Estos son los 6 errores que cometes al colocarte y usar la mascarilla

Las mascarillas van a estar con nosotros durante bastante tiempo al ser una protección obligatoria para hacer frente a la Covid-19. Y aunque nos estamos acostumbrando a ellas, todavía cometemos algunos errores al colocarnos y al usar la mascarilla que pueden afectar a su eficacia y, por lo tanto, a nuestra salud. Descubre a continuación los 6 errores que más cometemos al ponernos la mascarilla.

1. No lavarnos las manos antes y después de ponernos la mascarilla

errores al colocarse la mascarilla
Nuestras manos tocan una gran variedad de objetos y superficies que pueden estar contaminadas con multitud de sustancias y microorganismos.

Por ello, entre las normas que establece el Ministerio de Sanidad está lavarse las manos antes de colocarnos la mascarilla. Y también debemos hacerlo antes de quitarla, de esta forma evitamos el llevar las manos sucias a la mascarilla y dejar en ella restos de bacterias o virus.

2. Colocar la mascarilla del lado incorrecto

Aunque es bastante fácil de saber qué la cara coloreada de la mascarilla va hacia el exterior, todavía algunas personas que se las ponen al revés. La razón de que haya personas que no saben de qué lado poner la mascarilla quirúrgica o higiénica puede estar relacionada con algunos «bulos» de internet en los que se aseguraba que el lado coloreado de la mascarilla era el filtro y, por ello, esta debía ser la cara interna de la mascarilla (la que está en contacto con la boca) ¡nada más erróneo!

Aprender a colocarte bien la mascarilla es muy importante para asegurar su máxima eficacia y así protegernos.

3. Tocar la cara exterior

Ya sea para colocar o para quitar la mascarilla, muchas veces cometemos el error de tocar la parte exterior.

Según las indicaciones del Ministerio de Salud, lo más recomendable es manipular la mascarilla solo tocando las gomas elásticas. Y no debemos tocar con las manos la cara exterior de esta ni tampoco hacerlo mientras la llevamos puesta para evitar ensuciarla.

como manipular mascarilla

4. Llevar una mascarilla más grande o pequeña

Si la mascarilla no queda ajustada a nuestra cara, puede entonces caerse o bien apretar tanto que nos dificulte el respirar. Por ello es muy importante que al comprar mascarillas personalizadas o desechables tengas en cuenta que esta debe tener una talla adecuada.

Para saber la talla de una mascarilla puedes consultarlo con el proveedor. En caso de que tengas una mascarilla que te vaya demasiado grande siempre puedes probar a ajustarla con un salvaorejas o directamente comprar otra.

errores al colocar y usar mascarillas

5. Llevarla más tiempo del necesario o reutilizarla demasiado

No sería un error en la manera de colocar la mascarilla, pero si un error en su uso. Por un lado, es importante tener en cuenta que en función del tipo de mascarilla la podremos utilizar un número limitado de veces. Por el otro lado, el Ministerio de Salud recomienda utilizar (si es posible) la mascarilla durante un máximo de 4 horas por cuestiones de higiene y comodidad.

Para saber durante cuánto tiempo puedes utilizar la mascarilla, cada fabricante especifica en la etiqueta el número de lavados en las mascarillas higiénicas y de tela, mientras que las quirúrgicas suelen tener un recorrido de unas 4 horas, y las EPI o mascarillas FFP2 tienen un uso más prolongado, de entre 8 a 12 horas. Así que una vez pasado este tiempo no se pueden reutilizar, por lo que habrá que desecharlas.

6. Usar la mascarilla aunque esté deteriorada

Otro error bastante común es seguir llevando la mascarilla aunque se haya humedecido o manchado. Tanto el sudor, como la humedad por la saliva pueden hacer que esta se note algo mojada y entonces hay que tirarla aunque no se cumplan las horas establecidas para cada tipo de mascarilla.

Productos que podrían interesarte:

Mascarilla personalizada de alta gama

desde 2.50 €

VER PRODUCTO >

Mascarilla quirúrgica tipo IIR (CE)

desde 0.06€

VER PRODUCTO >

Mascarilla quirúrgica negra tipo IIR (CE)

desde 0.06€

VER PRODUCTO >

Otros errores a tener en cuenta

Llevar la mascarilla con la nariz fuera

Lo estamos viendo constantemente. Hay personas que llevan las mascarillas con la nariz fuera y la barbilla al aire, porque se suele mover (señal que va grande o no es la talla) o bien se la mueven constantemente. Es otro error que debemos solventar porque en este caso ni nos protege a nosotros ni a los demás.

No quitarnos bien la mascarilla

La OMS recomienda que, al retirarla, se empiece por detrás evitando tocar la parte delantera de la mascarilla, sujetándola por las cuerdas o gomas y siempre después de haberse lavado las manos.

Hay muchos otros errores que solemos hacer con la mascarilla en general, a la hora de guardarla, de dejarla en cualquier lugar si estamos en el exterior… Debemos usar el sentido común y seguir con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y de la OMS sobre este cubrebocas que puede salvarnos vidas.

Preguntas frecuentes sobre cómo colocar y usar una mascarilla:

¿Qué zonas de la cara debe cubrir la mascarilla?

Es importante que la mascarilla cubra la totalidad de la nariz, la boca y la barbilla.

¿Cómo debo manipular la mascarilla para quitármela y ponérmela?

Es importante que manipules la mascarilla solo por las gomas elásticas, tanto para ponértela como para quitártela.

¿Puedo reutilizar mi mascarilla si está rota o sucia?

El Ministerio de Salud recomienda desechar la mascarilla (tanto si es reutilizable como si no) en caso de que esté deteriorada, ya que si no está íntegra podría no ser eficaz ni tampoco protegernos.

Artículo escrito por
Autora blog Iara

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.