Las mascarillas reutilizables, una posible solución a la generación de residuos en tiempos de Covid-19

Todos hemos visto mascarillas y guantes por el suelo, en el parque y también en la playa. Aunque los debemos usar de forma obligatoria, tales productos de protección frente a la Covid-19 están siendo un problema de contaminación medioambiental, de ahí que se recomienden las mascarillas reutilizables y conozcamos dónde desechar de forma correcta las que no lo son.

El impacto medioambiental de los residuos de la pandemia

Cuando tiramos una mascarilla higiénica, que usan muchas personas que están sanas, en la calle o dentro de un mascarillas reutilizablesentorno natural, tarda en degradarse entre 300 y 400 años. Eso es mucho tiempo y supone un importante impacto medioambiental que debemos solventar para salvaguardar nuestro Planeta.

Además, y según un estudio de la ONG WWF, si el 1% de las mascarillas que se utilizan se desechan mal, tenemos 10 millones de mascarillas al mes que están contaminando nuestro  medio ambiente.

Las mascarillas reutilizables, una de las soluciones a la generación de residuos

De ahí que para promover el buen uso de mascarillas a la hora de desecharlas, los Ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y de Consumo lanzaron hace unos meses la campaña de concienciación ciudadana “Recuerdos inolvidables. La mascarilla es para ti, no para la naturaleza”.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, hizo un llamamiento para ser responsable en la compra, uso y deshecho de las mascarillas. Aconsejó el uso de las mascarillas reutilizables, como las mascarillas de tela homologadas (con las normas de especificación UNE 0065) que permiten reducir la cantidad de residuos generados.

errores al colocar y usar mascarillas

Las mascarillas higiénicas son recomendadas por el ministerio de Sanidad para la población sana y que no esté en contacto con el virus. Y sabemos que las mascarillas higiénicas pueden, en su mayoría, reutilizarse con varios lavados, por lo que duran más y no son un perjuicio para el medio ambiente.

Además, las mascarillas reutilizables son de materiales y diseños diversos; hay distintas tallas y se indican también para niños.

Podría interesarte:

Mascarilla reutilizable ecológica

desde 3.13€

VER PRODUCTO >

 

¿Cómo desechar correctamente las mascarillas no reutilizables?

Las mascarillas quirúrgicas homologadas y las EPI, que engloban las mascarillas FFP2 baratas, no son reutilizables y deben desecharse una vez acabado su uso. Aunque protegen más, supone un mayor gasto en estos equipos de protección y sanitarios, y están destinadas a evitar que el personal sanitario y los  pacientes  infectados  (o  sospechosos  de  estarlo) transmitan agentes infecciosos, y también están recomendadas para grupos vulnerables por indicación médica, según informa Sanidad.

Por tanto estas mascarillas deben desecharse correctamente en el contenedor de color gris no en uno que esté destinado al reciclaje como el aarillo o el azul. Lo ideal es tirar las mascarillas quirúrgicas y FFP2 usadas dentro de una bolsa de plástico y luego dentro del contenedor gris que todos usamos a diario.

Artículo escrito por
Autora blog Iara

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.