En el mundo de la hospitalidad, la presentación y la atención meticulosa a los detalles son elementos fundamentales para crear una experiencia excepcional. Por eso, si eres dueño de un hotel que derrocha estilo, gestionas un gimnasio con actitud o diriges cualquier negocio que sepa lo que es el buen gusto, sabes que las toallas personalizadas o bordadas son el toque que marca la diferencia. Sin embargo, para que esas toallas luzcan su personalización en perfectas condiciones, necesitas dominar el arte del lavado.
En esta guía, te contamos cómo lavar toallas personalizadas y bordadas para alargar su vida útil.
Cómo lavar toallas personalizadas
Para mantener tus toallas personalizadas en perfecto estado, no debes tomar su lavado a la ligera.
Es indispensable que selecciones el programa adecuado para cada tipo de tela tomando en cuenta que algunas son toallas de microfibra personalizadas o de cualquier otro material con diferentes tonalidades, ya sean toallas blancas o de cualquier color, así como también la temperatura correcta.
¿Qué programa lavadora usar en toallas con logo?
Si piensas que es importante que programa de la lavadora se elija cuando se va a poner a funcionar, estás en lo correcto, y es que todos esos botones no están allí solo para hacerla parecer más moderna e interesante. La realidad es que seleccionar el programar adecuado para lavar toallas con logo te ayudará a evitar pérdidas de tiempo y dinero.
Cuando seleccionas los programas erróneamente acortas la vida útil de tu lavadora. Además, de dañar la forma y las fibras de tus toallas o podrían no limpiarse completamente y tener que repetir el siclo y, por lo tanto, gastar más agua, detergente y electricidad, lo cual se reflejará en cada factura.
Entonces, ¿cómo debes programarla?
Es conveniente que separes tus toallas por color o al menos laves los tonos claros separados de los oscuros. Como la mayoría de las lavadoras no cuentan con un programa específico para lavar toallas, lo más recomendable es seleccionar un programa de media duración y un secado medio.
¿A qué temperatura lavar las toallas bordadas?
Las toallas, al igual que las sábanas y otras prendas, retienen mucha suciedad por estar en contacto estrecho con la piel dónde puede estar presente el sudor y la descamación de la piel.
En el caso de las toallas, la proliferación de bacterias en mayor debido a la humedad del aire del baño y al contacto con nuestro cuerpo recién bañado. De allí la importancia de usar la temperatura correcta al lavarlas.
La temperatura adecuada te garantizará la completa eliminación de los gérmenes, las bacterias y cualquier otro patógeno que pueda ocasionarte alguna enfermedad en la piel.
La cantidad correcta de grados que se requiere para lavar toallas de forma segura es de 40°. Por otra parte, altérnala con agua fría te dará como resultado toallas supersuaves.
Lavar toallas personalizadas nuevas
Debido a los procesos propios de la fabricación de las toallas (corte y confección) estás suelen traer algo de pelusa. Además, pueden venir cubiertas con una sustancia que las protege de los insectos y la humedad, aunque este químico es inocuo para la piel debes retirarlo antes de usarlas.
Por lo antes dicho, si acabas de comprar toallas o las has recibido como regalos promocionales de verano o deportivos, debes lavarlas antes de utilizarlas la primera vez. Para proteger los colores y evitar que se contraigan las costuras, lo mejor es lavarlas con agua fría, al menos en los primeros lavados.
Lavar toallas publicitarias blancas
Al lavar toallas blancas nunca debes mezclarlas con las de otro color. Asimismo, te recomendamos evitar el abuso de los blanqueadores por el simple hecho de que no se decolorarán porque el efecto abrasivo de los químicos puede causar daños al tejido y la forma de los risos de tus toallas blancas y ya no lucirán tan pulcras y esponjosas.
Consejos para lavar toallas publicitarias
Aunque lo ideal es empezar a lavarlas de forma correcta desde el principio, si aún no sabes cómo hacerlo en este artículo verás que no todo está perdido. Poniendo en práctica las siguientes recomendaciones para lavar toallas personalizadas que te damos, a continuación podrás mantener tus toallas totalmente limpias, suaves, esponjosas y libres de pelusas.
Consigue toallas suaves y esponjosas
Para que tus toallas se mantengan siempre suaves y esponjosas debes usar solo la medida necesaria de detergente, tenderlas al sol y recuerda que, aunque los suavizantes químicos les darán mejor olor y mayor suavidad, les restará absorción. Por lo tanto, es mejor que uses suavizantes naturales como el bicarbonato de sodio y el vinagre.
Quita el olor a humedad toallas lavadora
Por ser una prenda que está en contacto constante con el agua, las toallas tienden a oler a humedad. Por lo tanto, es importante que las seques al aire libre y no las dejes mucho tiempo en el baño donde se exponen poco al sol.
Planchar las toallas es una buena alternativa para quitar el olor a humedad, pero por supuesto, sin vapor, dado que más bien acentuaría el olor a humedad, especialmente si se trata de toallas de playa personalizadas.
Seleccionar en la lavadora un programa de centrifugado que las exprima bien también.
Si tienes algunas toallas para el gimnasio que hayas recibido como detalles originales de empresa que tengan olor a humedad y además tengan algún logo o diseño bordado que no quieras perder con los lavados.
Así puedes quitar la pelusa de tus toallas
Si tus toallas publicitarias están llenas de pelusa, no las des por perdidas, aún puedes salvarlas de toda esa molesta pelusa. Lo mejor de todo es que lo puedes hacer con ingredientes sencillos que seguramente ya tienes en tu cocina: sal gruesa y vinagre.
En un recipiente profundo que te permita colocar la cantidad de agua necesaria para cubrir la toalla por completo, disuelve 100gm de sal y 50 ml de vinagre, revuelve uniformemente y sumerge la toalla.
Con un utensilio de cocina largo o un objeto similar, remueve varias veces por un periodo de entre 2 a 4 horas. Puedes usar guantes para evitar que el olor del vinagre se te impregne en tus manos. Luego enjuaga generosamente.
Si el procedimiento anterior no es suficiente para quitar el 100% de la pelusa, otro método sencillo y económico que también usado con mucho éxito es lavarlas con bicarbonato sódico.
Estos sencillos procedimientos eliminarán todo ese pelo menudo que normalmente tienen las toallas nuevas o aquellas que con el uso se desprende de las toallas.
Blanquear tus toallas blancas
Para evitar daños en la piel y en las fibras de la tela, lo mejor es blanquear tus toallas blancas con ingredientes caseros. Todos conocemos las propiedades blanqueadoras que posee el bicarbonato de sodio, es por ello que te recomendamos disolver un cuarto de taza en agua caliente y sumergir la toalla durante una hora, luego lávalas como de costumbre.
Si algunas manchas persisten luego de ese lavado, disuelve una cucharada de bicarbonato en el zumo de un limón y aplícalo directamente sobre la superficie manchada, deja reposar unos 10 minutos aproximadamente para que penetre el tejido y luego frota varias veces. Verás como la mancha desaparece.
Estos trucos son todo lo que necesitas para enfrentarte a cualquier mancha, pelusa u olor a humedad que se interponga en el camino de tus toallas personalizadas. Recuerda, con un lavado adecuado, tus toallas bordadas o con logo seguirán mimando a tus clientes y huéspedes con su suavidad y estilo.
Codés
Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.
En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!