En un mundo donde la competencia laboral cada vez es más feroz, las empresas se encuentran en una constante búsqueda de estrategias para atraer y retener a los mejores talentos. Es por ello, que emerge una poderosa herramienta, el employer branding.
El employer branding es una estrategia crucial en el mundo empresarial actual. No se trata solo de atraer talento, sino de crear una cultura corporativa sólida y atractiva, que impulse tanto la satisfacción y lealtad de los empleados como el éxito y crecimiento de la organización. ¡Descubre el poder del employer branding y destaca en el mercado laboral!
¿Qué es el employer branding?
Imagina por un momento que eres parte de una organización en la que se valoran y promueven los valores, el crecimiento personal y profesional, donde el ambiente laboral es un espacio de colaboración y respeto mutuo. Precisamente esto busca el employer branding, también conocido como “marca empleadora”.
Es la estrategia que una organización implementa para atraer y retener el talento, al comunicar de manera efectiva los valores, cultura y beneficios que ofrece como lugar de trabajo. En pocas palabras, es el proceso de construir y promover una imagen positiva y atractiva de una empresa como empleador.
Sin embargo, el employer branding va mucho más allá de la simple gestión de la imagen de una empresa. También involucra el diseño y la implementación de programas e iniciativas que mejoren la experiencia del empleado, fomenten el compromiso y la lealtad hacia la empresa. Por esa razón, se ha vuelto crucial para las empresas que buscan diferenciarse de sus competidores y crear una buena reputación.
La importancia del employer branding
La forma en que una empresa se presenta y es percibida como empleadora por los candidatos potenciales y empleados actuales es de suma importancia. Por ello, el employer branding juega un papel tan importante. Pero, ¿qué aspectos son de beneficio?
- Atrae y retiene el talento: una marca empleadora sólida y positiva permite atraer a los mejores talentos del mercado. Pues, ellos buscan un lugar donde se sientan valorados y puedan crecer profesionalmente. Además, también permite retener a los empleados actuales, ya que se sentirán orgullosos de trabajar en una empresa con buena reputación.
- Mejora la imagen de la empresa: al conseguir una buena imagen de la empresa, no solo se conseguirá atraer clientes, sino también a posibles inversionistas e incluso a socios comerciales.
- Reducción de costes: cuando una organización tiene una buena reputación como empleadora, es más probable que los candidatos calificados se postulen de forma proactiva. Esto permite la reducción de los costes de contratación, ya que la empresa no tendrá que gastar mucho dinero en publicidad o estrategias de reclutamiento.
- Mejora del compromiso y empleados más productivos: una buena reputación motivará a los empleados, lo cual se traduce en mayor productividad, y a su vez mejores resultados para la empresa.
- Distinción de la empresa: el employer branding permite que la empresa se diferencia de la competencia. Esto es fundamental en un mundo donde las empresas compiten por atraer el mismo talento.
Estrategias del employer branding
Para que el employer branding consiga buenos resultados, es de suma importancia valerse de estrategias claves que permitan un excelente alcance. Algunas de estas son:
Cuida tu imagen de marca
El employer branding se centra en la percepción que tienen los empleados y potenciales candidatos sobre tu empresa como empleador. Por tanto, una buena imagen de marca es crucial en la atracción y retención de talentos.
Una buena manera de potenciar la imagen de tu marca es mediante el merchandising corporativo, es decir, regalos personalizados que le demuestren a tus empleados lo agradecido que estás con su trabajo. Esto los hará sentirse valorados y alentados a seguir trabajando.
Además, también te permitirá diferenciarte de la competencia. Y si tu empresa es vista como un excelente lugar para trabajar, tendrás más posibilidades de atraer más talentos.
Cultiva un proceso de incorporación sólido
El employer branding cultiva un proceso de incorporación sólido porque se centra en la forma en que la empresa se presenta y posiciona como empleador atractivo en el mercado laboral. Este proceso es importante para garantizar que los nuevos empleados se sientan valorados, integrados y comprometidos desde el principio, lo que puede contribuir a una mayor productividad.
Los welcome packs personalizados son una excelente forma de transmitir la identidad y cultura de la empresa desde el primer día. Estos pueden incluir regalos de empresa personalizados, materiales informativos, manuales de bienvenida, información sobre beneficios y programas de desarrollo, además de botellas personalizadas, libretas personalizadas o bolígrafos con logo, entre otros.
Estos regalos no solo crearán una experiencia memorable para los nuevos empleados, sino que también reforzarán la imagen de la empresa y transmitirán los valores organizacionales. Además, también marcarán la diferencia y demostrarán el interés y cuidado de tu empresa hacia su familia de empleados.
Promueve el team building
El employer branding también promueve el team building. Pues, como ya se ha mencionado, busca desarrollar una imagen atractiva de la empresa, donde los empleados se sientan inspirados a trabajar juntos hacia metas comunes.
Y es que, cuando una empresa tiene una buena reputación, es más fácil promover el compromiso de los empleados. Ya que, al trabajar en un ambiente de trabajo colaborativo, los empleados se sentirán comprometidos con los objetivos de la empresa.
El team building es una estrategia utilizada para fomentar la cooperación y el trabajo en equipo dentro de la empresa. Organizar actividades como juegos, dinámicas de grupo y programas de capacitación permite que las relaciones entre empleados se fortalezcan, lo que mejora la colaboración y comunicación entre ellos.
Sé fiel a la cultura de tu empresa
Es muy importante que los empleados sean fieles a la cultura de la empresa en la que trabajan. Para lograr esto, es necesario comunicar y promover activamente los valores, la misión y cultura de la empresa para atraer y retener a los mejores talentos, que se alineen con esos principios.
En el caso de una empresa cuyos valores son la sostenibilidad y la ecología, el employer branding puede utilizar regalos ecológicos personalizados como parte de su estrategia. Estos regalos son productos que respetan el medio ambiente en su fabricación y uso, lo que refuerza y demuestra el compromiso de la empresa con sus valores.
Todo esto contribuye a fortalecer la identidad y el orgullo de pertenencia de los empleados, ya que se sentirán parte de una organización coherente, con sus propias convicciones. Esto también cautivará a las personas que compartan dichos valores y los atraerá a la empresa.

Codés
Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.
En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!