como identificar mascarilla homologada

Cómo identificar si tu mascarilla está homologada

Nos hemos acostumbrado, poco a poco, a llevar mascarillas personalizadas homologadas, pero a veces no lo sabemos todo de ellas. Para saber si realmente nuestra mascarilla está homologada y cuenta con el grado de protección requerido para hacerle frente al Covid-19, hay que comprarlas en tiendas físicas u online autorizadas y deben especificar las normativas que cumple. A continuación, te ayudamos a saber si tu mascarilla está homologada según el tipo.

Mascarillas higiénicas: reutilizables y desechables

Según el Ministerio de Sanidad, la mascarilla higiénica es un producto no sanitario que cubre la boca, nariz y barbilla provisto de una sujeción a cabeza u orejas. En el mercado distinguimos dos tipos de higiénicas: las reutilizables como las mascarillas de tela homologadas y las mascarillas no reutilizables o de un solo uso.

Para saber si las mascarillas higiénicas están homologadas debemos fijarnos en las normas que están en las etiquetas o en la información proporcionada por el fabricante de cubreboca.

Cómo identificar si tu mascarilla está homologada

En general, este tipo de mascarillas debe cumplir la norma UNE 0065-2020 o la UNE0064-2020 y esto debe quedar reflejado en su etiqueta o en las especificaciones del fabricante. Si se compra online, algo totalmente factible y con una misma regulación, debemos entonces fijarnos en la descripción de producto en el que está la norma en cuestión.

En la misma etiqueta o la descripción del producto podrás encontrar además información sobre la evaluación de la capacidad de filtrado (igual o superior al 90%), su respirabilidad (inferior a 60Pa/CM2) y la cantidad de lavados a realizar en caso de que sea reutilizable. Si la mascarilla higiénica tiene estas características, entonces tienes delante un producto homologado.

Productos que pueden interesarte:

Mascarilla FFP2 homologada negra

desde 0.11 €

VER PRODUCTO >

Mascarilla quirúrgica homologada (CE)

desde 0.07 €

VER PRODUCTO >

Mascarillas quirúrgicas

El Ministerio de Sanidad especifica que las mascarillas quirúrgicas son productos sanitarios que, principalmente, limitan la salida de gotas respiratorias, por lo que previene la transmisión del virus a otras personas.

Las mascarillas quirúrgicas están destinadas a las personas con síntomas o diagnóstico de Covid-19, a las que han estado en contacto estrecho con alguien con Covid-19 en los últimos 14 días  y para cuidadores informales de personas pertenecientes a grupos de vulnerabilidad para este nuevo virus.

Cómo identificar si tu mascarilla está homologada

Las reconocemos porque suelen tener color azul por fuera y blancas en la parte interna, aunque también las hay de diferentes colores. Las mascarillas quirúrgicas homologadas pueden comprarse tanto en tiendas online como en tiendas físicas y en su envase debe incluir el marcado CE europeo y también hacer referencia al cumplimiento de la norma UNE-EN 14683.

En nuestro catálogo encontrarás mascarillas quirúrgicas homologadas con el marcado CE y además podrás descargarte el certificado CE para mayor seguridad.

Mascarillas FFP2

En este caso, estamos hablando de Equipos de Protección Individual (EPI) y se recomiendan fundamentalmente para su empleo por profesionales para crear una barrera entre un riesgo potencial y el  usuario.

Según su eficacia de filtración pueden ser de tres  tipos: FFP1,  FFP2, y FFP3. Las mascarillas FFP2 homologadas, que conocemos todos por ser de color blanco, con una pinza en la nariz y de un material más resistente que las quirúrgicas, deben llevar el marcado CE, seguido de cuatro números, además deben llevar la norma UNE EN-149 que asegura el cumplimiento de un estándar de calidad. Otros marcajes que lleva es el NR indica que el producto es No Reutilizable y el marcaje R, que es Reutilizable.

Mascarillas ffp2 homologadas

Sanidad también informa que también pueden estar recomendadas para  grupos  vulnerables por indicación médica. Las mascarillas EPI tienen como finalidad filtrar el aire inhalado  evitando  la  entrada  de  partículas  contaminantes  en  nuestro organismo.

Ahora tienes más claro las diversas normativas que debes tener en cuenta a la hora de comprar una mascarilla homologada.

Preguntas frecuentes sobre mascarillas homologadas

¿Cuáles son las normativas que regulan las mascarillas?

Depende del tipo de mascarillas. Las mascarillas higiénicas deben cumplir con las especificaciones de la norma UNE 0065-2020 o la UNE0064-2020. Las mascarillas quirúrgicas deben cumplir con la norma UNE-EN 14683, deben incluir el marcado CE y además especificar si son tipo I, II o IIR. Las mascarillas FFP2 deben cumplir con los requerimientos de la normas UNE-EN 149:2001+A1:2010, además deben tener el marcado CE e incluir si son tipo FFP1, FFP2 o FFP3.

¿Dónde puedo comprar mascarillas homologadas?

Puedes comprar mascarillas homologadas en farmacias y en tiendas online de confianza. En nuestro catálogo encontrarás mascarillas homologadas de todo tipo, en cumplimiento con las normativas vigentes para estos productos.

Las mascarillas de tela homologadas ¿deben incluir un filtro?

Si están homologadas no es necesario que las mascarillas lleven filtro, ya que se considera que tienen la capacidad de filtración suficiente por si mismas.

Artículo escrito por
Autora blog Iara

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.