bordado

La historia del bordado y sus usos en la actualidad

Esta decorativa labor de costura, además de mantenerse en el tiempo, sigue ganando espacio en la industria textil y se revaloriza constantemente debido a su su durabilidad, así como por los beneficios que reporta. Por ejemplo, algunos expertos lo recomiendan como una actividad relajante que incluso baja la presión arterial gracias a todas las características del bordado.

Pero ¿qué hay detrás de esta atractiva actividad como lo es el bordado y cómo puedes usarlo como regalos promocionales para tu empresa? Eso y más te contamos a lo largo de este post.

El origen del bordado

Para hablar del origen del bordado debemos remontarnos a la edad antigua, específicamente a la cultura babilónica y egipcia, en la cual se usaban los bordados ampliamente.

Sin embargo, aunque data de mucho tiempo atrás, el bordado se empezó a usar y a comercializar ampliamente en la edad media, en el imperio bizantino, donde se usaba principalmente para distinguir unas caballerías de otras

Con la revolución industrial textil, (a mediados del siglo XVlll) el bordado sufrió una transformación tanto en el aspecto económico como en todo lo referente a las técnicas y a la tecnología empleada en su realización; como resultado, en la actualidad el bordado está presente en todos los niveles sociales, pero no siempre fue así.

En diferentes museos se pueden apreciar valiosas muestras de bordados encontradas en lugares y culturas de todo el mundo que van desde Egipto hasta territorio peruano, incluyendo china, México y Francia. Esta hermosa y delicada labor de relieve se ha utilizado a través de los siglos y milenios con diferentes propósitos.

Los bordados no siempre fueron confeccionados en seda y oro para decorar iglesias y embellecer a las monarquías, con el paso del tiempo este arte se fue expandiendo a todas las clases sociales y en décadas recientes ha resurgido con fuerza en el mundo de la moda y la alta costura.

Actualmente, el bordado es un recurso artístico que permite expresar ideas y sentimientos. Además, es una forma práctica de personalizar e identificar objetos e incluso colectivos que se usan como merchandising.

Por esta razón nunca ha pasado de moda y durante milenios ha estado presente en todas las culturas del mundo embelleciendo prendas de vestir como por ejemplo: camisetas, pantalones, así como accesorios tales como gorras, mochilas, guantes, bolsas y muchos otros regalos originales de empresa. Por este motivo, se emplea ala hora de personalizar prendas para regalos publicitarios baratos.

Características del bordado

Las características del bordado se distinguen principalmente según las técnicas, la forma y los diferentes tipos de materiales que se emplean en su elaboración, con esto como base los bordados se clasifican en dos tipos: bordado a máquina y bordado a mano.

También podemos clasificar los bordados por su tipo y algunos de los más conocidos son: el bordado de contorno, de punto de cruz, en relieve, en punto de cadeneta, de realce, matizado, plano, de oro, en blanco y lleno, los cuales permiten crear una infinidad de diseños.

El bordado manual ha sido la base de colecciones completas creadas por algunos diseñadores mundialmente reconocidos, los cuales han elaborado diseños de gran impacto visual que siguen cautivando a los amantes de la alta costura generación tras generación.

Por su parte, el bordado industrial se posiciona cada día más como una de las técnicas para adornar más utilizadas en la actualidad porque mantiene la elegancia y el fino acabado del bordado manual. Por esa razón se emplea a gran escala para embellecer una gran diversidad de productos textiles.

Beneficios del bordado

Se ha comprobado realizar bordados la salud mental de quién la realiza, por ejemplo, mejora la motricidad del cerebro debido a que requiere concentración para repetir las puntadas constantemente, al mismo tiempo fortalece y estimula las conexiones de las neuronas porque se deben combinar y recordar las técnicas específicas para cada diseño.

Empezar un proyecto de bordado puede llegar a ser muy emocionante desde el momento en el que se hacen las elecciones necesarias hasta ver el bordado terminado, lo que produce un sentido de logro que sube la autoestima y además disminuye los niveles de estrés.

Por otro lado, dedicarse al bordado permite usar el tiempo de mejor manera y mantenerse alejado de las pantallas, esto lo convierte en el hobby perfecto para grandes y niños que permite desarrollar la creatividad de manera creativa y muy productiva.

En lo relacionado a los beneficios económicos, en comparación con otras técnicas de estampado, el bordado ofrece muchos más beneficios, principalmente por su calidad y duración.

Al elegir materiales de calidad para realizarlos, los bordados pueden resistir el paso del tiempo y son mucho más resistentes al uso y al lavado, lo cual los hace también mucho más duradero.

Polos publicitarios, la prenda perfecta para bordar

polos bordados

Gracias a su noble material normalmente confeccionados en jersey o piqué (aunque los de tejido liso también son muy comercializados) los polos bordados son ideales para bordar, como es el caso de los polos Keya. Además, es una prenda de vestir ideal tanto para hombres como para mujeres.

A nivel mundial, muchísimas empresas dedicadas a todo tipo de actividad productiva o de servicio han conseguido crear una imagen muy profesional de su compañía, personalizando polos, chaquetas, camisas, gorras u otros accesorios que identifican marcas y eventos especiales

Los polos bordados son ideales para realizar cualquier tipo de actividad porque entre otras cosas permiten una gran libertad de movimiento y su tejido es fresco y cómodo.

Artículo escrito por
Autora blog Codés

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!