Ecobranding

Ecobranding: una tendencia sostenible en auge

La contaminación está alterando estado natural de nuestro entorno. Por este motivo, cada vez son más las empresas que buscan reducir su impacto y cada vez son más quienes apuestan por el ecobranding.

Esta tendencia comercial, que surge como alternativa más sostenible, contribuye al bienestar del planeta, pero también trae beneficios al marketing. ¿Quieres conocer de qué se trata y cuáles son sus beneficios? ¡Aquí encontrarás las respuestas!

¿En qué consiste el ecobranding?

Qué es el ecobranding

Para poder entender los fundamentos de esta tendencia, primero hay que conocer de dónde proviene. Y es que todo comenzó con el branding. Esto no es más que la amplia cantidad de acciones que se ejecutan en una marca con el fin de mejorarla. Algunas de estas se relacionan con regalos de merchandising

El objetivo es darse a conocer o promocionar un nuevo producto o servicio. Con ese fin, se emplean los regalos originales de empresa, entra otras muchas acciones, para mejorar el propósito y valores de la corporación, lo que repercute en cómo se percibe desde afuera.

De esa manera, se construye un vínculo consciente con un tipo de consumidor específico. Sin embargo, actualmente cada vez son más las empresa que buscan conseguir ese objetivo de  lograr una marca exitosa y, al mismo tiempo, segura para el planeta y sus habitantes.

Aquí es donde entra en juego el ecobranding, puesto que proporciona el efecto de sensibilizador, de cuidar al medio ambiente. Es decir, que se trata de la forma ecológica de crear principios como: la equidad, el respecto, la seguridad y la transparencia por el entorno y las personas.

Entonces, el branding ecológico no implica solo quitarle un poco de tinta a los logos o a las imágenes de las empresas, sino que va más allá. Tampoco pretende restarle la calidad o valor a los productos o servicios que prestan. Más bien, tiene que ver con el desarrollo del sentido de pertenencia y responsabilidad social que debe existir entre los vendedores y consumidores.

El objetivo es conseguir una conexión profunda con acciones encaminadas hacia el cuidado de la naturaleza. De esa manera, todos contribuyen a dejar una huella positiva en la salud ambiental.

Pero, ¿cómo se logra? Haciendo que la producción, la comercialización y la publicidad sean más sostenibles. Además, se deben optimizar el uso de los recursos naturales, mejorar la eficiencia de los procesos y bajar los costos.

¿Cuáles son las ventajas del ecobranding para una marca?

Tener una actitud ecológica siempre es positiva y su potencia aumenta cuando el grupo de personas que comparten esa idea crece. Eso es lo que permite reducir los efectos que ocasionan las actividades contaminantes.

Ahora bien, ¿cómo puede una empresa sacarle provecho al ecobranding? Es muy fácil, cada vez que inicie una campaña de promoción con regalos publicitarios debe buscar la manera de hacer que cada elemento sea favorable para el entorno. Gracias a ello obtendrá lo siguiente:

  • Conciencia de la salud ambiental. Tener la tranquilidad de que las acciones de la corporación no dañan al entorno y promueve conductas saludables, produce un efecto de bienestar. Además, genera en los empleados un sentido de compromiso voluntario. Eso vale mucho más que cualquier otra cosa.
  • Aporta un valor extra a los productos o servicios. Cuando un consumidor se encuentra con dos artículos que tienen la misma función, basará su elección en el que le ofrece un beneficio adicional. Así que tener un producto ecológico que mejore las condiciones del planeta te dará más puntos que se sumarán a tu favor.
  • Disminuye el costo de la producción y fabricación. Es común que las personas piensen que todo lo ecológico requiere una mayor inversión, aunque muchas veces se equivocan. La premisa de ahorrar y maximizar el uso de los recursos permite que se genere un impacto mínimo en la naturaleza. Por lo tanto, la inversión llega a ser menor porque se evita el malgasto de materiales. Así es más fácil otorgar regalos promocionales económicos.
  • Mejora la calidad del producto o servicio. Los artículos que se elaboran con materia de origen animal o vegetal se combinan con otros de mayor resistencia. Estos aditivos, que por lo general, no tienen componentes tóxicos, aportan tenacidad y durabilidad. Por otro lado, el branding ecológico vigila que los diseños sean atractivos y prácticos. Esas cualidades le dan mucho valor a las piezas.
  • Abre las puertas a nuevos clientes. Los consumidores con tendencias ecológicas se caracterizan por ser muy exigentes con las medidas que se toman. Sin embargo, cuando comprueban que es un producto que protege al planeta y además es funcional, se gana un cliente fiel por mucho tiempo.

Aplica el ecobranding con regalos eco

Aunque el ecobranding tiene la finalidad de disminuir la contaminación en el planeta, también busca crear promociones que den a conocer la marca. Una estrategia muy útil son los regalos eco publicitarios, los cuales se utilizan con el fin de obsequiar un detalle único y personalizado que llame la atención de los posibles consumidores.

Los corporativos escogen ciertos artículos donde puedan plasmar el logo o el eslogan de la marca. Estos se convierten en una forma de publicidad pasiva que causa un efecto positivo. Sin embargo, la clave de que los regalos eco impacten es por medio de la utilidad de la pieza. Por ello, veamos algunos ejemplos de productos sencillos, económicos y ecológicos que hay en el mercado.

Bolsas ecológicas personalizadas

bolsa ecológica personalizada

Estos productos son propicios cuando se tiene un evento corporativo importante o si se desea hacerle publicidad a un servicio o un artículo. Con ellas se puede almacenar y trasladar otros productos de una manera cómoda.

Las bolsas eco tienen la característica de ser reutilizables, por lo que no es necesario desecharlas de inmediato. Además, se fabrican con materiales biodegradables (paja de trigo, algodón, fibra de bambú y otros), por lo que al terminar su vida útil servirán de abono o se reciclarán.

Además, hay bolsas ecológicas personalizadas con diseños atractivos. Sus modelos son variados y utilizan una gran cantidad de colores, con el fin de satisfacer los gustos y exigencias.

Libretas ecológicas para personalizar

Libreta ecológica

Las libretas son un producto que todos utilizan en sus casas, escuela o trabajo. Es por esto, que hacer un regalo de promoción de este tipo, sigue siendo una buena táctica.

La acción mejora aún más cuando las libretas ecológicas personalizadas tienen el logo, la marca o los ideales de una empresa. Su huella positiva en el ambiente y su legado publicitario perduran en el tiempo. El hecho de elaborarse con materiales que no dañan a la naturaleza, contribuye a los objetivos ambientales de las personas.

Un factor favorable es la diversidad en los diseños, que incluyen anillos laterales o superiores, protectores de goma elástica, portadas de cartón, hojas de fibra de bambú y muchas cosas más. Sus hermosos colores y acabados procuran destacar el estampado del logo, para hacerlo más llamativo.

Bolígrafos eco publicitarios

Bolígrafo ecológico

Los bolígrafos ecológicos personalizados son los regalos publicitarios más versátiles. Estos no solo reducen la contaminación del medio ambiente, sino que son un obsequio sostenible de buen gusto.

Su proceso de elaboración no emana sustancias tóxicas y al final de su vida útil no traen consecuencias negativas al medio ambiente.

Aunque se consideran ecológicos, todas no se descomponen en su totalidad porque tienen pequeñas porciones de metal o plástico. Sin embargo, siguen siendo una opción viable de publicidad que agradará a los clientes.

 

Artículo escrito por

Dámaso

Experto en Marketing Digital & CEO en Grupo Billingham

¡Hola, soy Dámaso! En lo profesional: experto en Marketing Digital y E-commerce y CEO de Grupo Billingham. Con más de 25 años en sector de regalos de empresa y merchandising. En lo personal: geek, melómano y fan de las cervezas artesanas.

Dámaso

Soy Dámaso Curto, experto en Marketing Digital y en E-commerce con más de 25 años de experiencia. En lo profesional soy el CEO de Grupo Billingham, la empresa líder en el sector de los regalos de empresa y el merchandising. En mis artículos leerás todo lo relativo al sector del regalo promocional: las últimas novedades sobre el sector, consejos, trucos y mucho más sobre los regalos publicitarios de nuestro catálogo. En lo personal soy un poco melómano, disfruto de la buena música, y un poco geek, pues me encanta cualquier tipo cachivache electrónico. Entre mis gustos también soy fan de la cerveza artesana.