Triángulo en carretera

Triángulos de emergencia vs balizas V16 conectadas: ¿cuál es la opción más segura en carretera?

Durante décadas, los conductores han confiado en los triángulos de emergencia para señalizar una avería o accidente en carretera. Pero los tiempos cambian, y también lo hace la tecnología. A partir del 1 de enero de 2026, la DGT exige que todos los vehículos en circulación cuenten con una baliza V16 conectada como sustituto obligatorio del triángulo. ¿Por qué este cambio? Porque las luces de emergencia V16 no solo ofrecen mayor seguridad, sino que también incorporan conectividad en tiempo real. Es el momento de analizar cuál de las dos opciones protege mejor a los conductores.

Leer más

Derribando mitos: preguntas frecuentes sobre las luces de emergencia V16 conectadas

Desde que la Dirección General de Tráfico anunció la obligatoriedad de las luces de emergencia V16 conectadas, han surgido muchas dudas, mitos e incluso miedos injustificados. ¿Realmente son obligatorias? ¿Me van a rastrear? ¿Hay que pagar por usarlas? Este artículo está pensado para resolver todas esas preguntas frecuentes de forma clara y directa, tanto si eres un conductor particular como si gestionas una flota de vehículos. Te ayudamos a salir de dudas y a elegir con confianza.

Leer más

Seguridad vial 3.0

Seguridad vial 3.0: cómo las balizas V16 geolocalizadas revolucionan la asistencia en carretera

La seguridad vial está viviendo una auténtica transformación tecnológica. En este contexto nace el concepto de “Seguridad Vial 3.0”, que representa una nueva era donde la conectividad y los datos en tiempo real se convierten en aliados clave para prevenir accidentes y mejorar la asistencia en carretera. Una de las piezas fundamentales de esta evolución son las balizas V16 geolocalizadas, dispositivos inteligentes que no solo señalizan una avería o accidente, sino que se comunican directamente con la plataforma DGT 3.0, alertando a autoridades y otros conductores de forma automática.

Leer más

Guía para elegir la mejor luz de emergencia V16 homologada por la DGT para tu vehículo

A partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos que circulen por España deberán llevar obligatoriamente una luz de emergencia V16 conectada y homologada por la DGT. Esta nueva normativa busca mejorar la seguridad en carretera, eliminando los riesgos asociados al uso de los triángulos de emergencia. Pero no todas las luces V16 del mercado cumplen con los requisitos oficiales, por eso es crucial saber qué buscar a la hora de elegir la tuya. En esta guía te explicamos los criterios clave, te ofrecemos consejos prácticos y te ayudamos a encontrar el modelo que mejor se adapta a tus necesidades.

Leer más

¿Por qué necesitas una luz de emergencia V16 geolocalizada antes de 2026?

La normativa es clara: a partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos en circulación en España deberán llevar obligatoriamente una luz de emergencia V16 con geolocalización homologada. Los clásicos triángulos dejarán de ser válidos, dando paso a un sistema más seguro, moderno y conectado.

Pero, ¿por qué esperar a última hora para adaptarte? Contar desde ya con una baliza V16 conectada no solo te evitará prisas futuras, sino que te protege hoy mismo en carretera, garantizando visibilidad inmediata en caso de emergencia.

Leer más

Welcome packs para tus nuevos clientes

¿Por qué regalar welcome packs a tus nuevos clientes?

Los welcome pack para clientes son una excelente forma de comenzar una relación con una persona que ha creído en tu empresa o marca. Es una manera de decirle que estás contento de que te haya elegido y hacerle saber que es valiosa para ti.

Pensando en esto, cada vez más marcas hacen este tipo de regalos de empresa. Pero, ¿exactamente qué son los welcome packs para clientes y qué ventajas tienen? Quédate que te lo contamos.

¿Qué son los welcome packs para clientes?

Un welcome pack es un regalo corporativo que se hace a nuevos clientes. Es por lo general una caja, bolsas para personalizar u otro tipo de envoltorio que contiene artículos que serán útiles o de disfrute para la persona.

Se trata entonces de una forma práctica y original de darle la bienvenida a un nuevo cliente a tu negocio, entregándole un obsequio personalizado que represente tu marca y le haga publicidad.

Pongamos un ejemplo, si eres organizador de un evento, un welcome pack personalizado puede ser un bolígrafo, una liberta de notas y un lanyard, elementos que necesitará el participante a lo largo de la actividad.

Pero ¿y si quieres hacer regalos de empresa y no en un congreso? ¿Qué puedes obsequiar? En estos casos, muchos recurren a entregar artículos como tazas, mochilas, botellas, mascarillas, llaveros, camisetas y otros tipos de merchandising en el que se incluyan el nombre o logo de la marca. Esto es lo que hacen, por mencionar un caso, las compañías de seguros y de otras ramas.

👉 Quizás te interese: Consejos para crear el welcome pack perfecto

¿Por qué entregar welcome packs a tus clientes?

Welc

Entregar welcome packs para clientes es una excelente idea por varias razones. Te comentamos algunas:

Publicidad para tu marca

Los detalles originales de empresa que se entregan como parte del welcome packs para nuevos clientes, son una excelente forma de hacer publicidad a tu marca. Y es que pensando que son artículos útiles para la persona, esta los usará frecuentemente en su día a día, con lo que tu logo se hace más conocido.

Mejora  la relación cliente – empresa

Es cierto que como empresa no estás obligada a dar regalos de bienvenida, pero hacerlo servirá para estrechar desde el primer momento la relación con tus clientes. Estos se sentirán más unidos a ti.

Percepción hacia la marca

Un cliente que recibe un regalo cuando hace la primera compra o contrata un servicio, se sentirá contento. Como consecuencia, tendrá una mejor percepción de tu marca, te verá como alguien que consiente y valora a sus compradores.

Son baratos

No pienses que tienes que gastar mucho para armar un welcome pack para clientes, pues puedes prepararlo con regalos promocionales baratos que incluso es posible encargar en cantidad para que te salga aún más económico.

Personalización

Todos los artículos que formen parte del welcome pack y el mismo packaging que utilices, son completamente personalizables. Por esto, en ellos puedes incluir cualquier elemento que represente a tu empresa, no solo el logo, sino también los colores y la tipografía.

Otra idea es personalizarlos con el nombre del cliente o la fecha en la que comienza la relación, por solo mencionar dos ejemplos de lo que puedes hacer.

Que es un welcome pack para empleados

Welcome pack para empleados, ¿por qué entregarlo en tu empresa?

El primer día de trabajo pone nervioso y expectante a todo nuevo empleado, por eso, es importante hacerlo sentir como en casa desde el momento en el que llega a la empresa. ¿Cómo puedes lograrlo? Con un welcome pack para empleados o lo que es lo mismo, un paquete o kit de bienvenida.

Muchas empresas se han sumado a la idea de hacer este tipo de regalos a los nuevos trabajadores, la intención es causar una buena impresión en estos, motivarlos, hacerlos sentir cómodos y que se den cuenta de que son importantes para la organización. ¿Quieres más razones? Aquí te las damos.

¿Qué son los welcome packs para empleados?

Un welcome pack para nuevos empleados es, como su nombre lo indica, un obsequio que se entrega a un trabajador cuando recién la empresa lo ha incorporado. Por lo general, se entrega en el primer día de trabajo como una forma de darle la bienvenida al equipo.

Lo común es entregarlo en cajas o bolsas para personalizar que contengan los elementos del pack, que pueden ser, por ejemplo, bolígrafos, una carta con un mensaje de bienvenida, una taza, una camiseta, una libreta y cualquier otra cosa que se te ocurra regalar, como Keya textil.

Además, estos regalos pueden ir personalizados, ya sea con su nombre o con el de tu empresa y su logo, gracias a esto, los welcome packs son una excelente forma de hacer merchandising.

Al preparar el pack, no solo se debe pensar en lo que este llevará, sino también en el packaging, el cual debe ser original, atractivo y ajustado a la identidad de tu marca. A esto podemos ayudarte en Grupo Billingham, ya que somos especialistas en preparar kit de bienvenida para empresas.

¿Por qué entregar welcome packs a tus empleados?

Entregar un kit de bienvenida a empleados tiene sus ventajas, ¿qué te parece si las consideramos?

Un primer día memorable

Si quieres que tus empleados recuerden para siempre con alegría su primer día de trabajo, entonces obsequiarles kits de bienvenida empresariales con regalos publicitarios te ayudará en tu propósito, ya que los hará sentir importantes y valorados.

Integración

Entregar un pack de bienvenida en el primer día de trabajo hará que el trabajador se integre más rápidamente a la empresa, que se sienta a gusto en esta. Como resultado, ese empleado llevará con orgullo tu marca.

Demuestra que valoras tu recurso humano

El activo más importante que tiene una empresa es su recurso humano, los miembros de su equipo.

Por eso, no debes verlos simplemente como un grupo de personas que realizan un trabajo a cambio de  una bonificación, sino como parte de tu crecimiento, elementos imprescindibles en el logro de tus objetivos.

Por lo tanto, tienes que hacerles sentir bien, valorar lo que hacen y demostrar que te importan.

Productos útiles

En un kit de bienvenida corporativo puedes incluir artículos que sean de utilidad diaria y que usen habitualmente en su jornada de trabajo. También, puedes incluir otro tipo de regalos personalizados que le sirvan cuando esté en casa o de camino al trabajo.

Promocionas tu marca

Lo más frecuente es que se trate de un welcome pack personalizado en el que se incluyan diversos artículos que lleven el logo de la marca, por esto, se trata de una excelente forma de hacerle publicidad. A donde quiera que vaya el trabajador, tu marca irá con él.

No son costosos

Si te preocupa tener que gastar mucho al hacer este tipo de detalles originales de empresa, no debes preocuparte. Los kits de bienvenida para empleados puedes armarlos con regalos publicitarios baratos, por ejemplo, un bolígrafo, lanyard, taza, memoria USB y otros.