Tazas personalizadas

Tazas personalizadas: técnicas para personalizar y cómo cuidarlas

Pocos regalos promocionales son tan prácticos y funcionales como las tazas personalizadas, que resultan ideales para cualquier tipo de ocasión. Además, son económicas y se pueden conseguir en una gran cantidad de modelos y diseños.

Ya sea que quieras comprar una para uso propio o desees regalarla, en este post te contaremos un poco sobre cómo personalizar tazas publicitarias y en caso de que ya tengas una, te comentaremos algunos tips para que sepas cómo cuidarla para alargar el máximo tiempo posible la vida útil de ella.

Cómo personalizar tazas: técnicas más comunes

Regalar una taza personalizada hará que el detalle sea mucho más especial y valioso para quien la va a recibir, ya sea con intenciones románticas, de amistad, publicitarias o comerciales.

Por eso, te comentaremos algunas opciones sobre cómo personalizar tazas.

Tazas personalizadas con tampografía

taza tampografia

Si estás pensando en cómo personalizar una taza, la tampografía es perfecta si lo que deseas es añadir un texto, el nombre de tu empresa o sencillamente el de la persona que lo recibe.

La ventaja de este tipo de grabado es que puede hacerse una gran variedad de diseños y colores, sin embargo, para que luzca bien es necesario tratar de que estos dos vayan en armonía.

Para ello, te recomendamos que escojas un color que vaya acorde con el diseño y tamaño, para que así no luzca recargada la taza, especialmente si es para regalos promocionales.

Tazas personalizadas con grabado láser

Taza grabado láser

Personalizar las tazas con grabado láser no solo resulta en regalos publicitarios baratos, sino que también es una técnica bastante rápida y prácticamente no existen márgenes de error que pudieran interferir en el diseño y decoración de tu taza, así que te resultará ideal especialmente si los detalles son importantes para ti.

Para que se vea mucho más hermosa, puedes usar colores que contrasten y luzcan bien juntos, como es el caso del negro con el rojo, el azul con el amarillo y así muchas otras combinaciones.

Además, no solo puedes grabar palabras si eliges la tecnología láser, sino también otras decoraciones como flores, corazones, estrellas…

👉 Quizás te interese: Consejos para hacer tazas personalizadas e impulsar tu imagen de marca

Tazas sublimadas

taza sublimación

Esta es una buena opción si quieres que la decoración sea grande e incluso, que abarque la mayor cantidad de espacio de la taza, ya sea que se trate de una imagen, foto, personaje animado o un diseño mucho más completo.

Para ello, básicamente se imprime la imagen en la taza haciendo uso de máquinas profesionales.

No solo es una buena alternativa si quieres sorprender a tu pareja, sino también para hacer merchandising ya que puedes colocar el logo de tu empresa y así dar a conocerla.

Tazas serigrafiadas

Si bien es cierto que la serigrafía requiere de mucha dedicación y precisión, es una buena alternativa porque se puede usar para decorar regalos originales de empresas, ya que no hay duda de que el resultado final te encantará.

Vale destacar que para lograrlo se lleva a cabo la impresión a través de una película, que por lo general debe ser bastante fina, seguidamente, esta se debe adherir sobre la taza para darle un acabo final.

Cómo cuidar tus tazas personalizadas con logo

Una vez que tengas tu taza personalizada, es necesario que apliques algunos tips para que el cuidado de la misma sea el mejor y puedas así usarla por mucho tiempo sin que esta se dañe, pierda el color o el diseño.

Evita el uso de químicos fuertes: usar químicos muy fuertes como el cloro, puede hacer que tu taza se decolore y se arruine el diseño de la misma. Por eso, te recomendamos usar un detergente que sea suave y especialmente que, al lavarla, la frotes con suavidad.

Usa un colgador de tazas: estos son muy prácticos, además, te permiten mantener tu taza a salvo de cualquier caída y más importante aún, contribuyen a la higiene de la taza, especialmente si lo colocas de tal forma que no almacene el agua que por lo general se acumula luego de lavarla.

No uses el lavavajillas: a menos que estés al tanto de que tu taza y el tipo de diseño de la misma sean aptos para resistir las temperaturas del lavavajillas, no la metas en este. De lo contrario, podrá estropearse la decoración o sencillamente dañarse gradualmente hasta el punto de que deje de lucir tan linda como la primera vez.

Lávala por separado: lo ideal es que laves tu taza por separado y que evites acumularla junto con el resto de los accesorios de cocina, ya que por lo general estas son un poco menos resistentes, sobre todo si está fabricada de vidrio o cualquier otro material que sea fácil de romper.

Artículo escrito por
Autora blog Iara

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.

Iara

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.