Qué es el marketing emocional

¿Sabes qué es el marketing emocional?

Algunas marcas saben conectar con su público, apelando a su lado más humano. Consiguen crear un vínculo afectivo con aquel mensaje que, la mayoría de sus seguidores espera con cierta expectación. Es el marketing emocional, muy de moda, pero no siempre fácil de aplicar.

¿Cómo funciona el marketing emocional?

Prácticamente, el 100% de las veces que compramos en el supermercado, lo hacemos influidos por un impulso o emoción no razonados con anterioridad, según algunos estudios. De ahí la importancia de disciplinas como el marketing emocional, que consigue conectar con los sentimientos, emociones y valores de las personas.

Esos mensajes comerciales intentan crear opiniones favorables hacia marcas o productos, en base a dos propósitos:

  • El primero consiste en crear un posicionamiento único y diferenciado en la mente del usuario, sobre todo en una época en la que la mayoría de los productos cuentan con prestaciones parecidas.
  • El segundo, más de fondo, relaciona esa relación afectiva e intangible entre cliente y marca, con un aumento en ventas de la segunda. Conquistar las emociones influye en la toma de decisiones que rigen los procesos de compra.

Ventajas del marketing emocional como estrategia

Los mensajes inspirados en historias reales suelen tener un componente humano que “engancha” al público. Despiertan sentimientos diversos también en nuestra psique, de donde parte la toma de decisiones durante la compra. Básicamente, ese mensaje y sus imágenes calan hondo en el cliente, a corto, medio e incluso largo plazo.

Al existir implicaciones emocionales, este tipo de marketing potencia el vínculo con el cliente y mejora la imagen de la marca. Puede suceder, por ejemplo, con los regalos publicitarios.

En última instancia, esto también afecta al grado de satisfacción, una vez comprado el producto o servicio. Quien apela a experiencias, sensaciones y emociones tiene garantizada la fidelidad del usuario. Un consumidor encantado con lo que ofrecemos, nos puede recomendar a familiares, amigos y compañeros de trabajo, teniendo un fuerte compromiso y valor en detalles originales de empresa.

Ejemplos de marketing emocional

Coca cola

Muchos hemos crecido acompañados de eslóganes que han dejado huella. Uno de ellos ha sido el famoso: “Coca-Cola, la chispa de la vida”. Si las cosas iban mal, las imágenes y el mensaje sugerían que todo iba a ir a mejor. Eso sí, después de probar una Coca-Cola bien fría.

La multinacional americana se lleva el mérito de ser una de las primeras en hacer acopio de los beneficios del marketing emocional. Sinónimo de felicidad, la marca y su color rojo se reconocen en cualquier punto del mundo.

Esto aún es más evidente en sus últimas campañas, a través del eslogan: “Coca-Cola destapa la felicidad”. En un mundo con muchas carencias, los protagonistas del spot se ceden el popular refresco, creando una cadena humana para que todos se encuentren algo mejor.

Dove

Esta marca apela a la belleza femenina con un lenguaje muy cercano a sus consumidoras. En una de sus campañas, se veía a las mujeres entrar en un centro comercial por dos puertas. En una se veía un cartel donde ponía “guapa”; en el otro “normal”. Algunas de las protagonistas entraban por la misma puerta, otras decidían cambiar.

Dove invita a reflexionar sobre la belleza de cada una, pero sin marcar estereotipos. En sus spots, se pueden ver mujeres “reales”, libres de prejuicios y complejos. La marca echa por tierra la perfección y así se gana la confianza y la fidelidad de usuarias que buscan una cosa: marcas que las traten con delicadeza y respeto.

Estrella Damm

Desde hace más de 10 años, la marca apela a las emociones, con mensajes que muestran reuniones de amigos y familiares. En el año 2019 varió algo su estrategia al introducir el eslogan: “Mediterráneamente”. Con este cambio, se apuntó un tanto importante en su sector: criticaba la acumulación de plásticos y otros residuos en el mar Mediterráneo. Esta “conciencia social” encaja a la perfección con los valores de su público, agobiado por el cambio climático y la contaminación en los mares.

Puedes leer algunos de los artículos sobre marketing de nuestro blog: como el green marketing o el merchandising ecológico para empresas.

Artículo escrito por
Autora blog Iara

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.