¿Todavía tomas notas en papel en plena era digital? Imagina tener lo mejor de ambos mundos: la libertad de escribir a mano con la conveniencia de la tecnología. Hoy te presentamos el Rocketbook, una herramienta innovadora que combina lo mejor de ambos mundos. Sigue leyendo para descubrir qué es Rocketbook?, un cuaderno inteligente que revoluciona la forma en que capturas y digitalizas tus ideas al instante.
Descubre cómo esta innovación puede transformar la forma de estudiar y trabajar de tus clientes.
¿Qué es Rocketbook?
Los cuadernos inteligentes Rocketbook, son cuadernos reutilizables. En ellos se puede escribir a mano (con un bolígrafo especial con tinta borrable) y escanear los documentos para guardarlos en la nube. Además, sus páginas pueden ser borradas con una toalla de microfibra.
La app gratis de Rocketbook para sistemas iOS y Android permite enviar las notas a servicios como Evernote, Google Drive, Dropbox, Box, correo electrónico, entre otros.
¿Cómo funcionan los cuadernos inteligentes Rocketbook?
Una pregunta frecuente sobre los cuadernos Rocketbook es cómo funcionan exactamente. A continuación, te explicamos de manera sencilla:
Rocketbook trabaja con una aplicación móvil que digitaliza todo lo que vas anotando en el cuaderno inteligente. Funciona como una cámara que captura imágenes de tus notas, pero con alta precisión y resolución.
Las páginas del cuaderno tienen puntos que sirven de guía para que la aplicación pueda saber dónde comienza la hoja y dónde termina. Rocketbook también cuenta con siete iconos que sirven para hacer una lista de guardado, o sea, que puedes elegir cada uno de estos para que te lleven a los datos de un servicio en particular de la nube. Un ejemplo sencillo es que todas las notas que guardes marcadas con el icono del avión, cuando se digitalicen, se almacenen directamente en una carpeta específica del Dropbox.
Ten en cuenta que no puedes escribir con un lápiz normal, sino que necesitarás un Pilot FriXion, diseñado para borrar su propia tinta, gracias a que tiene un sistema de fricción.
Una vez que hayas escrito todo tu Rocketbook y quieras volver a utilizarlo, tienes que limpiarlo con un paño húmedo. Nuestros cuadernos incluyen un paño de microfibra, pero si no tienes uno, puedes usar cualquier otro. Sin embargo, es muy importante que lo seques bien, para que no quede exceso de humedad y las páginas no se peguen o queden manchas de tinta.
Todo esto hace de los cuadernos Rocketbook, regalos de empresa que puedes dirigir a un público universitario y a ejecutivos.
Características principales de Rocketbook
Los cuadernos Rocketbook tienen distintas características dependiendo del modelo. Sin embargo, estas son comunes:
- Existen varios tamaños de este tipo de cuadernos, por ejemplo, A5 y A6.
- Normalmente, tienen de 32 a 36 páginas reutilizables.
- Se escribe en ellos con un bolígrafo Pilot FriXion.
- Se debe usar un paño de microfibra para borrar las páginas. Algunos modelos lo traen incluido.
- Las páginas llevan una cuadrícula de puntos.
- Funcionan con la aplicación de Rocketbook, disponible Google Play y en App Store. La aplicación se encarga de transcribir e insertar de manera digital las notas en los escaneos, gracias a esto las puedes buscar acceder a ellas fácilmente.
Ventajas de usar libretas Rocketbook personalizadas
¿Por qué es buena usar los cuadernos Rocketbook e incluso considerarlos como regalos originales de empresa? Por sus ventajas. Son estas:
- Puedes vivir una experiencia atemporal de escribir a lápiz y papel, pero en una era en donde todo funciona de manera digital.
- Te brinda la facilidad de digitalizar lo que escribiste y guardarlo en un documento en la nube.
- Es un cuaderno ecológico. No usa hojas de papel y puedes utilizarlo cuántas veces quieras.
- Puedes organizar tus notas en distintas carpetas a las que luego acceder usando cualquier dispositivo, no importa el lugar en el que te encuentres.
- Los Rocketbook están disponibles en distintas versiones, con colores diferentes y extras muy diversos.
En conclusión, los cuadernos inteligentes Rocketbook ofrecen una solución innovadora que combina lo mejor del papel y la digitalización. Desde su facilidad para digitalizar y organizar notas en la nube hasta su reutilización ecológica, son ideales para estudiantes y profesionales que buscan eficiencia y sostenibilidad en sus tareas diarias.

Codés
Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.
En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!