Las camisetas personalizadas son el merchandising que nunca pasa de moda. Porque hay de diferentes tipos, tallas y podemos aplicar el logotipo y el nombre de nuestra empresa para que sea visible para todos. Con el fin de aumentar su durabilidad y color es importante conocer cómo lavar las camisetas personalizadas. ¡Toma buena nota!
Clasificar las prendas por colores
A la hora de lavar, muchas veces y para ahorrar tiempo, mezclamos diversos colores y esto es un error. Lo ideal es separar los colores oscuros de los claros para evitar que el tinte de unos se mezcle con el otro y el resultado sea desastroso. El ejemplo clásico es lavar camisetas personalizadas blancas con ropa de color, lo que acaba ocasionando que esta se tiña de oscuro y no conserve su color original.
Según tejidos
Hay camisetas personalizadas con tejidos más delicados que otros. Por ejemplo, no es lo mismo lavar una camiseta de algodón que una camiseta técnica. De manera que también separaremos las camisetas con tejidos más resistentes de aquellas que pueden estropearse con mayor facilidad. No importa el modelo o la marca, sean camisetas Keya o cualquier otra, lavar en función de los tejidos te ayudará a mantener tus camisetas en óptimas condiciones durante más tiempo.
Productos que podrían interesarte:
Lava las camisetas personalizadas del revés
Esta es uno de los tips para lavar camisetas personalizadas más sencillos. Lavar las camisetas estampadas del revés protege la estampación y la mantiene durante más tiempo. Pero ¿por qué razón hay que lavar las camisetas personalizadas del revés? Básicamente porque de esta forma evitamos que la estampación roce con el tambor y lo eche a perder, generando grietas.
Cuidado con determinados productos
Otra recomendación para lavar camisetas personalizadas es no usar aquellos productos que pueden ser abrasivos y que, por ende, estropean antes la ropa.
En este caso, basta con mirar las etiquetas del jabón, detergente o suavizante para que sean de tipo neutro y los más ecológicos posibles.
Es mejor no abusar del suavizante si realmente no es demasiado necesario y, respecto a la lejía, si hay estampado en las camisetas personalizadas (algo bastante frecuente y normal) entonces este producto lo puede llegar a estropear, por esto tampoco hay que abusar de ella.
Lavar las camisetas personalizadas con agua fría
Hay muchos programas en la lavadora, pero no todos son los óptimos a la hora de lavar nuestras camisetas personalizadas. Las temperaturas altas hacen que estas prendas se encojan, por lo que lo mejor es usar programas de agua fría o a no más de 30 ºC.
¿Cómo secar las camisetas personalizadas?
Una vez las sacamos de la lavadora, lo idea es dejarlas secar al aire libre como se suele hacer con otro tipo de prendas delicadas.
A la hora de colgar las camisetas personalizadas para secarlas, te recomendamos que evites dejarlas tendidas durante muchos días, ya que el sol y las pinzas pueden dañar el tejido de tus camisetas.
Si tienes secadora, te puede resultar más sencillo incluir tus camisetas personalizadas para un secado rápido, pero según el material y el estampado, es mejor no abusar de esta opción porque pueden estropearse antes y encogerse con facilidad.
Ten en cuenta este tipo de detalles originales de empresa, porque permite que la empresa crezca con diseños personalizados y distintos.
Iara
¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.