural, un elemento de moda que trasciende generaciones. Del mismo modo, los Rolling Stones lograron que su lengua y labios icónicos se proyectaran más allá de la música para convertirse en un símbolo universal de rebeldía y actitud rockera.
Ventajas del merchandising musical
Las ventajas de esta sinergia entre la música y el merchandising son múltiples. Por un lado, reporta grandes beneficios tanto para los artistas como para el público. Las bandas y los solistas que implementan el merchandising musical construyen una conexión sólida con sus fans, logran considerables ingresos adicionales y por supuesto le dan una promoción de calidad a su música.
Por otra parte, les ayuda a mantenerse activos produciendo nuevos temas y organizando nuevas presentaciones. En cuanto a los beneficios para los fans, el principal, es sentir la satisfacción de formar parte de un colectivo de interés personal y apoyarlo, dándole más vistosidad usando el merchandising musical que adquiere.
La posibilidad de obtener un artículo exclusivo de edición limitada. Además, por supuesto, poseer un recuerdo especial de ese concierto o presentación privada de su artista o banda favorita es un extra para cualquier fan.
Por qué crear merchandising musical
La relación inversión-ingreso que reporta la implementación del merchandising musical lleva a los administradores más experimentados a no dejarla de lado ni tomarla a la ligera. La venta artículos personalizados relacionados con los artistas generan un sustancioso ingreso.
Aunque la tecnología ha avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas, las bandas musicales y los cantantes más reconocidos de las últimas generaciones han sabido mantenerse al paso de las tendencias en lo que a merchandising musical se refiere.
Y es que han sabido sacarle el justo provecho a la inversión del merchandising musical y reinvertirlo en la grabación de nuevas producciones discográficas, así como en giras tanto nacionales como internacionales.
Los artículos de merchandising musical más icónicos
Entre los artículos de merchandising musical más emblemáticos destacan las bolsas de tela, las chapas, las sudaderas y por supuesto las camisetas personalizadas. Estos productos no pueden faltar en tu estrategia de comunicación para promocionar tu música.
Y es que si bien existe una gran variedad de objetos personalizables muy útiles para branding cuando hablamos de merchandising musical, es preciso ofrecer artículos representativos que destaquen y le den protagonismo a los artistas, lo mejor es que se pueden usar como regalos publicitarios baratos.
Camisetas personalizadas, una prenda icónica
Las camisetas personalizadas están entre los artículos de merchandising musical más usados de todos los tiempos. Con su tradicional manga corta o larga, escote redondo o en V, esta icónica prenda de vestir te servirá para hacer publicidad y estrechar lazos con tus fans.
Encuentra el equilibrio entre la relación precio-calidad y ofrece a tus fans camisetas a un costo razonable de tela duradera, 100% algodón o poliéster y así podrán obtener un buen recuerdo cómodo y versátil antes, durante o después del concierto. Tienes un universo de colores para escoger en los cuales el diseño que desees lucirá perfecto.
Las sudaderas personalizadas, ideales para los meses más fríos
Ya sean de cuello alto, sencillo, con capucha o sin ella, de estilo clásico, básico o urbano, las sudaderas personalizadas son muy útiles en el merchandising musical. Su amplio espacio para personalizar te permitirá crear diseños llamativos y creativos que cautivarán a tus fans.
Las sudaderas con una fotografía de la banda no puede faltar en la mesa del merch, sobre todo en los meses más fríos del año. Transfiere el nombre de la banda o una fotografía de la portada del nuevo álbum, con una buena técnica de estampación que te garantice total calidad en el acabado lucirán espectaculares.
Chapas personalizadas, un artículo apto para todos los públicos
Otro artículo de merchandising musical que no pasa de moda son las chapas personalizadas, a pesar de ser un objeto pequeño aportarán mucha visibilidad a tu banda musical y si además de ser decorativa, como lo son las clásicas chapas de púas, tienen una doble función los fans no se podrán resistir a tenerla.
Y es que también puedes optar por ofrecer chapas con imán, tipo llavero o abridor. Además, puedes escoger entre una gran variedad de modelos y tamaños en cuya superficie no pasará desapercibida tu imagen o la de la banda musical, una impresión digital de calidad y a todo color.
Bolsas de tela personalizadas, un complemento práctico y funcional
Las bolsas de tela personalizadas no pueden faltar entre tus artículos de merchandising musical porque son sumamente funcionales y prácticas y por tal razón muy valoradas en cualquier concierto o presentación que tengas planificada. En ellas los fans podrás llevar todos los objetos que necesite para disfrutar cómodamente del concierto.
Eso sí, asegúrate de ofrecer bolsas de tela de calidad, no importa las medidas que tenga o si prefieres que sean de asas cortas o largas, lo importante es que sean resistentes, así los fans las podrán reutilizar muchas veces y dar más visibilidad a tu imagen o banda musical.
En conclusión, el papel del merchandising en la promoción de festivales de música es crucial y simplemente marca la diferencia entre las bandas reconocidas e inolvidables y las que no lo son. Anímate a usar los artículos de merchandising musical más emblemáticos, como pueden ser mecheros BIC personalizados, y obtén excelentes resultados.

Codés
Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.
En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!