Ya sea del ordenador de casa o del trabajo, de la Tablet o de un Smartphone, estamos rodeados de tecnología. Por supuesto, esto tiene muchas ventajas y otras tantas desventajas. Por ejemplo ¿te has parado a pensar en qué pasaría si estás siendo vigilado a través de tu webcam?
Aunque pueda parecer poco probable, esto pasa más menudo de lo que creemos y no solo a particulares, sino a grandes empresas también. Desde hace bastante tiempo, los expertos en seguridad informática nos alertan de lo fácil que es acceder a la cámara o al micrófono de los ordenadores y dispositivos móviles. La prueba de ello es la cantidad de métodos diseñados para monitorizar a un usuario desde su propia webcam que existen.
Pero ¿Estamos desprotegidos ante este tipo de amenazas? ¡Ni mucho menos! Existen diferentes formas de evitar que nos espíen a través de nuestra webcam.
Tapar la webcam, más necesario de lo que parece
Aunque lo de tapar la cámara es una medida de ciberseguridad fácil de llevar a cabo y que solo requiere de una tapa para webcam colocada en el dispositivo a proteger, pocas personas la llevan a cabo.
Quizás esto se deba a que ven esta situación poco probable, pero los hackers son expertos en pillarnos desprevenidos. La puerta de entrada que usan los hackers puede ser algo tan inofensivo como un email con un enlace o con un archivo adjunto que, al descargarse e instalarse, les da el control remoto de nuestra cámara. Llegados a este punto, el hacker puede hacer vídeos y/o fotos con nuestra webcam durante el tiempo que necesite sin que lo sepamos.
Incorporando un protector o tapa para la webcam del portátil o nuestro móvil podemos evitar que no tomen fotos o graben vídeos sin nuestro consentimiento. Puedes encontrar este práctico accesorio para webcams en formato adhesivo, pinza o con tapa deslizante para permitir la visión o no cuando tú quieras.
Desconectar la webcam externa
Esta es otra medida de seguridad muy sencilla y que a menudo se nos olvida. En el caso de que tengas un ordenador portátil o de sobremesa con un webcam externa USB, desconéctala siempre que no la estés usando. De este modo frustrarás cualquier intento por parte de un hacker de controlar tu webcam de forma remota, ya que ni siquiera podrá conectarse.
Mantén tu dispositivo seguro
Sumado a estas dos medidas de seguridad “externas”, también es recomendable mantener el sistema operativo de nuestro dispositivo actualizado, incluir un programa antivirus y activar el cortafuegos mientras navegas por la red. Recuerda que este tipo de malware espía puede llegar camuflado a través de un email o incluso puedes descárgatelo sin darte cuenta. Para evitar troyanos o cualquier tipo de intrusión en el dispositivo, recuerda pasar una vez al mes el antivirus.
Como ya habrás comprobado, toda protección es poca cuando se trata de tu privacidad. Siguiendo estas sencillas medidas de ciberseguridad podrás navegar por internet en casa o en el trabajo con la seguridad de que ni tú ni tu información corréis peligro.
Tapa webcams personalizados, branding y seguridad para tus clientes
Por ello nuestros tapa webcam personalizados se están convirtiendo en los regalos promocionales tecnológico que más se está vendiendo, sin duda un regalo personalizado original, un regalo económico y más que útil por lo comentado anteriormente.

Dámaso
¡Hola, soy Dámaso! En lo profesional: experto en Marketing Digital y E-commerce y CEO de Grupo Billingham. Con más de 25 años en sector de regalos de empresa y merchandising. En lo personal: geek, melómano y fan de las cervezas artesanas.