Desde que la Dirección General de Tráfico anunció la obligatoriedad de las luces de emergencia V16 conectadas, han surgido muchas dudas, mitos e incluso miedos injustificados. ¿Realmente son obligatorias? ¿Me van a rastrear? ¿Hay que pagar por usarlas? Este artículo está pensado para resolver todas esas preguntas frecuentes de forma clara y directa, tanto si eres un conductor particular como si gestionas una flota de vehículos. Te ayudamos a salir de dudas y a elegir con confianza.
¿Es obligatorio llevar una luz V16 conectada en 2026?
Sí. A partir del 1 de enero de 2026, todas las luces de emergencia V16 que se utilicen en España deberán estar homologadas y contar con conectividad a la plataforma DGT 3.0. Esto quiere decir que ya no bastará con los tradicionales triángulos de emergencia, ni con las luces V16 sin conexión. Las balizas conectadas reemplazarán por completo a los triángulos.
Por lo tanto, si ya tienes una luz V16 antigua, solo podrás usarla hasta el 31 de diciembre de 2025. Después de esa fecha, deberás tener una baliza conectada y homologada, como los modelos Busby o Kershaw, ambos con certificado oficial de la DGT.
¿Puedo seguir usando el triángulo de emergencia?
Hasta el 31 de diciembre de 2025 sí. A partir de 2026, los triángulos dejarán de ser válidos como único elemento de señalización de emergencia. Esto se debe a que su colocación implica salir del vehículo y caminar por el arcén, algo que supone un riesgo en situaciones de emergencia. Las nuevas luces V16 conectadas permiten señalizar sin salir del coche, lo que reduce drásticamente el peligro.
¿La baliza V16 me rastrea constantemente?
No. Uno de los mitos más comunes es pensar que estas balizas están “espiando” al conductor. La realidad es que solo transmiten tu ubicación cuando se activan manualmente en caso de emergencia. Esto significa que no actúan como un GPS constante ni guardan un historial de trayectos. La geolocalización solo se envía de forma puntual y anónima a la DGT para alertar de un vehículo detenido en la vía.
Además, esta transmisión de datos se realiza mediante una tarjeta SIM integrada en la baliza (Vodafone en el modelo Busby, Telefónica en el modelo Kershaw).
¿Tengo que pagar por la conexión?
No. Otro mito frecuente es pensar que hay que pagar una suscripción mensual. Sin embargo, tanto el modelo Busby como el modelo Kershaw incluyen la conectividad sin coste adicional hasta el año 2038. Esto significa que puedes usar la función de geolocalización durante más de una década sin tener que preocuparte por cuotas, recargas ni apps obligatorias.
¿Cómo se instala o se usa?
Estas luces están diseñadas para ser lo más fáciles posible de usar. No requieren instalación previa, cables, ni conexión al vehículo. Basta con tenerlas en la guantera o maletero, y en caso de emergencia, sacarlas y colocarlas sobre el techo del coche mediante su base magnética. Se encienden pulsando un único botón. En segundos, la baliza empieza a emitir una potente luz intermitente visible a más de 1 km.
¿Todas las luces V16 que venden son legales?
No. Es muy importante comprobar que la luz está homologada por la DGT y tiene grabado su número de certificación. Existen productos en el mercado (especialmente los muy baratos) que no cumplen los requisitos legales y que no servirán a partir de 2026.
Las luces Kershaw y Busby cuentan con homologaciones válidas: IDIADA PC24120149 en el caso de Kershaw y LCOE 2023010084G1 en el caso de Busby. Puedes consultar estos datos en la propia baliza o en su ficha de producto.
¿Cómo sé si la batería está en buen estado?
Ambos modelos utilizan pilas estándar (3 pilas AA en el modelo Kershaw y 1 pila de 9V en el modelo Busby) que permiten una autonomía prolongada: hasta 6 horas en el caso de Kershaw y 2,5 horas en Busby. Se recomienda probar la luz cada cierto tiempo (por ejemplo, cada tres meses) para verificar que la batería no se ha agotado. Muchas balizas cuentan con indicadores o botones de test.
Cuando toque cambiarlas, puedes reemplazarlas fácilmente con pilas comunes que encuentras en cualquier tienda, gasolinera o supermercado.
¿Funcionan con lluvia, viento o en condiciones extremas?
Sí. Las balizas homologadas como Busby y Kershaw están diseñadas para resistir condiciones adversas. Cuentan con protección IP54 contra agua y polvo, y se mantienen estables ante vientos de hasta 180 Pa de presión. Esto las hace adecuadas para usarse incluso en tormentas, niebla densa o entornos con polvo.
Su resistencia no solo garantiza que seguirán funcionando, sino que no se desprenderán del techo del coche aunque pasen otros vehículos a gran velocidad.

Codés
Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.
En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!