Diferencia entre agendas, calendarios y planificadores

Diferencia entre agendas, calendarios y planificadores: aprende a distinguirlos

Para poder elegir el accesorio que te ayudará a planificar tus días laborales y organizar tus tareas pendientes, es necesario saber la diferencia entre cada uno de estos, y hoy hablaremos específicamente de 3 que es muy común ver como regalos de empresas.

Las agendas, calendarios y planificadores puede que sean muy similares, pero tienen ciertos aspectos que los hacen muy diferentes.

Y aunque es cierto que vivimos en la era de la digitalización, estas tres opciones son igual de útiles y lo seguirán siendo por mucho tiempo porque son mucho más confiables y seguras.

Así que si estás decidiendo elegir entre cualquiera de estos tres accesorios para el merchandising de tu marca o simplemente para hacer un regalo, te invitamos a que sigas leyendo este post.

Diferencia entre planner y agenda

Diferencia entre planner y agenda

Comenzamos por ver la diferencia entre agenda y planner. A pesar de que son igual de útiles para registrar de una manera organizada toda la información que deseamos, estas tienen sus diferencias, aunque son mínimas porque su diseño es muy similar.

Pero una vez que las ojeas podrás notar de manera inmediata que no es lo mismo y que son muy distintos. Por ejemplo, los planner o planificadores en español, no contienen ningún tipo de sección donde puedas colocar la fecha y las hojas no tienen impreso el día y el mes.

En cambio, las agendas personalizadas están hechas con el fin de organizar datos e información guiándote por las fechas impresas en sus páginas, esto hace que sea mucho más sencillo ver lo que has programado hacer según el día y mes.

Así que podríamos decir que la diferencia entre planner y agenda es que los planificadores te permiten planificar y organizar sin la necesidad de tener una fecha prevista y las agendas son todo lo contrario. Por lo tanto, si buscas hacer un regalo único de empresas, ambas son una buena opción. Todo dependerá de tus gustos y necesidades.

Diferencia entre agenda y calendario

Diferencia entre agenda y calendario

Las agendas y calendarios son dos complementos que fueron hechos con propósitos completamente distintos y que no tienen ningún tipo de relación entre sí.

Los calendarios son creados para colgarse en paredes o para simplemente tenerlos en tu escritorio y consultar alguna fecha que necesites para verificar días. Aunque hay algunos que tienen un espacio entre cada día para poder agregar cualquier nota que desees y estos son muy económicos, por lo que son ideales para hacer un regalo promocional barato.

Pero las agendas son muy distintas, en ellas tendrás un espacio mucho más amplio para poder planificar y organizar sin quedarte sin espacio u obviar algún dato, y por supuesto, es mucho más útil que un calendario personalizado si lo necesitas para anotaciones.

Así que la gran diferencia entre agenda y calendario es su uso. Ambos tienen distintas funcionalidades y es que uno sirve solo para poder observar y consultar las fechas y el otro para agregar notas de una manera organizada en cada fecha según el mes y año.

Diferencia entre agenda y planificador

Diferencia entre agenda y planificador

Cuando hablamos de planificador nos referimos al mismo planner, solo que este es el nombre que recibe en español.

La diferencia entre agenda y planificador, es que este último es perpetuo, es decir, no tiene fechas establecidas, dando la oportunidad de organizar las actividades sin una fecha concreta. Caso contrario de las agendas que sí las incluye.

En conclusión, aunque los calendarios, agendas y planificadores se emplean de una forma u otra para que puedas organizarte, cada uno de ellos lo hace de forma diferente. Por ello, elegir una opción u otra dependerá de tus gustos y, por supuesto, de los de tus clientes.

Artículo escrito por

Dámaso

Experto en Marketing Digital & CEO en Grupo Billingham

¡Hola, soy Dámaso! En lo profesional: experto en Marketing Digital y E-commerce y CEO de Grupo Billingham. Con más de 25 años en sector de regalos de empresa y merchandising. En lo personal: geek, melómano y fan de las cervezas artesanas.

Dámaso

Soy Dámaso Curto, experto en Marketing Digital y en E-commerce con más de 25 años de experiencia. En lo profesional soy el CEO de Grupo Billingham, la empresa líder en el sector de los regalos de empresa y el merchandising. En mis artículos leerás todo lo relativo al sector del regalo promocional: las últimas novedades sobre el sector, consejos, trucos y mucho más sobre los regalos publicitarios de nuestro catálogo. En lo personal soy un poco melómano, disfruto de la buena música, y un poco geek, pues me encanta cualquier tipo cachivache electrónico. Entre mis gustos también soy fan de la cerveza artesana.