rgb y cmyk

Diferencias entre RGB y CMYK: ¿sabes cuándo usarlos?

En el mundo del diseño de regalos personalizados y la impresión, comprender la diferencia entre RGB y CMYK es fundamental para obtener los resultados deseados en la creación de productos como camisetas personalizadas, bolígrafos publicitarios y bolsas de tela personalizadas. Estos dos modelos de color se usan para representar imágenes, pero se aplican en contextos diferentes.

En este artículo, te explicamos qué son, cuáles son las diferencias entre CMYK y RGB, y cuándo usar cada uno para garantizar una impresión precisa y de alta calidad, ya sea en material promocional impreso o en productos digitales.

¿Qué es RGB?

RGB es un modelo de color que se basa en la combinación de tres colores primarios: rojo (Red), verde (Green) y azul (Blue). Se trata de un modelo aditivo, es decir, al combinar estos colores en diferentes intensidades, se puede crear cualquier otro. En cambio, si se mezclan en su máxima intensidad, dan como resultado el color blanco.

Las principales aplicaciones del modelo RGB las encontramos en dispositivos electrónicos como monitores, televisores, cámaras y teléfonos móviles. Este modelo es crucial cuando al diseñar productos digitales, ya que es el más adecuado para representar imágenes en pantalla.

Ejemplo de RGB

¿Qué es CMYK?

CMYK es un modelo de color sustractivo que se basa en la absorción de luz y utiliza cuatro colores básicos: cian (Cyan), magenta (Magenta), amarillo (Yellow) y negro (Key). Cuando se combinan estos colores, se eliminan ciertas longitudes de onda de la luz blanca, creando así otros colores. El negro se incluye para dar profundidad y contraste.

Este modelo es el estándar para la impresión en papel y textiles, de ahí que se utilice en impresoras, revistas, periódicos y, por supuesto, en la producción de material publicitario como bolsas de tela personalizadas, asegurando que los colores impresos en estos productos sean fieles al diseño original.

Ejemplo de colores CYMK

Diferencias entre CMYK y RGB

Las diferencias entre RGB y CMYK radican en cómo estos modelos manejan el color. Conocerlas te permitirá elegir el modelo correcto para proyectos como la impresión de botellas personalizadas o el diseño de gráficos promocionales para mochilas personalizadas.

  • Método de color: RGB es aditivo, combinando luz para crear colores, mientras que CMYK es sustractivo, eliminando luz para formar colores.
  • Medio de uso: RGB funciona mejor en pantallas digitales, mientras que CMYK es ideal para impresión en productos como bolsas de tela personalizadas.
  • Gama de colores: RGB tiene una gama más amplia y vibrante, perfecta para visualización digital, mientras que CMYK está más limitado pero es preciso para la impresión.

diferencia entre CMYK y RGB

Usos de RGB VS usos de CMYK

Cada modelo de color tiene aplicaciones específicas que se ajustan a las necesidades del proyecto. A continuación, te mostramos cuándo elegir cada uno.

Usos de RGB

Para crear gráficos que se mostrarán en línea o en catálogos digitales, RGB es la opción correcta, ya que los colores son más brillantes y vivos en pantallas. También es el modelo ideal para la edición de fotografías digitales y videos promocionales de productos.

Usos de CMYK

En cambio, cuando hablamos de productos físicos, CMYK es el modelo que garantiza que los colores impresos en los regalos publicitarios sean fieles al diseño original. Este modelo se utiliza para la impresión de merchandising en papel y textiles, donde la precisión y consistencia de los colores son esenciales.

En resumen, la elección entre RGB y CMYK depende del tipo de proyecto que estás realizando. Para medios digitales, RGB te ofrece la mejor opción gracias a su gama de colores vibrantes. Sin embargo, si estás diseñando productos impresos como camisetas personalizadas, botellas o cualquier otro tipo de merchandising, CMYK será tu mejor aliado para asegurar que los colores se reproduzcan correctamente y con alta calidad.

Artículo escrito por
Autora blog Codés

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!

Codés

Mi nombre es Codés (lo sé, nombre peculiar donde los haya), soy publicista de formación y copywriter de profesión.

En esta etapa laboral he tenido la suerte de dar con Grupo Billingham, una de las empresas de referencia en el sector de los regalos personalizados y artículos publicitarios. Aquí me encargo de crear artículos relacionados con los regalos publicitarios, personalizados y de merchandising con el objetivo de que sean útiles y prácticos para nuestra audiencia, ¡cosa que me encanta! Los viajes y la lectura son dos de mis grandes pasiones, ¡siempre me verás planeando el próximo viaje con un buen libro bajo el brazo!