calcular roi

¿Cómo calcular el ROI de tus regalos publicitarios?

En un mundo lleno de estrategias de marketing y prácticas comerciales, calcular ROI de tus regalos promocionales se ha vuelto más importante que nunca. Pues, no solo se trata de repartir artículos personalizados, sino de aprovechar al máximo cada oportunidad de promocionar tu marca.

Por ello, puede que alguna vez te hayas preguntado si tus regalos publicitarios están generando realmente un retorno de inversión (ROI) para tu empresa.

En este artículo te mostraremos cómo calcular ROI de tus regalos publicitarios de una manera simple y efectiva, para que puedas tomar decisiones informadas y maximizar el impacto de tus inversiones en marketing.

¿Qué es el ROI?

El ROI, o Retorno de la inversión, es una métrica utilizada para evaluar la eficacia y rentabilidad de una inversión. Es decir, mide la ganancia generada en comparación con el costo de la inversión. Por tanto, cuanto mayor sea el ROI, más rentable será la inversión.

Pero hay algo que puede mejorar el ROI de una empresa. Nos referimos al merchandising y los regalos publicitarios que utilizan muchas empresas para aumentar la rentabilidad. Algunos de esos regalos pueden ser sudaderas personalizadas, bolígrafos publicitarios, tazas personalizadas, mochilas, entre otros. Pero ¿por qué decimos que pueden mejorarlo? A continuación, te dejamos algunas razones:

  • Aumento de la visibilidad de la marca: Al utilizar merchandising y regalos publicitarios con el logotipo o nombre de la marca, se puede aumentar la visibilidad y el reconocimiento de la misma. Esto puede llevar a un aumento en el número de clientes potenciales y, a su vez, a un mayor retorno de la inversión.
  • Fidelización de clientes: El uso de regalos publicitarios como obsequios para los clientes existentes puede ayudar a fortalecer la relación con ellos. Esto puede generar lealtad y repetición de compras, lo que se traduce en un mayor retorno de la inversión a través de la fidelización de clientes.
  • Generación de Leads: Los regalos publicitarios también pueden utilizarse como incentivo para recabar información de los clientes potenciales, como su nombre, dirección de correo electrónico o número de teléfono. Estos datos pueden ser utilizados posteriormente para generar leads y aumentar las posibilidades de venta.
  • Medición del impacto: Al utilizar códigos promocionales o enlaces específicos en el merchandising y los regalos publicitarios, es posible rastrear y medir el impacto de estas estrategias en términos de retorno de la inversión. Esto puede ayudar a identificar qué tácticas son las más efectivas y enfocar los esfuerzos en aquellas que generen mejores resultados.

Fórmula para calcular el ROI

El ROI o Retorno de la Inversión se calcula dividiendo la ganancia obtenida de la inversión entre el costo de la inversión y se expresa como un porcentaje o una proporción. Por tanto, la fórmula para calcular ROI es:

ROI = Ganancia de la inversión – Costo de la inversión / Costo de la inversión.

La ganancia de la inversión es el beneficio o el retorno que obtienes de la inversión. Esta puede incluir ingresos generados, ahorros en costes, aumento del valor de los activos, entre otros.

Por otro lado, el coste de la inversión es la cantidad de dinero que has invertido en un proyecto o activo. Esto incluye todos los gastos relacionados como la compra de equipos, el pago de mano de obra, los costos de marketing, entre otros.

Una vez que tengas estos valores, puedes utilizar la fórmula mencionada anteriormente para calcular ROI. El resultado será un número que representa el retorno que has obtenido en relación con la inversión realizada.

Cabe destacar que el ROI no tiene en cuenta el tiempo de recuperación de la inversión. Así que, si deseas obtener una visión más completa, puedes considerar el período de tiempo necesario para obtener la ganancia o el punto de equilibrio.

Factores que influyen a la hora de calcular el ROI

Factores que influyen a la hora de calcular el ROI

A la hora de calcular ROI también debe considerarse en conjunto otros factores, tales como el riesgo, el período de tiempo y los objetivos del proyecto o empresa.
Existen varios factores que influyen a la hora de calcular ROI. Algunos de los más importantes son:

  • Tipo de artículo: Dependiendo del producto o servicio que se esté promocionando, el ROI puede variar. Algunos productos tienen márgenes de ganancia más altos que otros, lo que puede influir en el cálculo del ROI.
  • Público objetivo: La segmentación del público objetivo es fundamental para determinar la efectividad de una estrategia de marketing. Si se logra llegar a un público objetivo específico y relevante, es más probable que el ROI sea más alto.
  • Presupuesto: El presupuesto asignado a la estrategia de marketing también juega un papel importante en el cálculo del ROI. Cuanto mayor sea el presupuesto, mayores serán las inversiones y, potencialmente, mayores serán los retornos.
  • Estrategia de marketing: La forma en que se implementa la estrategia de marketing puede afectar directamente al ROI. Es importante utilizar las tácticas adecuadas y optimizar continuamente para maximizar los retornos.
  • Canales de marketing: El canal o los canales utilizados para promocionar un producto o servicio también pueden influir a la hora de calcular ROI. Algunos canales pueden ser más efectivos que otros dependiendo del público objetivo y del tipo de artículo.
  • Seguimiento de conversiones: Un seguimiento adecuado de las conversiones permite determinar si una estrategia de marketing está generando resultados. Esto incluye el uso de herramientas de análisis web y la implementación de píxeles de seguimiento en los anuncios.
  • Duración de la campaña: La duración de una campaña de marketing puede afectar también al momento de calcular ROI. Por ello, es importante considerar el tiempo necesario para obtener resultados y evaluar si los beneficios superan los costos a largo plazo.

Consejos para mejorar el ROI

Consejos para mejorar el ROI

Aunque el ROI es una herramienta muy poderosa. Existen algunos puntos que pueden incrementar la eficacia de esta métrica. Por ello, a continuación te dejamos algunos consejos que pueden ser muy útiles para ti.

  • Elige el regalo adecuado: Es importante seleccionar un regalo que sea relevante y atractivo para el público objetivo. Esto asegurará que los receptores lo valoren y puedan utilizarlo, lo que aumentará las probabilidades de generar un retorno positivo. Procura escoger regalos que sean útiles, tales como las libretas personalizadas, ya que esto permitirá que se sientan animados a usarlas.
  • Define objetivos claros y realistas: Antes de llevar a cabo cualquier estrategia de regalos corporativos, es importante tener en cuenta los objetivos que se esperan lograr. Estos deben ser específicos, medibles y realistas, para poder evaluar de forma precisa el retorno de la inversión.
  • Segmenta el público objetivo: Identificar y segmentar adecuadamente al público objetivo permitirá personalizar los regalos y garantizar que sean pertinentes para cada grupo. Esto aumentará la eficacia de la acción y mejorará el ROI.
  • Mide los resultados: Es esencial establecer indicadores de medición del éxito de la estrategia de regalos corporativos, como por ejemplo, el incremento en ventas, el número de clientes nuevos obtenidos, o la fidelización de los clientes existentes. Esto permitirá evaluar el ROI y realizar ajustes si es necesario.
  • Establece un presupuesto: Es fundamental contar con un presupuesto específico y realista para la estrategia de regalos. Esto permitirá optimizar los recursos y asegurar que se obtenga el máximo retorno de inversión posible.
  • Evalúa la satisfacción del cliente: Solicitar feedback y opiniones a los clientes que recibieron los regalos corporativos puede brindar información valiosa sobre la efectividad de la estrategia. Esto te ayudará a identificar áreas de mejora y optimizar el ROI en futuras acciones.
  • Mantén una comunicación cercana: Mantener una comunicación regular y cercana con los clientes que han recibido los regalos puede generar una mayor involucración y lealtad hacia la empresa. Esto puede traducirse en un mayor ROI a largo plazo.

Con estrategias sólidas y regalos personalizados, maximizar el ROI es posible. Elige con cuidado, mide resultados y establece conexiones duraderas. ¡Haz que cada regalo cuente en el éxito de tu marca!

Artículo escrito por
Autora blog Codés

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!