Los dispositivos electrónicos cada vez ganan más terreno en la vida de las personas, por lo que se convierten en accesorios indispensables. Estos aparatos cuentan con una amplia gama de funciones que se utilizan a diario. Por lo tanto, es imprescindible que su carga de energía se mantenga. Ante eso, se buscó una solución más práctica y ecológica: los cargadores inalámbricos.
Ahora bien: ¿qué es exactamente la carga inalámbrica y cómo funcionan los cargadores inalámbricos? Te contamos cuáles son las ventajas de este tipo de cargadores y por qué deberías apostar ellos para promocionar tu empresa o marca.
¿Qué es la carga inalámbrica?
Básicamente, es el traspaso de energía de un aparato a otro por medio de ondas. La finalidad es renovar la carga de los dispositivos electrónicos para que siga funcionando.
En cambio, otros lo definen como un sistema muy sencillo e innovador que produce un flujo energético por inducción. Solo se necesita de un equipo que genere el campo electromagnético y otro que reciba la energía.
Aunque en realidad se trata de un proceso interno muy complejo (por el desarrollo, vinculación y transmisión de electricidad), que para el ojo humano solo implica conectar el generador y transferirle energía al dispositivo.
Por lo general, los dispositivos electrónicos incluyen por defecto una conexión tradicional que contiene un enchufe y un cable USB con el que se une al equipo. Este sistema proporciona un flujo constante y rápido de energía; sin embargo, eso disminuye la vida útil de los puertos.
En cambio, la carga inalámbrica suministra la energía sin la necesidad de emplear un conector. Esta característica lo convierte en uno de los regalos originales de empresa al momento de promover un evento, un producto o un servicio.
¿Cómo funciona un cargador inalámbrico?
Los cargadores inalámbricos poseen una pequeña base o plataforma que suministra la corriente a los móviles, dicho proceso incluye una inducción magnética con el fin de recargar las baterías. Sin embargo, dependiendo del modelo y su tecnología, en muchas ocasiones no es necesario que el dispositivo este pegado del generador.
Hay quienes piensan que los cargadores inalámbricos no tienen ningún tipo de cable. Sin embargo, la base necesita de un conductor o cordón que se alimente de una toma eléctrica para cumplir con su función. Lo que sí es cierto, es que no requiere de un cable USB que vincule al teléfono con la plataforma.
El trabajo más importante lo hacen las bobinas de inducción de ambos equipos, puesto que uno recibe la corriente alterna y la envía al otro dispositivo. Sin embargo, ¿cómo logran vincularse los dos equipos sin un cable USB? Veamos en detalle el secreto que se guarda detrás de esto.
La bobina de la base (a la que se considera trasmisora) emite una señal buscando la compatibilidad con otro equipo. Si tu móvil tiene la capacidad de recargarse por este medio, activa a la bobina receptora. En ese momento inicia la inducción electromagnética y la transferencia de electrones comienza, mientras que la electricidad que entra en la bobina del móvil circula gracias al magnetismo y llena a la batería de energía.
Ese tipo de tecnología permite que se invierta menos dinero en algunas piezas básicas que traen los teléfonos. Además, causa un menor impacto en el medio ambiente porque no emite tantas sustancias crónicas. Por eso, los corporativos que hacen regalos publicitarios baratos, encuentran en estos equipos una alternativa que se ajusta a sus necesidades.
Ahora, tal vez te preguntes: ¿Cuántas categorías de carga inalámbrica existen? Se podría decir que hasta el momento destacan dos. La Primera es la tecnología PMA, el cual tiene la capacidad de renovar la energía de varios equipos a la vez.
Además, logra cargar los dispositivos, aunque se encuentren a 10 metros de separación. Esas características son aspectos llamativos, que se ven opacados por la lentitud con la que se cargan los dispositivos. Además, su eficiencia no es tan bueno como otros aparatos similares.
El otro tipo es la tecnología Qi, la cual realiza la función con frecuencias muy altas, por lo que el dispositivo tiene que estar cerca. Eso se debe a que su campo electromagnético es menor. Esta categoría tiene mucha ventaja en la actualidad en comparación con otros.
Eso se debe a que los grandes corporativos de equipos electrónicos la están utilizando en cada uno de sus productos. La razón es que su desarrollo tecnológico es más avanzado y la función se realiza con más eficacia. Es por eso, que no es de extrañar que las empresas lo emplean como regalos publicitarios.
¿Por qué apostar por cargadores inalámbricos personalizados?
Existen varias razones por los que muchas personas y negocios comenzaron a usar los teléfonos con carga inalámbrica. Una de ellas es que como no se manipulan los cables, hay un deterioro menor en el conector físico. Por lo tanto, no se requiere los reemplazos constantes y aumenta la vida útil de la pieza.
Además, la eliminación de los cables, supone una característica de confort en los usuarios, ya que solo deben colocar su móvil sobre la base del generador o cerca de ella. Esto evita que las personas se tropiecen con los cordones o que se caiga y dañe el equipo.
Por otro lado, en Europa se proyecta que para el 2024 la carga inalámbrica sea universal. Por eso, se espera que todos los teléfonos tengan esa función incorporada y los equipos tengan la capacidad de renovar las energías de los dispositivos sin importar la marca.
Ese aspecto, más que una ley que garantice la comodidad del usuario, es una medida generosa con el medio ambiente. Eso se debe a que se reduce la producción de residuos electrónicos y se apuesta por una opción más sostenible.
En el caso de aquellas empresas que emplean los regalos de merchandising con frecuencia, pueden utilizar los cargadores inalámbricos como parte de su campaña. Eso hará que su compromiso con el medio ambiente sea más evidente para sus clientes y ayuden a promover una economía más ecológica y sostenible.
Aunque estos equipos generan una carga eléctrica un poco más lenta, en vez de ser una desventaja es un beneficio. Sus efectos degradantes sobre las baterías se reducen en gran manera, por lo que ese elemento funciona mejor por más tiempo.
Otra razón para apostar por esta alternativa, es las empresas pueden obsequiar cargadores inalámbricos personalizados a sus clientes. La permanencia de estos objetos en las mesas de la casa o en los escritorios de oficina causa un impacto en quienes los ven.
La razón es que el logo de tu marca tendrá una publicidad pasiva. Además, les indicará a los ecologistas que eres un contribuyente al mejoramiento del entorno y se pueden convertir en tus clientes.

Codés
Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.
En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!