Luces de emergencia V16

Luces V16 en flotas empresariales: ventajas y consejos para tu empresa

A partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos que circulen por España deberán estar equipados con una luz de emergencia V16 geolocalizada y homologada por la Dirección General de Tráfico. Esta normativa no solo afecta a conductores particulares: las flotas comerciales y vehículos de empresa también están obligados a cumplirla sin excepción. Para empresas del sector del renting, transporte, logística, talleres mecánicos o servicios técnicos, esta nueva regulación representa tanto un reto operativo como una oportunidad para reforzar la seguridad vial corporativa y demostrar compromiso con el bienestar de sus empleados.

La adopción anticipada de dispositivos V16 no solo evita sanciones económicas y problemas legales, sino que proyecta una imagen de empresa responsable, moderna y comprometida con la prevención de riesgos laborales.

Ventajas para la empresa: cumplimiento, seguridad y reputación

Implementar luces V16 homologadas en la flota aporta múltiples beneficios directos a la empresa:

  1. Cumplimiento normativo: evita multas por incumplimiento de la normativa de tráfico vigente, que podrían suponer un coste elevado si se trata de una flota amplia.
  2. Seguridad laboral: proteger al conductor es una prioridad. Las balizas V16 geolocalizadas eliminan la necesidad de salir del vehículo para colocar triángulos, minimizando la exposición al tráfico y reduciendo riesgos de atropello.
  3. Respuesta más rápida ante incidentes: gracias a su conectividad con la plataforma DGT 3.0, estas luces envían automáticamente la localización del vehículo averiado, lo que acelera la asistencia en carretera y mejora la gestión de emergencias.
  4. Mejora de la imagen corporativa: una empresa que invierte en seguridad avanzada proyecta valores de responsabilidad, innovación y cuidado de su equipo humano. Además, puede comunicarlo como parte de sus acciones de RSC.
  5. Reducción de costes indirectos: al prevenir accidentes y mejorar la eficiencia en la atención a incidentes, se pueden evitar costes adicionales como reparaciones, bajas laborales o incrementos en las primas de seguro.

Consejos para implementar las V16 en tu flota corporativa

Planificar con tiempo la integración de las luces V16 es clave para una transición eficiente. A continuación, algunas recomendaciones para empresas que gestionan vehículos de forma profesional:

  • Realiza un inventario de vehículos: identifica cuántas unidades deben ser equipadas antes del plazo límite.
  • Adquiere luces V16 homologadas y en cantidad: el modelo Busby o el modelo Kershaw, ambos disponibles en Grupo Billingham, cumplen con la normativa y ofrecen la posibilidad de compra por volumen y personalización con el logo de la empresa.
  • Establece protocolos internos de uso: forma a los conductores sobre cuándo y cómo utilizar la baliza. Añádela al kit obligatorio del vehículo junto al extintor y el botiquín.
  • Mantenimiento preventivo: revisa regularmente el estado de las luces (baterías, integridad física, funcionamiento) y lleva un registro junto al control técnico del vehículo.

Este tipo de planificación es especialmente útil para flotas de renting, transporte de mercancías, empresas de asistencia técnica y servicios en carretera, donde cada minuto cuenta en caso de avería o accidente.

Gestión interna y comunicación al equipo

Adoptar las luces V16 debe ir acompañado de una política clara dentro de la empresa. Algunas buenas prácticas incluyen:

  • Incluir su uso en el reglamento interno de conductores como elemento obligatorio ante cualquier incidencia en carretera.
  • Comunicar al personal la razón del cambio: insistir en que no se trata solo de una exigencia legal, sino de una decisión tomada en favor de su seguridad.
  • Asignar un responsable de flota que supervise periódicamente que todas las unidades disponen de su baliza en condiciones óptimas.

Además, comunicar externamente que la empresa ha adoptado esta medida, ya sea a través de redes sociales, notas de prensa o campañas de comunicación, puede reforzar su posicionamiento como entidad responsable y con visión de futuro.

Equipar tu flota con luces V16 geolocalizadas es mucho más que una obligación legal: es una oportunidad para mejorar la seguridad, reforzar tu cultura de prevención y posicionarte como una empresa comprometida con su equipo y con la sociedad. Adelántate a la normativa, elige soluciones homologadas y fiables como las disponibles en Grupo Billingham, y convierte este cambio en una ventaja competitiva para tu negocio.

Artículo escrito por
Autora blog Codés

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!