En un mundo donde la primera impresión puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, cada detalle cuenta. Desde la forma de un logotipo hasta el diseño de un producto, nuestro cerebro está constantemente interpretando señales visuales que influyen en nuestras decisiones. En el universo del merchandising, comprender la psicología de la forma es como descifrar un código secreto para capturar la atención de los clientes y dejar una impresión duradera.
¿Te has preguntado alguna vez por qué ciertos diseños te llaman más la atención que otros? Prepárate para descubrir cómo las formas moldean nuestras percepciones y cómo puedes utilizar este conocimiento para impulsar tu estrategia de merchandising hacia el éxito.
¿Qué es la psicología de la forma?
La psicología de la forma es un campo que estudia cómo las formas visuales influyen en emociones, percepciones y comportamientos humanos.
Entonces, parte del punto de que las formas tienen la capacidad de transmitir mensajes, evocar emociones y generar respuestas en nuestro cerebro de manera subconsciente. Por eso, en el merchandising para empresas, entender cómo afectan a los clientes es clave para crear una experiencia más efectiva.
Tipos de formas y su impacto en el merchandising
Veamos los diferentes tipos de formas y cómo influyen en la percepción y respuesta de tus clientes.
Cuadrado (y rectángulo)
El cuadrado y el rectángulo son formas sólidas y estables. Transmiten una sensación de seguridad, confianza, honestidad, disciplina, profesionalismo, solidez, orden y estabilidad.
Por lo tanto, al usarlos en el diseño de productos y materiales promocionales, transmitirás un mensaje de confiabilidad y calidad.
Triángulo
Los triángulos son formas dinámicas y enérgicas que pueden transmitir una sensación de movimiento y dirección.
Dependiendo de la orientación del triángulo, se evocan diferentes emociones. Así, los triángulos hacia arriba se relacionan con avance, crecimiento, poder, vitalidad, energía y fuerza. Por otro lado, los triángulos hacia abajo pueden transmitir riesgo, peligro o retroceso.
Al utilizar esta forma en el diseño de regalos originales de empresa, se puede generar una sensación de dinamismo y emoción en los clientes.
Círculo (y elipses)
Los círculos y las elipses son formas suaves y amigables. Transmiten una sensación de armonía, unidad y conexión. También se asocian con la perfección y la eternidad, lo que los hace ideales para productos de lujo.
Si utilizas círculos, se puede crear una sensación de calidez y cercanía, lo que genera una conexión emocional con los clientes.
Líneas rectas
Las líneas rectas horizontales tienden a transmitir estabilidad, confianza, tranquilidad y paz; las verticales pueden transmitir fuerza y jerarquía, mientras que las diagonales pueden transmitir movimiento y dinamismo.
Al usar líneas rectas en el diseño de elementos de merchandising, das una apariencia ordenada y profesional.
¿Cómo aplicar la psicología de la forma al merchandising?
Los siguientes consejos te ayudarán a sacarle provecho a la psicología de la forma:
- Conoce a tu audiencia: comprende el perfil de tus clientes y qué emociones o mensajes quieres transmitir con tu merchandising. Así podrás seleccionar las formas que resuenen con ellos y produzcan la respuesta que deseas.
- Consistencia en el diseño: emplea formas coherentes en todos los elementos de tu merchandising. La consistencia ayudará a crear una identidad visual sólida y reconocible.
- Experimenta con combinaciones: no tienes que limitarte a una sola forma, más bien, si combinas varias podrás crear diseños interesantes y atractivos.
- Destaca elementos clave: usa formas llamativas para resaltar características, beneficios o mensajes importantes en tus productos. Hacer resto sirve para dirigir la atención de los clientes hacia esos elementos.
- Prueba y analiza: realiza pruebas y experimentos con diferentes formas para ver cómo responden tus clientes. Recopila datos y analiza los resultados para ajustar la estrategia y optimizar el impacto de las formas en tu público objetivo.
- Personalización: incluso, puedes ofrecer opciones de personalización en tus productos de merchandising, para que los clientes elijan las formas que prefieran. De esta forma, se puede crear un mayor sentido de conexión y propiedad hacia los productos.
- Consulta a profesionales del diseño: si no tienes experiencia en diseño gráfico o psicología visual, no dudes en trabajar con profesionales en el campo, que creen diseños efectivos en los que se empleen las formas de manera estratégica.
La psicología de las formas en el merchandising es mucho más que un simple juego de diseño. Es una herramienta poderosa que puede influir en las decisiones de compra de manera sutil pero significativa. Comprender cómo las diferentes formas impactan en las emociones y percepciones de los clientes te permitirá crear experiencias de compra memorables y diferenciarte en un mercado cada vez más competitivo. No subestimes el poder de las formas en tu estrategia de merchandising, ¡atrévete a experimentar y observa cómo tus productos cobran vida ante los ojos de tus clientes!

Codés
Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.
En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!