Guardar correctamente las mascarillas es tan importante como elegir modelos homologados y utilizarlas bien. A continuación, te contamos cómo guardar de forma correcta tus mascarillas de tela reutilizables.
Dejar la mascarilla en cualquier parte al llegar a casa o guardarla sin protección en tu bolsillo, bolso o mochila, son algunos de los errores típicos a la hora de quitarnos la mascarilla. Pero ¿por qué es tan importante guardar bien la mascarilla de tela?
El almacenar bien la mascarilla reutilizable es fundamental por varias razones. Por un lado, si guardamos nuestra mascarilla reutilizable en un lugar adecuado, esta no se contaminará ni se ensuciará, por lo que alargaremos su vida útil. Por otro lado, las mascarillas higiénicas están consideradas como un vehículo de transmisión de microorganismos, por lo que si las dejamos en cualquier lugar, estas pueden contaminar otras superficies.
¿Dónde guardar las mascarillas reutilizables?
Desde que las mascarillas reutilizables se han transformado en un accesorio necesario, se han empezado a comercializar todo tipo de fundas porta mascarillas personalizadas. Tanto en casa, en la oficina o en cualquier otra parte, los porta mascarillas son la forma más segura para almacenar tus mascarillas cuando no las estás usando.
Bolsa transpirable
Las bolsas porta mascarillas son uno de las formas recomendadas para guardar correctamente tu mascarilla. Pueden estar fabricadas de papel o de tela y las hay en multitud de diseños y tamaños.
Algunas de las ventajas de las bolsas porta mascarillas son:
- Por lo general, su diseño abierto o semi-abierto permite que la mascarilla respire y no se humedezca.
- Las bolsas de tela para mascarillas son flexibles, por lo que podrás llevarlas cómodamente sin temor a que se deterioren.
- Puedes guardar todo tipo de mascarillas de tela gracias a que tienen un tamaño mayor en comparación con otras fundas porta mascarillas.
- Por su tamaño mayor, tienen un área de marcaje más amplia que te permitirá que tu logotipo luzca como nunca.
Cajas o estuches porta mascarillas
Los estuches porta mascarillas personalizadas son otra opción muy correcta para guardar tu mascarilla reutilizable. Existen en varios modelos y, al igual que las bolsas porta mascarillas, son muy versátiles.
Las ventajas de las cajas porta mascarillas son:
- Están fabricados de plástico, por lo que son especialmente resistentes.
- Hay varios tamaños disponibles para que puedas guardar tanto mascarillas reutilizables como las mascarillas FFP2 (que suelen ser más grandes).
- Existen estuches porta mascarillas de bolsillo, con un diseño «plegable» para que puedas llevarlos cómodamente.
- Puedes personalizarlos con tus colores corporativos, el nombre de tu empresa o marca.
Podría interesarte:
👉 Quizás te interese: ¿Dónde se tiran las mascarillas FFP2 y las mascarillas quirúrgicas?
Consejos para manipular la mascarilla antes de guardarla
Higieniza tus manos
Antes de tocar la mascarilla, tanto si nos la ponemos como si ya la quitamos para guardarla, hay que lavarse las manos con agua y jabón, y en su defecto, con gel hidroalcohólico. De esta manera no dejamos restos de virus o bien suciedad en la mascarilla cuando ya la dejamos antes de volvérnosla a poner.
Manipula la mascarilla solo por las gomas laterales
Debemos quitarnos la mascarilla solo por las gomas laterales y luego seguiremos tocando solo esta parte cuando la guardamos en una bolsa transpirable (de papel preferentemente) o en fundas acondicionadas para ello. Si tocamos la parte de fuera o de dentro de la mascarilla la estamos ensuciando y esto pierde eficacia frente al virus o muchos otros contaminantes que podemos encontrar en cualquier lugar.
Evita las superficies contaminadas
Como ya hemos apuntado, no debemos dejar nunca la mascarilla sobre una superficie porque no sabemos cómo puede estar y puede haber virus y estar contaminada.
Lo ideal es no guardar la mascarilla en una bolsa de plástico cerrada, porque la humedad puede favorecer la presencia de bacterias y gérmenes. Guardaremos la mascarilla reutilizable en una bolsa transpirable o en un estuche porta mascarillas, tal como recomienda Sanidad.
Es importante tener presente estos pasos y no dejar la mascarilla en cualquier lugar, especialmente las higiénicas y las que podemos volver a usar porque merma su eficacia de protección y seguridad, y al estar en contacto con posibles gérmenes nos podemos contaminar.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es la importancia de guardar bien la mascarilla tras usarla?
Guardar tu mascarilla en un lugar seguro es importante por 2 razones. La primera es que si no guardas bien tu mascarilla, el material puede ensuciarse o deteriorarse, lo que afectaría directamente a su función. La segunda, es que la mascarilla es un agente transmisor de bacterias, por lo que es importante que no esté en contacto con superficies o zonas de uso común.
¿Debo lavar la mascarilla antes de guardarla?
Es recomendable guardar la mascarilla reutilizable limpia. Recuerda comprobar que la mascarilla esté seca por completo antes de guardarla, ya que si no lo haces esta puede generar en el interior del porta mascarillas una atmósfera húmeda perjudicial para el tejido de la mascarilla.
¿Los estuches porta mascarillas son fáciles de mantener?
¡Por supuesto! Los estuches porta mascarillas pueden limpiarse fácilmente haciendo uso de un spray hidroalcohólico o cualquier otro producto desinfectante libre de lejía.

Iara
¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.