Tipos de logos

Tipos de logos: descubre cuál es ideal para tu merchandising personalizado

Si tienes una marca, sabes que un logo no es solo un dibujo bonito que carezca de importancia, sino que es la carta de presentación de tu marca, lo que la hace única. Pero, ¿sabías que existen varios tipos de logos y que no todos son iguales?

Conocer los diferentes tipos es básico para poder construir la identidad de tu marca y que esta sea identificable. ¿Listo para descubrir cuáles son? ¡Comencemos!

¿Qué es un logo y por qué debes conocer los tipos de logo que existen?

Un logo es el dibujo, palabra o combinación de ambos que hace que una empresa, organización o proyecto sea fácil de reconocer.

Por ejemplo, cuando vez una “M” amarilla, automáticamente sabes a quién pertenece, ¿verdad? Eso es un logo: una forma visual de identificar y diferenciar a una marca en medio de tantas opciones. Es su identidad en el mundo, es decir, lo que la hace única y memorable.

Pero hay un dato clave: no todos los logos funcionan igual.

Dependiendo de tu negocio, tus objetivos y el tipo de merchandising personalizado que quieras hacer, un estilo de logo puede ser tu mejor aliado o un completo desastre. Por esta razón, conocer los tipos de logos te ayudará a tomar la mejor decisión y a crear una identidad que conecte con tu audiencia.

¿Qué tipos de logos existen?

La mayoría de las personas, al elemento gráfico identificativo de una marca, lo llaman sencillamente logo o logotipo, sin embargo, la realidad es que hay diferentes tipos. A continuación, te explicamos cuáles son y sus características:

Isotipo: qué es y ejemplos

El isotipo es la parte icónica de un logo, aquella que representa a la marca sin necesidad de texto, es decir, son símbolos que, con solo verlos, dicen de qué marca se trata.  Es limpio, minimalista y queda genial en productos pequeños, como llaveros o bolígrafos.

Ejemplos de isotipos famosos:

  • El swoosh de Nike
  • La manzana de Apple.
  • El caballo de Ferrari.
  • Los anillos de los Juegos Olímpicos.

Logotipo: qué es y ejemplos

Aunque se crea que todo es un logotipo, la verdad es que este término se refiere a letras o palabras que representan una marca.La escritura suele ser creativa de tal manera que destaque y sea llamativo. Puede usarse en todo tipo de regalos de merchandising, haciendo reconocible a la marca a simple vista.

Ejemplos de logotipos famosos:

  • Google
  • Disney
  • Zara
  • Vogue
Ejemplo de logotipo
Ejemplo de logotipo

Imagotipo: qué es y ejemplos

El imagotipo es aquel que combina un icono con texto, pero ambos están separados y pueden funcionar por sí solos. Este tipo de logo es una buena opción si quieres flexibilidad en tus diseños, de hecho, puedes usar solo el icono en espacios pequeños, como una taza; o el texto junto al icono en prendas más grandes, como una camiseta.

Ejemplos de imagotipos famosos:

  • Puma
  • YouTube
  • Microsoft
  • Adidas

En todos estos casos, el texto y el símbolo pueden usarse juntos o por separado.

Ejemplo de imagotipo
Ejemplo de imagotipo

Isologo: qué es y ejemplos

Hablemos ahora del isologo, que es aquel que integra el texto y el icono en un mismo elemento, por lo que no pueden separarse. Este estilo es ideal si buscas un diseño cohesivo y reconocible. Funciona muy bien en regalos originales de empresa en los que quieres que tu marca se vea completa y profesional.

Ejemplos de isologos famosos:

  • Pizza Hut
  • Burger King
  • Intel
  • BMW

    Ejemplo de isologo
    Ejemplo de isologo

Diferencias entre isotipo, logotipo, imagotipo e isologo

Resumamos las diferencias entre los tipos de logos:

  • Isotipo: solo el icono.
  • Logotipo: solo el texto.
  • Imagotipo: icono y texto separados.
  • Isologo: icono y texto fusionados.

¿Qué tipo de logo usar para el merchandising personalizado?

Te dejamos tienes algunas pistas para elegir el tipo de logo perfecto para tus campañas de merchandising:

Ten presente que elegir el tipo de logo para tu merchandising personalizado debe ser un asunto de estrategia. Un logo bien pensado puede convertir un simple regalo en una poderosa herramienta de branding.

Así que, antes de imprimir tu logo en cualquier producto, clarifica qué quieres comunicar y cómo quieres que sea recordada tu marca. De esta forma, harás la mejor elección entre los diferentes tipos de logos.

Artículo escrito por
Autora blog Codés

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!