El anhelo de toda marca es distinguirse y destacar por encima de sus competidores para ocupar un lugar especial en la mente y el corazón de los consumidores. En otras palabras ser una lovemark, pero tal vez te preguntes ¿qué es lovemark y que pasos debes dar para que tu marca sea una de ellas?
Sigue leyendo y descúbrelo
Definición de lovemark: qué es exactamente
Cuando hablamos de lovemark nos referimos a una empresa o marca que ocupa un lugar especial en la mente y el corazón de los consumidores, cuyos servicios o productos siempre destacan muy por encima de sus más cercanos competidores. Por lo tanto, es admirada y respetada por sus clientes.
Fue en el año 2004 cuando el experimentado publicista y especialista en marketing Kevin Roberts creo el término Lovermark con el propósito de definir aquellas marcas que durante décadas e incluso siglos se han ganado la aceptación y permanecen en el corazón de las personas.
De tal manera que las marcas establecidas en la actualidad y las que se están afianzando puedan ir tras una meta específica, llegar a ser también una Lovemark y crear un vínculo emocional con los consumidores. Convirtiendo la experiencia de compra en hecho sumamente placentero.
Ejemplos de lovemark
Una lovermark puede ser una persona, un producto o servicio e incluso una ciudad. Hoy en día varias empresas han forjado una relación estrecha y sólida con sus clientes gracias a su habilidad de atraer la atención y mantener el interés en sus productos. A continuación te mencionamos algunas de ellas.
Al mencionar los ejemplos más sobresalientes de lovermark no podemos dejar de lado a Coca-cola. Es la marca de refresco por excelencia, pues si le pides a 100 personas pensar en un refresco de cola, probablemente el 99,9% pensará en Coca-Cola. Esto es el resultado de técnicas de marketing inteligentemente utilizadas.
Otra lovemark mundialmente conocida, en especial por quienes prefieren el calzado deportivo, es Nike. Entre el conjunto de elementos que ha llevado a esta marca a contar con la preferencia de millones de personas, destaca el hecho de contar con el apoyo de los más selectos deportistas.
La constante innovación de Apple la ha convertido en una lovemark que ocupa un lugar especial en la mente y corazón de muchísimas personas a nivel mundial. Esto se debe no solo a qué los productos que ofrecen son elegantes, sino a que su funcionalidad son una prueba clara de que esta marca piensa en las necesidades de sus clientes.
Otra lovemark claramente definida es Harley Davidson. Y es que esta marca no solo es un referente en el mundo motociclista, sino que además es un símbolo de la pasión por este género. Para los amantes y seguidores de esta marca Harley Davidson más que un medio de transporte es una forma de vida.
Estrategias para convertirse en una lovemark
Debido a la digitalización, el marketing se convierte cada día más en una guerra sin cuartel. Si no quieres que tu marca pase desaparecida entre la competencia debes crear un vínculo fuerte, capaz de transmitirse de generación a otra, aplica los siguientes consejos para lograrlo.
Aunque ser una lovemark no es fácil, tampoco es imposible. El amor y la pasión son la clave para que una empresa se consolide como una lovemark. Amor y pasión por lo que se hace, por el producto que se ofrece y por supuesto, por las personas que lo reciben, es decir, un aprecio sincero por los consumidores.
Crea una experiencia memorable
El valor del merchandising personalizado a la hora de desarrollar una lovemark recae en los sentimientos que esta genera. Por lo tanto, hay que pensar no solo en necesidades sino también en las emociones de los clientes. Diseñando contenido publicitario que genere expectación, prepararás al consumidor y crearás expectativa, ya sea mediante camisetas personalizadas, sudaderas con logo o con bolígrafos publicitarios.
Al llenar las expectativas desarrollarás un fuerte vínculo emocional con tus clientes. Por otra parte, para crear una experiencia memorable debes mantener una comunicación franca y directa con tus clientes y además, saber escuchar. Veamos porque.
Comunícate con tu público de una forma genuina
Para afianzar o fortalecer toda relación, la comunicación genuina es primordial. Definir el buyer persona de la marca también te ayudará a dirigir tu voz hacia un público más específico, comunicando con honestidad y transparencia los valores de la marca a la vez que produces historias que cautiven y capten la atención.
Así que no comuniques solo para hacer tu marca más vivible sino mostrando interés en los gustos y necesidades de tus clientes. Usa un lenguaje positivo para atraerlos y enamorarlos. Eso contribuirá de forma más efectiva a mantener la comunicación directa con tus clientes, tanto los actuales como los que podrían serlo en un futuro.
Escucha a tus clientes
La buena comunicación no consta solo de lo que dices, sino también de lo que escuchas. Ser observador y saber escuchar te ayudará a conocer las necesidades de tu público, a conocer sus sentimientos y necesidades. Así podrás ofrecerles lo que necesitan tal como lo quieren.
Además, si sabes escuchar a tus clientes y siempre cumples lo que prometes, estarás satisfaciendo sus necesidades, creando un vínculo emocional y sé reafirmando el compromiso porque se sentirán parte de la marca e incluso estarán dispuestos a defenderla y todo gracias a que tu marca sabe escuchar y mantiene una comunicación empática.
No dejes de lado la creatividad, ni la innovación
Para que cada experiencia de compra sea digna de recordar y sobre todo de repetir toda lovermark mantiene la creatividad y no deja de innovar tanto en sus campañas de marketing como en los productos y servicios que está ofrece.
Para que los clientes, no solo se enamoren de los productos que ofrece una lovemark sino para que además los compren una y otra vez, debes seducirlos y mantener su interés organizando eventos y actividades en las que puedan participar con las que se sientan incluidos e incluso, ofrecer en algunas ocasiones regalos promocionales.
En resumen, para convertirse en una lovemark debes definir y mantener los valores que representan tu marca reflejando así una identidad única. Brindando confianza, transmitiendo emociones placenteras y experiencia positivas que perduren en la mente.

Codés
Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.
En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!