Triángulo en carretera

Triángulos de emergencia vs balizas V16 conectadas: ¿cuál es la opción más segura en carretera?

Durante décadas, los conductores han confiado en los triángulos de emergencia para señalizar una avería o accidente en carretera. Pero los tiempos cambian, y también lo hace la tecnología. A partir del 1 de enero de 2026, la DGT exige que todos los vehículos en circulación cuenten con una baliza V16 conectada como sustituto obligatorio del triángulo. ¿Por qué este cambio? Porque las luces de emergencia V16 no solo ofrecen mayor seguridad, sino que también incorporan conectividad en tiempo real. Es el momento de analizar cuál de las dos opciones protege mejor a los conductores.

Limitaciones del triángulo tradicional

Colocar un triángulo de emergencia no es tan simple ni seguro como parece. La normativa exige que se sitúe a una distancia de entre 50 y 100 metros del vehículo averiado, lo que obliga al conductor a salir del coche y caminar por el arcén, muchas veces con tráfico en movimiento. Esta acción, aparentemente rutinaria, puede convertirse en una trampa mortal, especialmente en autovías, de noche o con mala visibilidad.

Además, el triángulo tiene limitaciones físicas importantes. Su tamaño y altura hacen que pueda pasar desapercibido si hay curvas, cambios de rasante o condiciones climatológicas adversas como niebla o lluvia intensa. Y sobre todo, su capacidad de advertencia se limita a lo visual: no tiene forma de alertar a otros conductores o a los servicios de emergencia más allá de su presencia estática.

Numerosos informes han advertido del peligro que supone bajarse del vehículo para colocar un triángulo, y han documentado casos de atropellos mortales ocurridos en ese intento. El riesgo es real y, hasta ahora, era parte del procedimiento habitual.

Ventajas de la luz V16 conectada

La baliza V16 conectada supone un salto cualitativo en materia de seguridad vial. Su principal ventaja es que puede colocarse sin salir del vehículo: basta con bajar la ventanilla y colocarla sobre el techo gracias a su base magnética. Esto elimina por completo el riesgo de atropello al conductor, que permanece seguro en el interior del coche.

Además, este tipo de baliza ofrece visibilidad total. Equipadas con potentes LEDs intermitentes, emiten luz ámbar en 360º y son visibles hasta a 1 kilómetro de distancia, incluso en condiciones adversas. Ya sea de noche, con lluvia intensa o con niebla, la luz V16 se convierte en un faro de advertencia inmediato para el resto de conductores.

Pero el verdadero cambio está en su capacidad de conectividad. Gracias a una tarjeta SIM integrada, la baliza se comunica directamente con la plataforma DGT 3.0. En cuanto se activa, geolocaliza el vehículo y notifica su presencia a la nube de tráfico, lo que permite a otros conductores saber que hay un coche detenido y facilita a los servicios de asistencia localizarlo con rapidez. Modelos como la luz V16 Busby o la Kershaw ofrecen esta conectividad sin coste adicional hasta el año 2038.

A todo esto se suma una gran facilidad de uso: se activa con un solo botón, no necesita instalación previa ni conocimientos técnicos. En menos de cinco segundos, el vehículo queda señalizado y conectado. El tiempo que un triángulo tarda en colocarse puede ser de minutos valiosos; la baliza actúa de inmediato.

La normativa y la elección más segura

Hasta el 31 de diciembre de 2025, los conductores aún pueden utilizar triángulos o balizas. Pero a partir del 1 de enero de 2026, la única opción legal será la baliza V16 conectada, siempre que esté homologada por la DGT.

Este cambio no es arbitrario. Está respaldado por estudios, pruebas de campo y la experiencia acumulada en siniestros viales. La DGT ha identificado que el uso del triángulo supone un riesgo significativo, y que la tecnología actual permite una solución más eficaz y segura. Por eso ha promovido activamente dispositivos como la Busby y la Kershaw, ambas incluidas en el listado de productos homologados y ya disponibles en el mercado.

En la comparación “triángulo vs luz V16”, no hay duda: la V16 conectada es la opción más segura, más rápida y más completa. Protege al conductor desde el primer segundo, proporciona visibilidad extrema y genera una alerta digital que puede salvar vidas. Los triángulos, por el contrario, se han quedado obsoletos frente a las nuevas exigencias de seguridad vial.

Hoy más que nunca, actualizarse no es solo una cuestión legal: es una decisión responsable. Descubre toda la gama de luces de emergencia V16 y equipa tu vehículo con la tecnología que marca la diferencia entre el riesgo y la protección. Porque en seguridad vial, la tecnología gana.

Artículo escrito por
Autora blog Codés

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!