La seguridad vial está viviendo una auténtica transformación tecnológica. En este contexto nace el concepto de “Seguridad Vial 3.0”, que representa una nueva era donde la conectividad y los datos en tiempo real se convierten en aliados clave para prevenir accidentes y mejorar la asistencia en carretera. Una de las piezas fundamentales de esta evolución son las balizas V16 geolocalizadas, dispositivos inteligentes que no solo señalizan una avería o accidente, sino que se comunican directamente con la plataforma DGT 3.0, alertando a autoridades y otros conductores de forma automática.
Estas luces conectadas serán obligatorias en todos los vehículos a partir del 1 de enero de 2026, sustituyendo a los triángulos de emergencia. Pero su valor va mucho más allá del simple cumplimiento legal: marcan el camino hacia una carretera más segura, más inteligente y mejor preparada para los imprevistos.
Cómo funcionan las balizas de emergencia V16 conectadas
Las balizas V16 geolocalizadas incorporan tecnología IoT (Internet of Things) para funcionar de forma autónoma y precisa. En su interior llevan una tarjeta SIM integrada (como en el caso de la Busby, que usa Vodafone, o la Kershaw, conectada con Telefónica Tech), y un sistema de GPS que detecta la ubicación exacta del vehículo en caso de emergencia.
Cuando se activa la baliza, esta envía su posición en tiempo real a la plataforma DGT 3.0. Esta transmisión de datos se repite cada 100 segundos mientras el dispositivo está encendido, sin que el conductor tenga que hacer nada más. La información se difunde a través de paneles luminosos en carretera, apps de navegación GPS y canales oficiales, lo que permite advertir con antelación a otros conductores que se acercan a la zona del incidente.
Una de las grandes ventajas de este sistema es que todo sucede de forma automática: el conductor no necesita manejar apps ni confirmar ningún paso. Basta con colocar la baliza en el techo del vehículo y encenderla para que empiece a comunicar su posición al instante.
Impacto en la asistencia en carretera
La conectividad de estas luces V16 no solo mejora la visibilidad del vehículo detenido, sino que revoluciona la forma en que se gestiona una emergencia. Gracias al envío automático de la localización a la DGT, los servicios de asistencia y emergencias reciben avisos inmediatos y precisos, lo que se traduce en tiempos de respuesta mucho más rápidos.
Imagina una avería en una vía rápida en plena noche o en condiciones de baja visibilidad: la baliza V16 no solo señaliza el vehículo con luz intermitente visible a más de 1 km, sino que activa una cadena de alertas digitales que permiten advertir al resto de conductores mediante paneles luminosos en carretera o directamente en sus apps de navegación. Esto reduce significativamente el riesgo de accidentes secundarios, un problema común cuando hay vehículos parados en el arcén.
También mejora la coordinación de los equipos de rescate o mantenimiento, que pueden localizar con precisión al afectado sin perder tiempo buscando el punto exacto. La geolocalización automática facilita el trabajo de todos los implicados y ofrece mayor tranquilidad a quien está viviendo una situación de emergencia.
Hacia un ecosistema vial conectado
Las balizas V16 geolocalizadas son solo una pieza dentro de un engranaje más amplio: el de un ecosistema vial inteligente y conectado. Esta evolución se alinea con otras tecnologías como el sistema eCall (que alerta automáticamente en caso de accidente grave), los vehículos autónomos, o los coches conectados a internet, que comparten información en tiempo real para mejorar la seguridad y eficiencia en carretera.
En este contexto, la baliza V16 actúa como un punto de conexión crítica en situaciones de riesgo, integrando datos en tiempo real en un sistema que beneficia a todos: conductores, autoridades, servicios de emergencia y el resto de usuarios de la vía. Además, su facilidad de uso y autonomía (hasta 6 horas en el modelo Kershaw, o 2,5 en el modelo Busby) las hace extremadamente funcionales para cualquier conductor, incluso en condiciones meteorológicas adversas.
No es solo una luz de emergencia: es una herramienta de comunicación vial que salva vidas, optimiza la gestión del tráfico y reduce la incertidumbre en los momentos críticos.
Una realidad al alcance de todos
Esta “revolución” en la seguridad vial ya está en marcha. Las luces V16 conectadas como la Busby o la Kershaw ya están homologadas por la DGT y disponibles para particulares y empresas. No solo cumplen con la normativa que entrará en vigor en 2026, sino que aportan un nivel extra de protección y asistencia en carretera.
Dar el paso hacia la Seguridad Vial 3.0 no es ciencia ficción: es una oportunidad real de equipar tu coche con tecnología inteligente y responsable. Si estás buscando un modelo fiable, visible, conectado y fácil de usar, puedes consultar nuestro catálogo completo de luces de emergencia V16 homologadas y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Porque cuando se trata de seguridad en carretera, la mejor decisión es adelantarse.

Codés
Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.
En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!