Wheat Straw o paja de trigo

Wheat straw o paja de trigo: un material eco que pisa fuerte

Todas las empresas procuran conservar la fidelidad de sus clientes, para ello, una estrategia tradicional para ello es regalar productos que agraden a los compradores. En estos, el uso de la wheat straw o la fibra de trigo plástico es uno de los materiales más innovadores.

¿De qué se trata ese material eco y qué ventajas tiene? Descubre con nosotros todo lo que debes saber de este recurso que te será útil para hacer regalos promocionales a tus clientes.

¿Qué es la paja de trigo?

Qué es la paja de trigo

La paja de trigo es un producto que se obtiene después de la recolección del trigo, por lo que se considera un derivado agroindustrial.

Para elaborar una pieza con paja de trigo, o wheat straw, se necesita prensar, refinar y depurar el material, con el objetivo de conseguir una pasta. A esa masa se le agregan polímeros orgánicos, entre los que se encuentra el ABS y el polipropileno.

El detalle polémico es que la cantidad porcentual de polímeros agregados es mayor en comparación con otros. Eso se debe a que la masa es muy blanda para crear una superficie dura sin ayuda.

Ahora bien, aunque es un material muy maleable, una vez que se combina con el ABS y polipropileno se convierte en un elemento resistente. Esa composición química permite que se le agreguen diferentes colores a cada pieza, mejorando la presentación final. Y aquellos que utilizan los artículos en el merchandising, pueden colocar la imagen de su marca con el fin de potenciar la publicidad.

Origen de la wheat straw

Por lo general, quienes siegan el cereal, separan los granos de la cáscara. La primera se utiliza en la elaboración de comestibles y la segunda se empleaba en la alimentación del ganado.

Sin embargo, los residuos de paja de trigo eran tan numerosos que en muchos casos se quemaba. Tan solo en Europa se incineraban más de 140 millones de toneladas, sin contar el resto de los continentes. Esa acción perjudicaba las condiciones del medio ambiente, puesto que se maltrataba el suelo y se contaminaba el aire.

Algunas personas se propusieron encontrar un uso más adecuado a este material. Por eso, lo empleaban en la quema controlada, como forraje y en otras actividades. Aun así, esto no se le daba el crédito que se merecía y se le seguía considerando una basura.

Durante dos años, un grupo de científicos llevó a cabo un ensayo que culminó en el 2014. Con su proyecto lograron elaborar un conjunto de piezas biodegradables a partir de ese material. Desde ese momento hasta la actualidad se ha potenciado su uso en distintos productos.

Ese descubrimiento coincide con el movimiento ambientalista, donde las personas han tomado conciencia y quieren cuidar el entorno que les rodea. El bioplástico que se genera de la paja de trigo es un granito de arena que se aporta en la industrialización. La razón es que con su empleo se minimiza el consumo de plástico y la contaminación.

Desde el momento en que se descubrió la utilidad ecológica de la wheat straw, se ha ampliado la cantidad de productos fabricados con él. Entre los más comunes están las carcasas de las baterías, los regalos promocionales y los materiales de construcción.

¿Por qué se considera sostenible la paja de trigo?

A pesar de las polémicas que causa el porcentaje de plástico en su elaboración, no se puede negar que este material es muy provechoso. Por un lado, mientras más personas optan por comprar más productos de fibra de paja, se ahorran los recursos naturales. Incluso, su influencia disminuye los efectos nocivos al medio ambiente.

Además, si se tiene en cuenta que antes esta materia prima se consideraba un producto que era engorroso de desechar, ahora la situación cambió. Desde el agricultor, pasando por los empresarios, los consumidores y hasta el planeta, todos se convierten en ganadores del negocio. La razón es que los primeros consiguen quien se lleve la basura y obtienen dinero a cambio.

En cuanto a los fabricantes, pueden comercializar regalos originales de empresa, sin causar daños colaterales. Con respecto a los consumidores, disfrutan de un artículo necesario en sus actividades diarias y el planeta se mantiene saludable.

Las ventajas del material paja de trigo

Ventajas de la paja de trigo

Con la fibra de trigo plástico se fabrican distintos regalos ecológicos de empresa que se emplean en las actividades de la vida diaria. Algunos de estos son: baterías, artículos de papelería, dispositivos electrónicos, electrodomésticos de gama blanca, entre otros.

Esto de sebe a sus notables ventajas, entre las que se encuentran estas:

  • Permite crear utensilios de cocina seguros y que cumplan con el estándar. De esa manera, el usuario disfruta de él con la certeza de que es apto para la actividad humana.
  • Tiene un bajo impacto en el medio ambiente, puesto que se degrada con el tiempo. Eso hace que no sea contaminante
  • Resistente y ligero. Cuando se trata de carcasas o cualquier otro producto, el resultado es un artículo duro y difícil de partir. Aun así, este material se caracteriza por ser más liviano que las piezas de cerámica o vidrio.
  • Diseño compacto. Por lo general, los modelos de los productos de paja de trigo tienden a ahorrar espacio, en especial los regalos publicitarios. Eso le da más confort al usuario e impacta de forma visual.
  • Soporta calor. En el caso de los artículos alimenticios como las tazas, platos, separadores, cucharas y demás, logran aguantar las altas temperaturas del microondas y el lavavajillas.
  • Es fácil de limpiar. Los productos hechos con paja de trigo se pueden limpiar con un mínimo esfuerzo.
  • Los artículos tienen un costo asequible y en ocasiones son más económicos que los que se hacen de plástico normal, por lo que con él se pueden hacer regalos publicitarios baratos.

El valor de los regalos promocionales de paja de trigo

Regalos ecológicos hechos con paja de trigo

El uso del material paja de trigo se ha convertido en la tendencia más novedosa para los regalos de merchandising. Esto se debe a que los negocios son cada vez más conscientes de que deben asumir un compromiso con el bienestar del planeta. Y esa responsabilidad no se puede quedar solo en palabras de un bonito discurso.

Además, la impresión y sensación de buen gusto que les da a los clientes que reciben el obsequio, aumenta cuando se enteran del origen del mismo. Los materiales ecológicos que se usan en los regalos publicitarios no pasan desapercibidos.

Por otro lado, sus fabricantes se esfuerzan en que los acabados y los detalles de presentación sean prolijos, de buen gusto y llamativos.

No obstante, para ser un buen regalo, los artículos hechos con wheat straw deben poseer estas características:

  • Ser únicos. Mientras más originales y más detalles personalizados tenga cada pieza, causaran más curiosidad, sorpresa y admiración en el público.
  • Llamar la atención. La forma, el tamaño y el color son aspectos fundamentales que atraen el interés del público y generan el deseo de obtenerlos.
  • Mantener la concordancia con la promoción. Se espera que el obsequio tenga relación con el área de venta. Es decir, no sería lógico regalar un utensilio de cocina si la publicidad se trata de equipos electrónicos.
  • Que tenga una función útil. Cuando un artículo se le saca provechoso en las actividades de la vida diaria, se convierte en una necesidad. Así que, regalar un producto que sirva de algo, estimula las acciones (compras o recomendaciones) con el fin de obtenerlo, es decir, cuando el regalo promocional de paja de trigo tiene una función interesante, es una oferta llamativa.
  • Representar un canje. No hay nada que funciona más que las personas perciban que consiguen algo valioso sin pagar nada. Lo único que necesitan es comprar otro artículo o recomendar un producto.

 

Artículo escrito por
Autora blog Codés

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!