Aunque en los últimos años el plástico PLA se ha usado en la fabricación de una infinidad de objetos, no es una creación reciente, ya que fue patentado a principio de los años 50 por el científico Wallace Carothers, tras dos décadas de pruebas. Hoy en día, se emplea ampliamente en la fabricación de todo tipo de regalos publicitarios, entre muchas otras cosas.
En una sociedad que se mantiene en constante crecimiento, cada vez más demandante y que habita en un planeta cada que cada vez genera más residuos, la implementación de nuevos materiales que reemplacen al plástico tradicional, es una necesidad.
¿Qué es el plástico PLA?
El plástico PLA (ácido láctico) es un material que se puede trabajar con gran facilidad cuando es sometido a altas temperaturas. Ha sido creado a base del almidón de la caña de azúcar, yuca y maíz. Por tanto, al provenir de estas féculas alimenticias no hay dudas de que es un plástico totalmente ecológico y compostable.
El PLA, también conocido como ácido poliláctico, es un plástico biodegradable y biocompatible que se consigue a base de recursos naturales renovables, como el maíz o la caña de azúcar. Por ello, supone una alternativa más ecológica a los plásticos tradicionales. La principal diferencia con otro tipo de plásticos es que se degrada en ácido láctico, un compuesto natural que se puede metabolizar fácilmente por microorganismos presentes en el ambiente.
La producción de plástico PLA representa una reducción de hasta el 62% de las emisiones de CO2 hacia la atmósfera en la que respecta a la fabricación de envases. Además, tiene una infinidad de usos en diferentes sectores, por ejemplo, en la fabricación de materiales médicos como implantes quirúrgicos, en la impresión 3D y al preparar regalos originales de empresa.
El plástico PLA y sus características
Las características principales del plástico PLA son estas:
- Es un producto natural no contaminante. Su ciclo de vida es sumamente respetuoso con el planeta, puesto que desde la producción de los filamentos, pasando por su uso en la fabricación de la infinidad de objetos que con él se producen, hasta su eliminación, la contaminación que genera es mínima.
- El ácido láctico es un polímero que en su estado natural tiene la consistencia de un jarabe y es transparente, sin embargo, sus filamentos se adaptan perfectamente a cualquier color.
- Es inoloro, pero se le puede agregar un agradable olor.
- Por ser un termoplástico tiene un alto porcentaje de estiramiento, aun así garantiza la rigidez necesaria según se requiera.
- Impermeabilidad, por lo tanto, no absorbe sabores ni olores.
- Es ligero y sumamente resistente. Resiste bajas temperaturas, por eso, es tan útil para refrigerar alimentos, pero también es sorprendente el hecho de que soporta temperaturas de hasta 40° sin dañarse.
- Su baja inflamabilidad le convierte en un material mucho más seguro de almacenar que otros que se usan en la actualidad, incluso se puede almacenar durante un año siempre y cuando se mantenga en la temperatura adecuada (desde los 15° a los 25°).
- Alto porcentaje de maleabilidad.
¿El plástico PLA es biodegradable?
Aunque a simple vista pudieras confundirlo con el plástico tradicional, el plástico PLA realmente tiene características muy diferentes y una de las más sobresalientes es que es totalmente biodegradable. Además, es compostable; gracias a ello, al descomponerse se puede emplear como abono en grandes cultivos.
El plástico PLA ha fomentado nuevos métodos y tecnologías en lo relacionado con la eliminación de desechos dado que es muy poco o nada dañino para el planeta. Por esta razón, es la mejor opción para las empresas que se ocupan en tomar medidas ecológicas.
Su implementación en la fabricación de una gran variedad de productos que sean lo más sostenible y ecológicos posible ha permitido disminuir el uso de plásticos derivados del petróleo.
El plástico PLA en los regalos ecológicos personalizados
Las empresas que obsequian a sus trabajadores y clientes regalos ecológicos personalizados fabricados con plástico PLA, demuestran que no solo se preocupan por el bienestar de quienes reciben los obsequios, sino que además se ocupan en tomar medidas que garanticen un mejor futuro para nuestro planeta.
Si a través de tu empresa quieres aportar un granito de arena para el cuidado ambiental, puedes encontrar regalos promocionales fabricados en plástico PLA y otros materiales orgánicos.
Entre los regalos ecológicos personalizados más usados puedes elegir bolígrafos de diferentes tamaños y colores, memorias USB, gafas de sol, calculadoras ecológicas, cepillos para pelo, cargadores inalámbricos y, por supuesto las famosas botellas personalizadas de PLA que son excelentes regalos de merchandising para empresas por ser biodegradables.
Una gran diferencia entre los regalos personalizados de plástico tradicional que pueden tardar más de mil años en descomponerse por completo y los que están hechos de plástico PLA, es que estos se degradan junto con los demás residuos orgánicos en mucho menos tiempo.
En fin, sobran las razones para preferir los regalos ecológicos personalizados hechos de plástico PLA para tus ferias, congresos y demás eventos.

Codés
Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.
En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!