Power bank capacidad

Capacidad de powerbanks personalizados: ¿de qué depende y cómo escoger la más adecuada?

Mantener el móvil con carga es una necesidad hoy día, ya sea para trabajar o para estar comunicados. Por ello, muchas personas usan como complemento baterías externas. Sin embargo, siguen surgiendo dudas sobre los power bank y su capacidad.

Los powerbanks se han convertido en uno de los productos electrónicos más usados a nivel global gracias a que son muy útiles, cómodos y lo mejor de todo, portátiles. Incluso, muchas marcas han tomado la decisión de utilizarlos para hacer regalos de empresas para los clientes y socios.

Sin embargo, uno de los aspectos más importantes del powerbank es su capacidad, estas baterías son muy funcionales si se elige la adecuada. Es por esto que en este artículo te explicaremos cómo puedes elegir el correcto para el merchandising de tu marca.

¿Qué es un power bank y para qué se utiliza?

Qué es un power bank

Un powerbank es una batería externa de gran capacidad que sirve como complemento de los móviles para mantenerlos con carga. Esta es una manera sencilla, práctica y cómoda de poder cargar los smartphones sin la necesidad de usar un enchufe.

¿Qué tipos de power banks existen?

Existen muchos tipos de power banks, cada uno es muy diferente y podría decirse que van dirigidos a ciertos públicos y dispositivos en específico. A continuación, explicaremos un poco más sobre cada uno de estos tipos.

  • Batería externa de gran capacidad: los de gran capacidad suelen ser Power Banks de 200 mAh a 20.000 mAh, ideales para personas que usan mucho el teléfono y necesitan mantenerlo cargado.
  • De bolsillo: los más comunes de este tipo son de 2.000 mAh, y esto hace que muchas personas se pregunten si esta batería externa de 5.000 mAh cuánto dura, y la realidad es que puede llegar a cargar hasta el 70% de la pila de un teléfono de la misma capacidad. Además, una de sus ventajas es que es muy liviano y pequeño, excelente para hacer detalles originales de empresas.
  • Ultra capacidad: son la mejor opción si cuentas con varios dispositivos móviles, ya que normalmente su capacidad supera los 20.000 mAh, así que logrará mantener con carga hasta 3 teléfonos.
  • Ecológicos: los power bank ecológicos tienen incluidos paneles solares, perfectos para mantener con carga el celular mientras se hace excursión o se va de viaje a zonas rurales.
  • Slim: excelentes para llevarlos contigo a un evento especial. Son del mismo tamaño que los de bolsillo, pero mucho más delgados y sutiles, una muy buena opción para hacer regalos promocionales económicos con ellos.
  • Resistentes: este tipo es más que todo para aquellos que se encuentran realizando trabajos pesados o estén en un ambiente donde haya humedad y tierra, ya que estos resisten muy bien el polvo, agua y golpes en general.

4 claves para escoger el power bank con la capacidad adecuada para ti

Claves para elegir un power bank

Escoger los Power Bank personalizados con la capacidad indicada para ti puede que sea un poco difícil, así que aquí te dejaremos 4 claves que te ayudarán a elegir el correcto para tu teléfono y demás dispositivos electrónicos.

  1. Pensar en el uso que le darás es fundamental para poder hacer una buena elección al momento de comprar uno. Por ejemplo, si estás necesitando de uno que te saque de apuros cuando tu celular está a nada de apagarse, lo mejor sería optar por un Power Bank de 2200 mAh, puesto que son útiles y económicos.
  2. Si eres de las personas que utiliza a diario su celular, debes tener presente que lo más probable es que termines necesitando uno que cuente con carga rápida y que sirva no solo para cargar el teléfono una vez, es por esto que recomendamos el Power Bank Duracell de 10.000 mAh.
  3. Asegúrate de que el cable que trae sea de calidad, esto es un indicador de que la carga se hará rápido y de la manera correcta. Uno de los mejores lo trae consigo el Power Bank ecológico con carcasa de bambú 5.000 mAh.
  4. Otro aspecto importante es tomar en cuenta el lugar donde lo guardarás, ya que vienen en distintas presentaciones y tamaños. No todos son livianos o pequeños para llevar en los bolsillos y dependiendo de su capacidad será su peso.

 

Artículo escrito por
Autora blog Codés

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!