Cuando de bolígrafos personalizados se trata, el apego emocional suele ser un poco más en comparación con aquellos que se pueden adquirir facialmente. Esto se debe al hecho de que se suelen incluir en ellos alguna fecha especial, nombre, frase, logo, una cita célebre o cualquier otro detalle especial.
En este post hemos incluido algunos consejos para mantener los bolígrafos personalizados para que puedas extender la vida útil del mismo y así evitar que se dañe y que tengas que comprar uno nuevo.
¿Por qué regalar un bolígrafo personalizado?
Los bolígrafos publicitarios personalizados son una alternativa de regalo bastante útil y práctica. De hecho, resultan ideales para regalar en distintos eventos, ya sea una fiesta de fin de año, una graduación, una boda, un acto escolar o cualquier otro.
Además, suele ser de los regalos de empresa más entregados a los clientes, empleados y proveedores.
Para personalizarlos, puedes tomar en cuenta el tipo de evento donde los vayas a regalar para que vayan lo más acorde posible a este. Además, al regalar un bolígrafo se está obsequiando un presente que será de utilidad para quien lo reciba, ya sea para hacer apuntes o realizar los trabajos en la oficina.
Otra razón para regalar un bolígrafo personalizado como parte del merchandising es que en ellos se puede incluir una frase de ánimo o aliento, así como una fecha importante, el logo de la empresa y cualquier otro detalle que sirva para personalizar. Lo mejor es que se pueden hacer en grandes cantidades y sin tener que gastar mucho dinero.
Consejos para alargar la vida útil de tu bolígrafo
Ya sea que tengas un bolígrafo personalizado porque lo compraste o te lo obsequiaron como parte de regalos originales de empresa, aplicar los siguientes consejos te puede ayudar mantenerlo:
Cuida la punta
La calidad de un bolígrafo o rotulador depende en parte de la punta que posea, por ello, por lo general estos cuentan con una tapa que protege esa parte tan importante.
Además, aunque es necesario aplicar cierta fuerza para que escriba , debes cuidar de no ejercer mucha presión como para que se hunda o parta.
Usa un estuche para guardarlo
Los estuches para los bolígrafos son muy prácticos, primero, porque permiten que se pueda llevar de un lado a otro cómodamente sin correr el riesgo de que se pierda y, segundo, porque son ideales para protegerlos, ya sea de los golpes, del agua, humedad o cualquier caída.
👉 Quizás te interese: ¿Cómo recuperar un bolígrafo seco y que no escribe?
Limpia correctamente la tinta
Existen muchas razones por las que tu bolígrafo puede comenzar a perder la tinta e incluso derramarse mientras escribe. Sea cual sea la razón, no es necesario que lo deseches, ya que podrías cambiar el cartucho o dejar de usarlo por unas horas hasta que se seque y deje de botar tinta.
Ten varios bolígrafos
Una forma sencilla y práctica de cuidar un bolígrafo es teniendo varios para usar en diferentes ocasiones, ya se uno para el trabajo, el colegio, las cuentas, apuntes y cualquier otro uso con el fin de alternar y escribir lo menos posible con el bolígrafo personalizado que tanto prefieres.
Este es un punto fácil de lograr porque los bolígrafos son regalos publicitarios baratos que pueden comprarse en cantidad.
Cambia de cartucho antes de que se acabe
Te damos un último consejo para mantener bolígrafos personalizados.
Para que la tinta no salga en exceso, se seque o simplemente deje de funcionar la punta, lo ideal es que puedas recargarlo o cambiarlo antes de que eso suceda para que no se dañe cualquier otra pieza elemental para su funcionamiento.

Codés
Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.
En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!