Las mascarillas son un utensilio de protección que parece que nos acompañará durante bastante tiempo con nosotros. Al inicio de la pandemia, comprar una mascarilla era más sencillo porque no existían tantos modelos, pero eso ha cambiado y elegir una buena mascarilla puede resultar complicado. Te dejamos 4 tips muy prácticos para elegir la mascarilla perfecta según tus necesidades, el material, el uso… ¡Sigue leyendo!
1. Elige el tipo de material: reutilizable o desechable
Según el material de confección de la mascarilla esta será reutilizable o desechable. Las mascarillas de tela reutilizables (también llamadas mascarillas higiénicas) pueden estar compuestas por una o varias capas de material textil que aguantan varios lavados. Las mascarillas desechables en cambio están compuestas de varias capas de materiales no reutilizables.
Para elegir un modelo u otro lo mejor es pensar en qué uso se le va a dar a la mascarilla. Si es un regalo publicitario para dar a conocer tu marca, es mejor comprar mascarillas de tela reutilizables porque podrás personalizarlas con tu logotipo. Para muchas empresas, las mascarillas personalizadas se han transformado en una forma muy eficaz de hacer branding.
Si necesitas proteger a tus trabajadores en un ambiente cerrado como una oficina, las mascarillas FFP2 desechables pueden ser más adecuadas. Las mascarillas FFP2 son las más seguras, ya que ofrecen protección en 2 sentidos: al portador de la mascarilla y al resto. Si en tu oficina o local hay una buena ventilación y separación, también puedes optar por comprar mascarillas higiénicas reutilizables o quirúrgicas.
En cambio, si tienes un negocio y necesitas proporcionar a tus clientes mascarillas para cuando están en el establecimiento, las mascarillas quirúrgicas por precio y funcionalidad pueden ser las mejores para tu empresa.
2. Comprueba que las mascarillas estén homologadas
A la hora de comprar mascarillas personalizadas o mascarillas desechables debemos tener claro que cumplen con su homologación. Para comprobar si la mascarilla está homologada puedes mirar el etiquetado, la descripción o la ficha técnica del producto.
Así las mascarillas higiénicas deben cumplir, según Sanidad, las especificaciones UNE 0064 y 0065. Las mascarillas reutilizables además de cumplir con los requisitos de estas normas pueden haber pasado por diferentes ensayos de laboratorios para comprobar su calidad.
Por su parte, las mascarillas quirúrgicas desechables deben llevar el marcado CE que asegura que el producto cumple con la legislación y cumplir con los requerimientos de la norma UNE EN 14683 que nos asegura el cumplimiento de un estándar de calidad.
3. Elige el diseño y el tamaño adecuados
Actualmente, siendo las mascarillas un accesorio imprescindible, han surgido multitud de modelos entre los que puedes elegir según tus gustos y necesidades.
En cuanto al diseño, las mascarillas higiénicas de tela son las que nos dan más libertad tanto para elegir como para crear una customizada. Existen mascarillas de tela fabricadas en multitud de tejidos, colores y formas. Y por si fuera poco ¡puedes personalizarlas! Si eres una empresa, las mascarillas higiénicas de tela son perfectas para darle más visibilidad a tu marca; y si eres un particular, son ideales para hacer un regalo original y estamparlas con tu diseño.
En el caso de las mascarillas desechables el diseño es más estándar, ya que no pueden personalizarse al 100%. Lo que si podemos encontrar son mascarillas quirúrgicas o mascarillas FFP2 en diferentes colores, los más populares: el rosa, el negro o el gris.
En cuanto al tamaño de las mascarillas de tela o desechables, es importante elegir el adecuado para independientemente si la mascarilla es para niños o para adultos. El tamaño debe ser el correcto para que la mascarilla se ajuste correctamente al colocárnosla.
Cuando se trata de escoger mascarillas para niños, podemos señalar tres tamaños distintos fijados:
- Pequeña (3-5 años): altura 5,5 cm / anchura 13 cm
- Mediana: (6-9 años): altura 6,5 cm / anchura 15 cm
- Grande: (10-12 años): altura 8,5 / anchura 17 cm
➤ Te puede interesar: Mascarillas para niños: características y recomendaciones
4. Escoge entre las diferentes características:
Para escoger la mascarilla ideal, tenemos en cuenta diversas especificaciones: el material, el tipo, el tamaño, el diseño y el color… y también tendemos en cuenta otros parámetros como la eficacia de filtración o BFE, o la medida de la resistencia de un material a la penetración de bacterias. En función de esto, las mascarillas higiénicas tendrán una BFE igual o superior al 95% si son no reutilizables, e igual y superior al 90% si son reutilizables.
En estas mascarillas se tiene en cuenta también la respirabilidad: que debe ser inferior a 60 Pa/CM2 para las mascarillas reutilizables y las no reutilizables.
Las mascarillas quirúrgicas tendrán una BFE de tipo I o tipo II, siendo resistentes a salpicaduras (sangre y otros líquidos biológicos) si se denominan IIR. Y al comprar mascarillas FFP2 vemos que presentan el filtro P1, P2 y P3.
Otras características que tendremos en cuenta se refieren a la cantidad de lavados para las mascarillas reutilizables, o bien si presenta un tratamiento antibacteriano. En todo caso, hay que mirar bien la etiqueta o la información de producto que debe marcar, desde la homologación, a la talla, la composición del material y cómo lavar la mascarilla correctamente.

Iara
¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente te interese saber más sobre mí. Me presento: soy Iara, me especializo en la creación de contenidos, el Online Marketing y la usabilidad. En Grupo Billingham creo contenido sobre las tendencias en regalos publicitarios, las novedades de nuestro catálogo, sostenibilidad en el sector de los regalos de empresa, etc. Por supuesto, mi gran hobby es escribir, pero también disfruto de hacer cualquier tipo de deporte (volley, yoga, boxeo, senderismo…) y de viajar. Ahora que ya sabes más de mí, te animo a leer algunos de los siguientes artículos.